Valentin
20/02/25 12:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ir a respuesta
Buenos días marimari,Respecto a: ¿ en qué bolsa lo compras? Milán, Xetra, Londres? No entiendo las posibles diferenciasGracias! a ver si sé explicarme de forma fácil y que se me entienda:Es imporante diferenciar entre dos divisas que suelen enunciarse en un ETF o fondo de inversión:1. La denominada "divisa base del fondo o ETF". Se trata de la divisa en la que se gestiona el Fondo o ETF (imaginate compras de acciones, ventas de acciones, ingresos de dividendos en distintas divisas, etc. todo se pasa a USD en el caso del ETF que nos concierne.2. "la divisa en la que el ETF cotiza en bolsa". Partiendo de la divisa base, luego se puede calcular el ETF en distintas divisas en función del tipo de cambio. Así por ejemplo, un inversor de la Eurozona por lo general querrá ver la cotización del fondo en divisa EUR.En el caso del ETF expuesto,- en la bosa de Londres cotiza el ETF en divisa USD y en divisa GBP.- en la bolsa Six, cotiza el ETF en divisa CHF, USD, EUR, y GBP Así pues, un mismo ETF puede comprarse en distintas bolsas en la que cotice y en la divisa de preferencia del inversor.Luego, dado que el ETF puede comprarse en divisa de cotización en Euros en distintas bolsas, como la italiana, el Xetra de Frankfurt, Six, etc. lo conveniente es comprarlo donde el volumen de negociación del ETF sea mayor (para quela horquilla, también llamado spread, sea menor).En nuestro caso tomaría el Xetra de Frankfurt.Aquí te dejo el enlaceEspero sirva de ayuda,Valentin