Acceder

Participaciones del usuario valueinvestor

valueinvestor 22/08/18 18:18
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Piwyde, ¿cual es ese fondo de inversión que has puesto? Gracias
valueinvestor 15/08/18 16:52
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cuando habláis de los fondos de Joel Grenblatt que son muy buenos, ¿os referéis al fondo cuyo ticker es "GARIX"? Lo digo porque su rentabilidad está por debajo del S&P 500
valueinvestor 05/07/18 13:45
Ha respondido al tema Abante Quant Value Small Caps
Me he puesto en contacto con abante y les he comentado que el gestor debería celebrar una junta anual de accionistas y que sería recomendable que publicara cartas con cierta periodicidad para ir informando a los partícipes. Me dijeron que se lo iban a comentar al gestor. Si mas partícipes llaman a abante, posiblemente el gestor tome la iniciativa
valueinvestor 03/07/18 12:49
Ha respondido al tema True Value
Hola a todos ¿Conoceis la empresa Jefferies? es que tenía acciones de leucadia y se ha fusionado con jefferies y ahora se llama así; pero la cuestión es que me han comentado que ahora es otro negocio diferente del anterior. ¿alguien me podría dar su opinión? Saludos cordiales Gracias
valueinvestor 02/07/18 20:04
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola a todos ¿Conoceis la empresa Jefferies? es que tenía acciones de leucadia y se ha fusionado con jefferies y ahora se llama así; pero la cuestión es que me han comentado que ahora es otro negocio diferente del anterior. ¿alguien me podría dar su opinión? Saludos cordiales Gracias
valueinvestor 01/07/18 17:05
Ha respondido al tema Abante Quant Value Small Caps
¿Sabéis si este fondo realiza junta anual de accionistas? Porque sería interesante escuchar la gestión del gestor
valueinvestor 30/06/18 16:23
Ha comentado en el artículo ¿Cuánto tiempo puede la Reserva Federal evitar lo inevitable?
Estimado Fernandojcg Gracias por tus aportaciones, las cuales comparto. Es cierto que las causas son muchas y mas complejas de lo que parecen; yo las simplifico porque en lo económico soy autodidacta por lo que no poseo muchos conocimientos; mas bien poseo sentido común. Lo que si es cierto es que la riqueza hay que crearla,y en occidente ha habido creación de riquza en décadas pasadas, pero en las mas recientes ha habido mas creación de sensación de riqueza que de riqueza real. Llevamos mucho tiempo con políticas que promueven el bienestar social (eso es importante siempre que no sea algo desproporcionado); pero se ha dejado muy de lado el pilar principal que es la creación de riqueza. Los políticos, en su gran mayoría, han venido aplicando medidas socialistas con un gran estado de bienestar a costa de muy elevados impuestos, regulaciones y burocracia excesivas, un amplio entramado de funcionarios y personal a cargo de la administración que se ha convertido en puro parasitismo, unas leyes que no protegen la propiedad privada (ej los okupas etc), una manipulación de la moneda para crear ilusión de riqueza y un largo etc de medidas populistas. Si a esto le añadimos una población embobada con cantos de sirena, pues es el cocktel perfecto; la población occidental está alertagada, la gente gana poco dinero y no pueden comprarse una vivienda (salvo con hipotecas a media vida por los inflados precios inmobiliarios y los bajos e inestables salarios) pero como tienen la falsa seguridad de que el estado los va a proteger (hasta que se llega una situación como la de Grecia o LatinoAmérica)y se conforma con esa falsa seguridad, pues no termina de reaccionar. Se ha perdido la valentía y el espíritu emprendedor en pos de una falsa seguridad. En resumen, unos políticos mediocres y una sociedad conformista y aletargada, de lo cual se aprovechan los espabilados como corporaciones que presionan para que las leyes les sean favorables solo a ellos, una clase política (y sus muchos allegados) parasitaria. Esta situación realmente no es nueva, ya se ha vivido en otros perídos (con circunstancisa diferentes pero resultados similares) y al final cuando la sociedad despierta y recupera su espíritu emprendedor y de valentía vuelve a resurgir ua sociedad própera; pero ello implica esfuerzo (somos demaisados hedonistas)tenemos que ser coherentes (si votamos a los mismos de siempre que hacen lo mismo de siempre no podemos esperar cambios) tenemos que exigirle mas a nuestros gobernantes y, sobre todo, el querer ser libres, porque como decía Thomas Jefferson: cuando una persona vende su libertad para conseguir la seguridad, al final pierde las dos. Tenemos que volver a querer esforzarnos y exigir que se nos respete lo ganado (impuestos bajos para lo esencial de una sociedad, derechos de propiedad respetados, poca injerencia pública en lo privado, menos burocracia, una moneda sana y no manipualda, medidas pro mercado etc). Con estas medidas se consigue un gran avance y prosperidad, pero tenemos que pagar el precio del esfuerzo y la madurez de ser libres Saludos
valueinvestor 29/06/18 19:13
Ha respondido al tema Abante Quant Value Small Caps
La verdad es que cuando abante sacó el fondo hablaban de que el gestor había obtenido una rentabilidad media de un 30% anual durante los últimos 3 años y con bajadas inferiores al mercado. Este año el fondo no se acerca a lo que el gestor realizó esos años a nivel particular; pero también es cierto que si lo comparamos con fondos de renombre como cobas internacional y true value; el abante quant lo está haciendo algo mejor; pero si lo comparamos con valentum si es cierto que no lo ha hecho tan bien. O sea, que está en la media de los fondos mas populares. Creo que lo importante no es como lo está haciendo en este tiempo (la gestora skagen lleva bastante años donde sus fondos están por debajo del índice) sino que lo que importa son los conociemientos que tenga el gestor y que, a largo plazo cumpla con las expectativas
valueinvestor 29/06/18 18:53
Ha comentado en el artículo ¿Cuánto tiempo puede la Reserva Federal evitar lo inevitable?
A lo largo de la Historia, los países se han enriquecido produciendo mas bienes y servicios: pero llevamos décadas donde los países occidentales (salvo contada excepciones) no aumentan sus producciones y lo único que han hecho los polítiicos es crear dinero de la nada, imprimiendo moneda; endeudando a sus respectivos países etc. Esto crea una sensación falsa de riqueza hasta que viene la realidad y ésta es que los gobernantes han empobrecido a los países occidentales. Necesitamos volver a tener políticas de creación de riqueza, y para ello se necesitan reformas de mercado como bajos impuestos, amplias libertades, seguridad jurídica etc, con ello creceremos de manera real y no de manera nominal y viviremos mejor. Menos populismos y mas reformas serias.
valueinvestor 24/06/18 17:06
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
La volatilidad bien gestionada da buenos resultados;  lo que está ocurriédoles a estos gestores es que tienen una gran volatilidad pero están, mas o menos, laterales; si fuese una volatilidad en unos fondos alcistas no nos importaría porque estarían subiendo; pero aquí cuando parece que empiezan a subir vuelven a bajar y eso es lo que realmente nos afecta.