Yo, una vez desvalorizadas (o como se llame) las acciones en la caixa, las traspasé a otro banco y ese segundo banco es el que me hizo el certificado conforme tenían las acciones de Gowex que eran mías.
Tornero17/01/25 15:22
Ha comentado en el artículo
Volatilidad se escribe con T de Trump.
No, no. Lo escribí sin pensarlo a fondo.Me acuerdo del Nautilus y más cosas, pero escribí sin pensar.Gracias.
Tornero10/01/25 11:24
Ha comentado en el artículo
Volatilidad se escribe con T de Trump.
Siempre hay distintas maneras de ver las cosas y aunque siempre veo que tú quieres mostrarte neutral a la hora de escribir sobre geopolítica, siempre hay una oportunidad para rebatirte y voy a colarme por una de esas rendijas que dejas sin tapar....¿No te has dado cuenta de que USA no tiene tierras que limiten con el Polo Norte? En un futuro, las naciones que tengan fronteras con el Polo Norte tendrán derecho a un trozo del reparto de esas tierras y resulta que USA....¡se quedaría sin nada! Por eso no se ha hecho, aún ningún reparto de esa zona. Si USA consiguiese Canadá o Groenlandía ya tendría derecho a su trozo de tarta y eso es lo único que pretende. No nos enredemos con que Rusia quiere Groenlandia, no la necesita para nada; pero USA sí. Y lo de la invasión de Ucrania, se podía haber quedado en el robo de una pequeña franja de terreno en la zona, si no fuera porque a alguien le interesaba aumentar la tensión contra Rusia y ahí estamos los lameculos europeos apoyando una guerra, en vez de pararla.Triste, muy triste todo; pero no olvidemos que en el mundo no se mueve ni una rama sin que USA no esté agitándola...pero para quedarse con el fruto que cae. Triste, muy triste....
Tornero03/01/25 16:26
Ha comentado en el artículo
Recordáis aquello de “Si Telefónica baja a 17 compro un porrón”…
No sé lo que habrá hecho Pallete, porque no me interesa la acción; pero si puedo hablar de los comentarios que se escribieron en Rankia al poco de entrar Pallete....parecía que hubiese entrado el redentor de la empresa. Había comentarios, que daban risa, sobre lo que había hecho ese señor. Los optimistas, que suelen estar en todas las acciones, son los que predican los milagros empresariales y posiblemente hagan entrar a incautos. Que me vengan a la mente, ya son dos empresas pendientes del milagro de los optimistas: Telefónica y Enagas. Seguro que hay más, pero no quiero esforzarme en pensar, solo es un comentario fácil para no caer en el optimismo absurdo, es decir, sin base.
Tornero27/12/24 19:02
Ha comentado en el artículo
Trading de navidad: buen momento para afinar el timing
Me vas a perdonar; pero yo ahí no entraría y quizá sea una idea solo mía, pero no entraría porque cuando te den el dividendo, los suizos se te quedan con una buena parte y luego, para devolvértelo, te hacen unas jugarretas increíbles. Al final, en mi caso, se lo regalé, que es lo que querían. Así que, en Suiza, no vuelvo a comprar nada y, además la acción va de verdadera pena, de lo cual me alegro, aunque lo siento por el que esté enganchado. Hay un post, en el que explico lo que me hizo la Hacienda Suiza. Una vergüenza.
Tornero26/12/24 16:25
Ha comentado en el artículo
¿Fue o no fue buena idea no invertir en Enagás?
Yo también soy una de las victimas de Enagas. El año pasado gané, porque solo contabilicé los dividendos, pero cuando este año, cansado ya de verla bajar, la vendí, he tenido buenas pérdidas. Y, entre tanto, había que leer a los que no querían ver la realidad y se aferraban a un laudo, todavía pendiente, creo, de Perú, que podía representar un beneficio extra de unos 300 millones, con lo cual se podía salvar el año???? A veces, cuesta admitir que nos hemos equivocado. En fin...miré, compré, promedié y la cagué...Sí, sí, me siento un Julio César, solo que palmé en lugar de ganar. Y, al igual que tú, ahí no vuelvo a entrar, de ninguna manera y es que, como dices, hay cosas mejores; pero ojo, que no tienen un cartelito puesto. Saludos..
Tornero17/12/24 06:54
Ha comentado en el artículo
Incentivos, incentivos....
Ay....los incentivos.Como bien has dicho, no es fácil saber crearlos, para conseguir buenos resultados. Lo importante es su creación.En la multinacional, en la que yo trabajaba, al vicepresidente supieron venderle un tipo de incentivos para las subsidiarias. Cuando nos los presentó, enseguida vi que no estaban bien diseñados. No quiso escucharme, era su idea, comprada, y además él estaba un poco afectado por los excesos alcohólicos...Resultado final: la filial española lo ganamos todo. Supe hacer las trampas precisas y todo el equipo salimos beneficiados y felicitados.Los consultores se sacan incentivos de la chistera y, si son buenos vendedores, se los colocan a un irreflexivo comprador.Gracias Fernando, por tu buen y detallado escrito.
Tornero06/12/24 18:15
Ha comentado en el artículo
La banca desea mi liquidez.
Otia, chicos, cuanto miedo leo....me dan ganas de recogerlo todo y comprar antidiarreicos. Bromas aparte, creo que hemos pasado varias de éstas y todas se han quedado en nada, o en casi nada. Aquí el problema es que algunos países han querido hacerse el machito contra Rusia y lo están pagando. Gas más caro, petróleo más caro y mientras comprando muchas de esas cositas a USA. Bien, bien....Todos sabemos que cuando hay una guerra no todo el mundo pierde, ahora que cada uno saque sus propias conclusiones y que averigüe quien es quién. Mientras sigamos ayudando, con miles de millones, a Ucrania, para una guerra que no ganará nunca, Europa no irá bien. Se le están pinchando las 4 ruedas. Dicen que esa guerra acabará en los próximos meses, ojalá, porque aparte de los muertos, que esos no son nuestros, nos está costando una fortuna y se nota...ya lo creo. Hay bombas invisibles y en la economía europea nos están cayendo muchas. Sigamos chuleando....En fin, que estoy un poco zumbado. No me hagáis caso.
Tornero23/11/24 23:26
Ha comentado en el artículo
Ciao $COIN. Comunicado de venta de Coinbase
No me arrepiento, en absoluto, de no haber comprado a 1000 porque ese no es mi mundo.Y, muchas veces, sabemos que la información es la que nos lleva al error. Seguridad, ninguna, nunca.Gracias, por tu comentario F2.
Tornero21/11/24 18:16
Ha comentado en el artículo
Ciao $COIN. Comunicado de venta de Coinbase
Si no recuerdo mal, el Bitcoin estuvo en los 1000 y me dio miedo comprarlo.Hubiera hecho un buen negocio, pero es que el miedo es el enemigo del beneficio. Una cosa es ser prudente y otra ser miedoso. Ni uno ni otro se harán nunca ricos, pero el prudente siempre puede obtener algún beneficio, el miedoso lo dudo.Saludos