¿Cuál es el TPV más barato de julio 2025?

- Comisiones:
- -
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- No tiene

- Comisiones:
- -
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- No tiene

- Comisiones:
- -
- Rentabilidad:
- TAE 0,00%
- Tarjetas gratuitas:
- No tiene
- No tener cuota fija mensual.
- No exigir facturación mínima.
- Dispositivo sencillo y con app de gestión.
También destaca en integración con tiendas online y facturación, ideal si combinas ventas físicas con digitales.
Comparativa de los TPV más baratos en 2025
Proveedor | Tipo de TPV | Precio del TPV | Comisión por operación |
---|---|---|---|
TPV móvil Bluetooth | Desde 19 € + IVA | 1,50 % | |
Zettle by PayPal | TPV móvil Bluetooth | Desde 29 € + IVA | 1,99 % |
TPV móvil autónomo | Desde 29 € + IVA | 1,69 % | |
TPV móvil Bluetooth | Desde 19 € + IVA | 1,65 % | |
Redsys / Banco clásico | TPV fijo o móvil | Desde 0 € (alquiler) | 0,30–0,50 %* |
SumUp Solo + impresora | TPV móvil autónomo | Desde 99 € + IVA | 1,50 % |
myPOS Combo | TPV autónomo con impresora | Desde 249 € + IVA | 1,69 % |
Square Stand + iPad | TPV fijo con tablet | Desde 149 € + IVA | 1,65 % |
BBVA TPV móvil SmartPay | TPV móvil vinculado a cuenta | Gratis* | 0,40–0,50 %* |
Sabadell TPV fijo | TPV fijo o inalámbrico | Desde 0 € (alquiler) | Desde 0,30 %* |
*Los TPV de bancos tradicionales suelen implicar contratos de permanencia y negociaciones según volumen de ventas.
¿Cuál es el TPV más barato de julio?
1.Square: Un ecosistema completo y elegante
Además, su comisión es competitiva, desde alrededor de 1,25 % por transacción, sin cuota mensual ni permanencias, y con un lector elegante que cabe en el bolsillo.
- Fácil de usar y configurar.
- Ecosistema completo: incluye gestión de ventas, inventario, empleados, turnos, propinas y más, directamente desde su app gratuita y su dashboard online.
Diseño elegante y profesional: el hardware es moderno, compacto y transmite una imagen muy cuidada al cliente.
- Comisión algo elevada a gran volumen: si las ventas superan los 3.000–4.000 € mensuales, negociar con un banco puede resultar más barato a largo plazo.
- Depende de conexión a internet estable: tanto el terminal como la app requieren cobertura o WiFi para funcionar correctamente.
- Tiempo de ingreso estándar: el saldo suele transferirse a la cuenta bancaria en 24–48 horas, no es inmediato.
-
Comisiones-
-
Tarjetas gratuitasNo tiene
-
TAE (%)0,00
-
Condiciones0
-
Destinada aAmbas
2. SumUp: el más sencillo y económico para empezar
Lo recomiendo para autónomos o pequeños negocios que no quieren asumir riesgos ni cuotas fijas, perfecto para facturaciones bajas o estacionales y con un diseño elegante que da buena impresión a los clientes.
- Sin cuota mensual: no pagas nada fijo, solo por lo que vendes (ideal para empezar o para ventas irregulares).
- Comisión competitiva: solo 1,50 % por operación, sin sorpresas ni comisiones ocultas.
- Terminal económico: puedes comprarlo desde solo 19–29 €, mucho más barato que los bancos tradicionales.
- Sin permanencia: puedes dejar de usarlo en cualquier momento, sin penalizaciones.
- Funcionalidades básicas
- Comisión fija relativamente alta a volumen alto: si vendes más de 2.500–3.000 €/mes, hay opciones más baratas negociando con un banco.
- Tiempo de ingreso: las transferencias a tu cuenta bancaria tardan entre 24 y 48 h, mientras que otras opciones (como myPOS) son inmediatas.
-
Comisiones-
-
Tarjetas gratuitasNo tiene
-
TAE (%)0,00
-
Condiciones0
-
Destinada a
3. Zettle by PayPal: fiable y bien respaldado
- Buen soporte técnico.
- Sin cuota mensual ni permanencia.
- Integración con PayPal y ecommerce sencilla.
- Terminal robusto y con accesorios opcionales.
- Comisión superior a SumUp (1,99 % en algunos casos).
- Retraso en recibir el dinero si no tienes PayPal Business.
- Plataforma online menos intuitiva que la de Stripe.
4. myPOS Go: perfecto para viajar y multidivisa
- Compatible con múltiples divisas y turistas.
- Sin cuota mensual.
- Acceso instantáneo al dinero en tu tarjeta prepago.
- No depende de un móvil para funcionar.
- La gestión de la cuenta online no es tan fluida como en Stripe o PayPal.
- Las retiradas de efectivo desde su tarjeta pueden tener costes adicionales.
- Servicio de atención al cliente algo irregular según usuarios.
-
Comisiones-
-
Tarjetas gratuitasNo tiene
-
TAE (%)0,00
-
Condiciones0
-
Destinada a
🥇 ¿Cuál es el TPV más barato en julio 2025? SumUp Air
Claves para elegir un TPV barato sin equivocarte
2. Costes adicionales: Evita TPVs con mantenimiento mensual si no facturas mucho. Revisa si hay costes por devoluciones o inactividad.
- TPV móvil: Ideal si te desplazas o vendes en ferias. Ejemplo: SumUp o myPOS.
- TPV completo con pantalla táctil: Más costoso, pero con software de caja incluido. Ejemplo: Cajamar o soluciones de hostelería.
- TPV con balanza integrada: últimos modelos TPV hostelería incluyen esto, pero su precio suele ser alto.
Menciones específicas: TPVs con funcionalidades especiales
- TPV con balanza o báscula: Si vendes por peso, existen opciones como TPV con balanza integrada, aunque su precio ronda los 400-600€.
- TPV para hostelería: Si estás en este sector, mejor consulta esta guía especializada de TPV 2025 para hostelería.
Preguntas frecuentes sobre los TPV
¿Dónde comprar un TPV barato?
- Web oficial de SumUp
- Square España. Te enlazamos una guía paso a paso para configurar un TPV de Square en tu negocio.
- [Distribuidores como Amazon, PcComponentes, etc.]
¿Hay TPV baratos para negocios online?
¿Cuál es la comisión habitual de los TPV más baratos?
los TPV más baratos son una solución eficiente y segura para cualquier negocio

- Sin comisiones mensuales, flexibilidad total
- Paga solo una pequeña comisión cuando aceptes transacciones con uno de nuestros dispositivos.
- TPV desde 39 €*. 1,50% comisión por transacción