Con lo que se menosprecian habitualmente en este blog los medios de comunicación "masivos" y ahora recurres a El Mundo y a RTVE, que curioso...
Sobre lo de que estoy desinformado sobre lo que sucedió... te diré que en aquella época trataba de leer más noticias que hoy en día, pero temas como el que estamos tratando han conseguido que con el tiempo intente filtrar más y, sobre todo, no "tragarme" todo lo que me cuentan, tratar de leer entre líneas e intentar tener criterio propio. Eso sí, sin caer en la conspiranoia que tanto impera hoy en día...
Como bien dices en uno de los enlaces que me pones se cuenta que hubo importantes retenciones en los acceso a varias ciudades, entre ellas Valladolid. No pongo en duda que los camioneros cortaron carreteras en Valladolid, seguro que si te pones a ello encuentras fotografías, pero desde luego no colapsaron Valladolid, de hecho dudo mucho incluso que causaran serias molestias a un porcentaje medianamente significativo de los habitantes de la ciudad. Te contaré mi caso, en aquella época trabajaba en una empresa con las oficinas fuera del término municipal de Valladolid, es decir, todos los días salía y entraba de Valladolid dos veces (por aquello de la jornada partida) y no tuve ningún problema ningún día, e igual que yo el resto de compañeros, ninguno pudimos utilizar la huelga como excusa para ir a trabajar :P
Pero es que es más, muchos de los trabajadores viajábamos por prácticamente toda España con mucha frecuencia (demasiada, de hecho fue una de las razones por las que acabé dejando el trabajo), lo raro era el día en que toda la plantilla coincidíamos en la oficina, y no hubo que cancelar ningún viaje ni nada por el estilo, algún cambio de ruta para evitar las retenciones que provocaron los camioneros y nada más.
Con todo esto no quiero decir que no hubiera nadie que se viera afectado por la huelga, pero si quitamos a la gente que tuvo que modificar sus rutas habituales el porcentaje de afectados frente al conjunto de la población fue MÍNIMO. Otra cosa es que los medios quisieran vendernos el apocalipsis, o que la situación hubiera sido realmente seria si la huelga se hubiera alargado, o que visto desde la perspectiva de la gente a la que afecto de forma directa fue más grave, pero desde luego para la inmensa mayoría de la población de España no supuso más que el acojone por lo que veía por televisión.
Dices que tal vez yo no noté los efectos de la huelga, pero puede que sí lo hiciera, que fuera al super de la esquina y no tuvieran las galletas que normalmente compraba, cogería otras y me iría para casa sin darle importancia. Y probablemente los que hoy creéis que esos días sufrimos "desabastecimiento" no vivierais nada mucho más traumático, la diferencia es que hay una cosa que se llama sesgo de confirmación, si vives esperando el apocalipsis al final lo acabas viendo en todas partes.
Y bueno, con esto no tengo nada más que decir... por hoy :P
PD: El comentario sobre el alcohol en Salamanca pretendía ser una broma (de ahí el ":P" que lo acompañaba) para restar importancia al tema, de hecho ni se ni me interesa saber como se gestiona un bar de copas, pero ya veo que lo de bromear por aquí a veces es complicado...