A mi me tiene "mosca" este fondo.
Lo recomiendan en todos los sitios como pilar principal de una cartera de fondos... y si no haced la prueba por curiosidad: Podeis ir a unos cuantos bancos (Renta4, inversis, .... etc) decid que os hagan una cartera de fondos y estoy seguro que el patrimoine aparece.
Yo creo que esta en Mercadona... no se ya estoy un poco mosca.
Trist.
PD. Ojo, yo tambien lo tengo.
Vicentico ...¿a que revistas exactamente te refieres?
¿Te refieres concretamente a estas dos:
www.dinero15.com y a: Dinero y fondos (creo que no tiene web propia)
Gracias.
Trist
Hola a todos.
Me gustaría lanzaros un pregunta (supuesto) a todos relacionado con esto.
Imaginaros un trabajador, 40/50 años, que ha conseguido ahorrar algun dinero y tenerlo en la cuenta, vamos a poner por ejemplo, unos 250.000€ (no es una gran fortuna) pero sí que empieza a ser una cantidad importante como para tenerla en saldo en la cartilla.
OBviamente, quiera sacarle algo de rentabilidad a esos ahorros y el lo unico que conoce es el plazo fijo de toda la vida (llamado ahora deposito) que le da entre un 3 y 4%, en el mejor de los casos (sin contar la retencion fiscal).
Ahora viene lo bueno.
Si quiere sacarle algo más... ¿Que hace esta persona, normal y corriente, y que no es ecomista ni nada parecido para conseguirlo?
Si va a su banco,.... lo lleva claro (es mi opinion personal) le encasquetaran cualquier producto suyo y arreando que es gernudio.
Entoneces... ¿Que?
Los asesores financieros y la banca privada son para grandes fortunas...
La cosa se complica.
¿Que hace nuestro querido ahorrador, rankianos?
¿Que alternativa le queda?
Saludos
Trist.
PD1: Si alguien está en esta situación puede confiar sus ahorros en un servidor... yo se los gestionaré (le saldré barato: me conformo con un buen jamon de bellota) .... eso si no le aseguro ningun exito (de todas maneras la banca privada/asesores tampoco)... je je je.
DavidR, una pregunta de pardillo ¿no te pueden cobrar nada porque no hay dinero disponible para ello o como han comentado por ahí porque así lo marca el BdE (eso de que una cuenta no se puede quedar en numeros rojos por el cobro de comisiones)?
Porque si no hay algo (normativa, circular del BdE....etec) que así lo indique ellos se van a negar a cerrar la cuenta para intentar cobrar la comision más adelante.
Petersen aunque escriba la carta pidiendo la cancelacion de la cuenta y la lleva a la sucursal... ¿tue crees que me la sellaran? (yo creo que no porque ya sabran para que les llevo la carta).
Saludos.
Trist
Hola Rankianos.
A mi me va a pasar algo parecido (digo que me va a pasar porque mi intencion es ir en septiembre).
Tengo cuenta en banesto (y estoy harto de su falta de personal, para hacer cualquier gestion sencilla de 5 minutos necesitas en el mejor de los casos 45/60 minutos) y la quiero cancelar por completo.
¿Cual es el mejor metodo para hacerlo?
¿Saco primero el dinero que haya de saldo en la cuenta y depues le digo al empleado que quiero cancelarla?
¿Y si me dice que tengo que pagar 15 ó 20€ en concepto de comision de mantenimiento o cualquier otra cosa que le digo (cuando ya la tengo a 0 euros?
Saludos y gracias.
Trist
Hola a todos.
Mis votos:
Oficinadirecta.com (como banco "normal": cobrar nominas, tarjetas....) YO desde el año 2001 no se lo que es pagar absolutamente nada de nada al banco en comisiones ni tarjetas ni rollos de esos: cero euros al año me cuesta a mi el banco y sus servicios...repito desde el año 2001.
Y ahora la bomba: Sa NOstra (al menos yo he encontrado una equipo humano, el de mi sucursal, realmente majo, que se han preocupado en todo momento "de mi dienero" y de, al menos, ofrecerme distintas vias de inversión).
Saludos.
Trist
Baldufa he recibido este mail (hago un copia y pega):
El código de renovación se lo da la página al final del proceso de SOLICITUD DE RENOVACION. Pero si quiere puede solicitar uno nuevo y el anterior se anulará automáticamente.
Entonces creo que si que puedo solicitar uno nuevo (para mi mujer) anque no haya caducado.
Trist