Acceder

Participaciones del usuario Viton - Fondos

Viton 30/08/23 19:00
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 He parado a ver como van mis inversiones y mirando los informes que me cuelgan en mi plataforma de los últimos trimestres de mi cartera observo los siguientes resultados: Primer trimestre 2023 cartera Metal +2.68%Cuarto trimestre 2022 Cartera Metal -0.74%.Tercer trimestre 2022 Cartera Indie -2.31%Segundo trimestre 2022 Cartera Indie -9.68%.Primer trimestre 2022 Cartera Indie -4.29%.En definitiva, no estoy muy contento de como están funcionando las carteras indexadas de Myinversor. Comente hace justo un año que no estaba contento pero que dejaria un poco mas de plazo para ver la evolución. Alguien me podria dar la opinión de Myinversor sobre estos resultados. Quizás no se ver el punto postivo que ha tenido invertir en las carteras indexadas. Me estoy planteando de venderlas e indexarme directamente a un fondo de renta variable global para la renta fija.
Ir a respuesta
Viton 30/08/23 18:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola a todo el mundo, primero de todo feliz vuelta a la rutina y felicitar a los que aún no han realizado las vacaciones.Un comentario respecto a las carreteras de myinversor. He parado a ver como van mis inversiones y mirando los informes que me cuelgan en mi plataforma de los últimos trimestres de mi cartera observo los siguientes resultados:Primer trimestre 2023 cartera Metal +2.68%Cuarto trimestre 2022 Cartera Metal -0.74%.Tercer trimestre 2022 Cartera Indie -2.31%Segundo trimestre 2022 Cartera Indie -9.68%.Primer trimestre 2022 Cartera Indie -4.29%.En definitiva, no estoy muy contento de como están funcionando las carteras indexadas de Myinversor. Comente hace justo un año que no estaba contento pero que dejaria un poco mas de plazo para ver la evolución. Mi pregunta es si alguien le puede dar una explicación a esto o si lo encontráis normal. Seguro que mi ignorancia no me permite ver, en estos momentos, la ventaja de tener una cartera indexada en vez de tener algún fondo indexado global. ¿Alguien encuentra alguna ventaja? ¿Alguien de myinversor podria dar alguna explicación? En el caso que alguien opine que es mejor indexarse en algun fondo global de Amundi, vanguard, etc... me podria recomendar alguno.
Ir a respuesta
Viton 01/08/23 12:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Feclies tardes a todo el mundo,Dentro de mi "formación", ahora estoy revisando, para inversiones a largo plazo, la possibilidad de comprar algun sector que este especialmente castigado, para entrar a LP. (creo le llaman estrategia contrarian)Mi intención es provar con un par de sectores. ¿me recomendais algun sector a analizar?El primero que he visto es el inmobiliario y os hago algun comentario de como lo veo.Me parece que ahora esta casigado, entre otras cosas por la subida de los tipos de interés, y por tanto quizas cuando vayan bajando los intereses, supongo que puede crecer el sector.Por contra si los tipos de mantienen mucho tiempo altos, quizas se veran penalizados por para el sector. Entiendo que deberias buscar algun fondo que tenga entre sus activos los alquileres?En definitiva ¿Es buen momento para entrar? ( apesar de ver los riesgos.Alguna recomendación? He estado mirando entre los de gestión activa:AXA  LU1157401305  HENDERSON GLOBAL INV LTD (LU)  LU0828244219 NORDEA  LU0705259769 Otro tema, seria si es el momento de compar los fondos en $ en vez de €. 
Ir a respuesta
Viton 04/07/23 14:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias, es un placer que un "experto" como tu me prestase atención. No te respondi antes ya que necesitava meditar tu respuesta. De momento me voy a centrar en la renta fija.Tengo un problema y es que esta cartera la gestionare desde caixabank y no dispone de fondos Vanguard. así que he estado mirando alternativas que te comparto por si quuieres darme tu opinion:Una primera es:Gestionar una parte de la renta fija a través de ETf. En contra tengo que no podre realizar ventas del ETf escogido, sin pasar por el fisco.Ventajas es que las comisiones seran muy bajas, que me "obligara" a tener el dinero invertido durante todo el periodo y solo ir sacando lo que necesite, así como facilidad de tresoreria.En principio no seria una mala opción si pongo dinero que no tengo invertido ahora y lo tengo en tesoreria sin darme ningún rendimiento.Otra parte de lo que quisiera tener en renta fija seria para rebalanceos y traspasos de fondos en momentos de mercados renta variable bajistas, para no tener de pasar por el fisco en cada movimiento.¿Que te parece la idea?En el primer grupo de ETF, tengo de tener muy en cuenta que índice quiero que replique el ETF para pensar en el largo plazo.En cuanto el segundo grupo, fondos de inversión he estado mirando dentro caixabank y entre las diferentes tipologias de fondo que he filtrado y analizando me salen:Deuda publica Europea.LU0062574610 GNBLU0482268843 AXALU0241467587 PICTETEn cuando a la clasificación de renta fija global, me he fijado en:Dos AMUNDI LU0389812933 y LU1437023085DWS INVESTMENT (LU) LU2220514363BLACKROCK LUX (LU)  LU0836513852.Pero si te soy sincero, no veo por donde empezar, entiendo los cánones que me dicen diversificar en Rf, pero es que todo lo que veo no ha hecho más que caer los últimos 36 meses . Me da la sensación que mi "alter ego" me lleva a la RV, cartera sin sentido, mirando rentabilidades pasadas y no quier aprender la lección de los últimos años... Así que tarde o temprano tendré de decidir-me por realizar comparas. Mejor dicho ya me he puesto fecha de compra renta Fija. ( antes del 20/7) . Ves una mala estrategia empezar por ETf? Alguna indice a replicar pensando en dejar correr muchos años? Gracias y perdon por mis indecisiones.
Ir a respuesta
Viton 04/07/23 13:31
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola a todo el mundo, Algunos me habeis leido en otros foros, pero por si acaso me preneto. Soy un inversor en formación, aunque hace muchos años que he estado invirtiendo. Finalmente he aprendido que tenia fondos pero no carteras. Ahora estoy rehaciendo mi segunda cartera y me gustaria que alguien me pudiera ayudar.La verdad es que me interesa captar un par o tres de posiciones de  Rf para empezar a bajar mi riesgo. Mi primera i intención era indexar-me, pero esta cartera la gestionare desde caixabank y no tiene fondos indexados. La solución que me planteo es poner parte de mi dinero en ETF de RF y otra parte en algun fondo que disponga la platafomra de caixabank. De manera que cada una de las posiciones realize una funcion:El o los ETF (maximo 3) prentendo que sirvan para no tocar y dejar subir. Uno o dos fondos de plataforma para rebalancear o posicionarme cuando los mercados de renta variable sean bajistas. ¿Cómo lo veis? o ¿Consideráis que es mejor buscar un mixto para realizar las funciones del fondo de RF?Como no tengo ni idea de renta Fija ... ¿Me aconsejais alguna tematica para ETf o Etf concretos? ¿Es momento de comprar ahora o da igual pq voy a tener este dinero mas de 15 años?Referente a fondos:¿Me recomendáis cubrirme con alguna tipología concreta? Alguna sugerencia?  o mejor algún mixto? ( en general no me gustan nada)
Ir a respuesta
Viton 23/06/23 10:52
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias por tu respuesta. Creo y estoy seguro que sacas mejor rentabilidad que yo apostando por acciones concretas, yo también invierto en acciones, pero la verdad la ca --go  mucho. Quizás también debería aprender a seleccionar las acciones, pero todo llegara, pasito a pasito. ( ¿Cómo lo haces tu? ¿Cómo seleccionas las acciones? Debido a que como te decía no soy muy bueno seleccionando acciones, intento diversificar con los fondos e intentar dejar el dia a dia a los gestores . La calve es seleccionar bien el tipo de fondo y escoger de quien te fias.Otro tema seria intentar hacer una cartera permanente de acciones. que también lo he estado pensando, ¿sabes si hay un foro o por donde podría empezar , una vez arreglada esta cartera?Ya rehice mi primera cartera. A hora estoy intentando hacer-me una permanente tambien de fondo. Espero en las próximas semanas revisar las aportaciones de todo el mundo y  entre mediados de julio y agosto empezare a entrar y modificar pesos. . Quizas una vez pasadas las vacaciones, con estas dos en marcha, empezare a formar-me i mirar acciones para hacer una cartera de aacciones (ahora no tengo cartera, tengo acciones sepradasGracias
Ir a respuesta
Viton 20/06/23 13:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola a todo el mundo.Como ya comenté estoy revisando, después de un periodo de reflexión y formación ( más o menos estructurada y a traves de la red), la formación de mis carteras.Aprendi que no tenia ni una ni dos carteras sino que tenia fondos sin ningun sentido.Ahora me estoy planteando una cartera permanente y para conseguir-lo necesitaría que estuviese compuesta de diferentes activos. ( Rf/ Oro/ Rv, materia primas.).La verdad es que no tengo ni idea de todo lo referente a Renta fija ni oro.Es por ello que os quisiera pedir ayuda. A ver si alguno me puede echar un cable.Dentro la renta fija, para pensar en una cartera permanente que tipo de activo creéis? Mi intención es fiarme de algún fondo, soy consciente de mis limitaciones y no entiendo nada, o casi nada sobre Rf. No se ni que tipo de fondo debería llevar ni tan siquiera categoría morningstar. ¿Si me podéis ayudar a decirme que categoría y dentro la misma algun fondo?.Mi  intención era dedicar un 35-40% a renta fija en dos tipos de fondo (LP y CP). ¿lo veis adecuado?Refrente al oro. Otro activo que nunca me he fijado ni tengo ni idea como funciona.  ¿Podéis ayudar-me? Me recomendáis algún tipo de fondo? Un indexado? Miinteción era poner entre el 10-15% ¿Es el momento de entrar? ¿Cómo revisar el momentum?MAterias primas me es menos complicado, pero igual decidir sobre que fondo. Mi intención es algún fondo general, aunque quizas incluya en este tipo de activo algo de energia, especialmente renovables. (5- 10% de inversión)REnta variable. Ocuparía entre un 50 y 40%. Dividido en un fondo de productos de calidad y solventes (pensaba en un Seilern World Growth o algo parecido (se aceptan propuestas),  un fondo más opportunity o value, un fondo defensivo y 5% Small capsEn resumen mi cartera quedaria:Renta Fija ( 35%)      20% LP      15% CP.Oro (10%)MAterias Primas (5%)Renta Variable (50%)     25% Global Calidad.     10%  Global Oportunity o Value     10% Defensivo Salud        5% Small caps Global Muchas gracias por vuestra colaboración. Agradecido por comentarios positicvos, criticos pero sobretodo los que me puedan ayudar
Ir a respuesta