Gracias, pero no me refiero a traspasar fondos de un broker a otro. Me refiero a traspaso de un fondo a otro en el mismo broker. Ejemplo: de un MSCI World a un SP500 dentro de Openbank/Renta4, etc. (independientemente de que tenga sentido o no)
Muchas gracias, compañero. Pues entonces me lo pienso. Todos tienen algo malo :-(En Myinvestor llevo un par de días sin poder operar... Openbank también tiene lo suyo, por lo que has comentado y he leído. Y Renta4 veo que en comisiones está por encima de los otros dos. Así que le daré otra pensada y veré si me quedo con Myinvestor, como el "menos" malo...
Hola:Menos mal que existe Rankia. Me recomendaron este curso en un canal de Telegram y empecé a indagar.Todo lo que veo que sale en Googgle son contenidos pagados por ellos o de gente que mete el enlace de afiliado (me dedico a esto y reconozco bien un enlace de afiliado, jaja).Desde fuera veo que hay mucho marketing, muchas buenas palabras y que son bastante agresivos con los "embudos de conversión" que montan con el rollo directo, luego "únete al cana de WhatsApp" como requisito indispensables (no quiero compartir mi teléfono con desconocidos":
Aun así, pensé que puede que luego merezca la pena y que simlemente necesiten mucho marketing por la competencia. Pero por lo que veo aquí... no se recomienda, ¿verdad?Llevo ya unos 4 años invirtiendo y haciendo más de 100 operaciones al año. No me dedico a ello ni vivo de ello, pero tampoco soy un novato que no sabe ni cambiar la temporalidad de la gráfica :-)Gracias!Edito: perdón, no es grupo de WhatsApp, es grupo de difusión y nadie puede ver mi número. Compis de BlackSheep, tened esto en cuenta para cambiarlo en la landing page, por si a más gente le molesta el tema. Me consta que nos leéis. Saludos!
Gracias @juan-lackland
. Al final le echo horas de todas formas, llevando mi propio libro diario y demás. Con la ayuda del kit digital hay algunas empresas ofreciendo sistemas de gestión de facturación, que me ayudarían en la presentación de los modelos oficiales con la firma digital.Voy a seguir investigando.Saludos,
Mil gracias, compañero! Esto me ha dado una pista. Y no sé si es que mi empresa ha metido la pata. Me aparecen dos planes de pensiones de empleo diferentes, así configurados:Plan 1:Como "Empresa 1" aparece la razón social de mi empresa, la que aparece en mis nóminas. Y aquí han añadido en "contribuciones del promotor" la parte que ellos aportan con cargos a sus fondos propios.Plan 2:Aquí aparece en "Empresa 2/CIF2" los datos de otra entidad, que pertenece al mismo grupo que mi empresa, pero no es la misma. Y ahí declaran mi aportación individual.He hecho la prueba de la forma en la que comentas y, efectivamente, con esta configuración sí me permite añadir los 1.500 € individuales al plan NO empresarial.Pero claro, técnicamente, es erróneo, porque esas aportaciones no han dicho declaradas por la misma entidad. Espero que me resuelvan esta duda el lunes. Gracias.Saludos!