Yo creo que a veces nos vamos por los Cerros de Úbeda cuando empezamos que si Europa no sé qué i el tier no sé cuántos. Todo eso está muy bien, pero quizás sea más un tema de especialistas.
Información clara para los que entren al foro y no sepan a qué atenerse:
Las participaciones preferentes, buenas o malas, son ahora exactamente lo mismo que cuando nos las encasquetaron y nos dijeron que eran una maravilla. Ni más ni menos. Si el mercado se ha cerrado y no se venden es porque los bancos lo han cerrado. Pero las buenas (serie C) tienen salida. A lo mejor, en el 2014 cuando os las amorticen, muchos van al banco cabreados porque les gustaría mantenerlas. Las situaciones pueden cambiar de una manera que ahora no nos podemos ni imaginar (¿alguien sospechaba que podía pasar lo que pasa ahora con las preferentes cuando nos las vendieron?)
De contrapeso a los comentarios que oiréis en las sucursales estos días, decir que CON LAS ACCIONES SE PUEDE PERDER TODA LA INVERSIÓN. SE PUEDE PERDER TODO EL DINERO. ¿Se me oye bien? SE PUEDE PERDER TODO. Y no es una cosa que deseo, evidentemente, porque yo tengo la serie A y la serie B y muy a mi pesar voy a tener que canjear.
¿Recordáis aquello que dice: La primera vez que me engañes la culpa será tuya, la segunda vez, la culpa será mía? Pues eso. Con las participaciones preferentes, que es un producto que se ha puesto de moda hace poco, y que ahora parece que agoniza, no se sabe que puede pasar, y se puede perder, claro se puede perder. Pero con las acciones, también. SE PUEDE PERDER TODO. Después de saber esto, que es de perogrullo, espero que nadie diga después: es que el director de mi sucursal me dijo que eran un chollo, que iba a ganar mucho dinero, etc, etc. Y si no, que se lo pregunten a los que compraron cuotas participativas, que al fin y al cabo son como acciones. Cuando se las vendieron, ¿què les dijeron a los que las compraron? Yo cuando escuché la palabra bola huí despavorido, pero muchos no, y ahora...