Acceder
¿Cuál es el TPV más barato en 2025? Comparativa y opciones clave para autónomos

¿Cuál es el TPV más barato en 2025? Comparativa y opciones clave para autónomos

Elegir un TPV barato no es solo una cuestión de precio, también necesitas que sea fácil de usar, con bajas comisiones y sin costes ocultos. Este análisis está pensado para ti si eres autónomo, emprendedor o diriges una pequeña empresa que quiere empezar a cobrar con tarjeta sin complicarse.

¿Cuál es el TPV más barato de julio 2025?

En Rankia hemos analizado la mejor opción para tu empresa y por eso te recomendamos los 3 TPV más baratos y con bajas comisiones del mes de julio.
SumUp TPV
SumUp TPV
Comisiones:
-
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
Sin contrato vinculante; solo pagas cuando te pagan.
Square TPV
Square TPV
Comisiones:
-
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
165 € + IVA o 28 € + IVA en 6 plazos con un 0 % de TAE*
MyPOS TPV
MyPOS TPV
Comisiones:
-
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
TPV con Tarjeta corporativa Mastercard gratuita desde 39€
SumUp es el ganador por goleada si eres autónomo o pequeño comercio por:

  • No tener cuota fija mensual.
  • No exigir facturación mínima.
  • Dispositivo sencillo y con app de gestión.

También destaca en integración con tiendas online y facturación, ideal si combinas ventas físicas con digitales.

Comparativa de los TPV más baratos en 2025

Elegir un TPV económico y adaptado a tu negocio es clave si quieres empezar a aceptar pagos con tarjeta sin asumir costes excesivos. Hoy en día hay opciones muy competitivas que no exigen permanencia, ni cuotas fijas, y otras más clásicas con contratos y comisiones más bajas por operación para quienes facturan más volumen.
En esta tabla recopilo los TPV más baratos en 2025 y las comisiones tpv comparativa, para autónomos, pequeños comercios, negocios online y emprendedores que necesitan cobrar fácil y sin sorpresas. Incluyo opciones móviles, fijas y con impresora para que compares cuál encaja mejor con tu actividad.
Proveedor
Tipo de TPV
Precio del TPV
Comisión por operación
TPV móvil Bluetooth
Desde 19 € + IVA
1,50 %
Zettle by PayPal
TPV móvil Bluetooth
Desde 29 € + IVA
1,99 %
TPV móvil autónomo
Desde 29 € + IVA
1,69 %
TPV móvil Bluetooth
Desde 19 € + IVA
1,65 %
Redsys / Banco clásico
TPV fijo o móvil
Desde 0 € (alquiler)
0,30–0,50 %*
SumUp Solo + impresora
TPV móvil autónomo
Desde 99 € + IVA
1,50 %
myPOS Combo
TPV autónomo con impresora
Desde 249 € + IVA
1,69 %
Square Stand + iPad
TPV fijo con tablet
Desde 149 € + IVA
1,65 %
BBVA TPV móvil SmartPay
TPV móvil vinculado a cuenta
Gratis*
0,40–0,50 %*
Sabadell TPV fijo
TPV fijo o inalámbrico
Desde 0 € (alquiler)
Desde 0,30 %*
*Los TPV de bancos tradicionales suelen implicar contratos de permanencia y negociaciones según volumen de ventas.

¿Cuál es el TPV más barato de julio?

En julio de 2025, si estás buscando un TPV económico y atractivo para tu negocio, hay opciones excelentes que combinan buen precio, facilidad de uso y prestaciones adaptadas tanto para autónomos como para empresas que quieren empezar a cobrar con tarjeta sin arruinarse en comisiones. Aquí te explico qué ofrece lo mejor de cada uno: Square, myPOS y SumUp, tres opciones muy comprables por sus ventajas claras.

1.Square: Un ecosistema completo y elegante

Si buscas algo más que un simple lector, Square es la mejor combinación de diseño, facilidad de uso y potencia para gestionar tu negocio y es uno de los mejores TPVs. Es mucho más que un TPV: es un auténtico sistema de punto de venta pensado para restaurantes, tiendas físicas o autónomos que quieren dar un salto de calidad. Destaca por su ecosistema: No solo vendes, sino que también puedes gestionar inventario, turnos, propinas, menús… y todo desde su app gratuita y su dashboard en la nube.
Además, su comisión es competitiva, desde alrededor de 1,25 % por transacción, sin cuota mensual ni permanencias, y con un lector elegante que cabe en el bolsillo.
Pros
  • Fácil de usar y configurar.
  • Ecosistema completo: incluye gestión de ventas, inventario, empleados, turnos, propinas y más, directamente desde su app gratuita y su dashboard online.
    Diseño elegante y profesional: el hardware es moderno, compacto y transmite una imagen muy cuidada al cliente.
Contras
  • Comisión algo elevada a gran volumen: si las ventas superan los 3.000–4.000 € mensuales, negociar con un banco puede resultar más barato a largo plazo.
  • Depende de conexión a internet estable: tanto el terminal como la app requieren cobertura o WiFi para funcionar correctamente.
  • Tiempo de ingreso estándar: el saldo suele transferirse a la cuenta bancaria en 24–48 horas, no es inmediato.

165 € + IVA o 28 € + IVA en 6 plazos con un 0 % de TAE*
Square TPV
  • Comisiones
    -
  • Tarjetas gratuitas
    No tiene
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a
    Ambas
 

2. SumUp: el más sencillo y económico para empezar

Si lo que quieres es la opción más fácil, rápida y sin compromiso para empezar a aceptar pagos con tarjeta, SumUp Air es probablemente la mejor elección en julio 2025. Su terminal es barato (desde 19–29 €), no tiene cuota fija y solo pagas un 1,50 % por operación, con transferencias en 24–48 h. La app es muy intuitiva, ofrece estadísticas básicas de ventas y puedes empezar a trabajar con él en apenas 5 minutos desde que lo recibes.
Lo recomiendo para autónomos o pequeños negocios que no quieren asumir riesgos ni cuotas fijas, perfecto para facturaciones bajas o estacionales y con un diseño elegante que da buena impresión a los clientes.
Pros
  • Sin cuota mensual: no pagas nada fijo, solo por lo que vendes (ideal para empezar o para ventas irregulares).
  • Comisión competitiva: solo 1,50 % por operación, sin sorpresas ni comisiones ocultas.
  • Terminal económico: puedes comprarlo desde solo 19–29 €, mucho más barato que los bancos tradicionales.
  • Sin permanencia: puedes dejar de usarlo en cualquier momento, sin penalizaciones.
Contras
  • Funcionalidades básicas
  • Comisión fija relativamente alta a volumen alto: si vendes más de 2.500–3.000 €/mes, hay opciones más baratas negociando con un banco.
  • Tiempo de ingreso: las transferencias a tu cuenta bancaria tardan entre 24 y 48 h, mientras que otras opciones (como myPOS) son inmediatas.

Sin contrato vinculante; solo pagas cuando te pagan.
SumUp TPV
  • Comisiones
    -
  • Tarjetas gratuitas
    No tiene
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a

3. Zettle by PayPal: fiable y bien respaldado

Zettle by PayPal (antes iZettle) es otra gran opción móvil, con el respaldo de PayPal y comisiones en torno al 1,20 %–1,99 % por operación, sin cuota mensual. La gran ventaja es que puedes integrarlo fácilmente con tu cuenta PayPal y plataformas de ecommerce.
Pros
  • Buen soporte técnico.
  • Sin cuota mensual ni permanencia.
  • Integración con PayPal y ecommerce sencilla.
  • Terminal robusto y con accesorios opcionales.
Contras
  • Comisión superior a SumUp (1,99 % en algunos casos).
  • Retraso en recibir el dinero si no tienes PayPal Business.
  • Plataforma online menos intuitiva que la de Stripe.

4. myPOS Go: perfecto para viajar y multidivisa

myPOS Go destaca por ser un TPV móvil económico (menos de 30 € de compra) y con comisiones bajas, desde 1,45 % por operación. Lo recomiendo a negocios que necesitan recibir pagos en diferentes divisas o trabajan con turistas, ya que es multidivisa y ofrece liquidación instantánea.
Pros
  • Compatible con múltiples divisas y turistas.
  • Sin cuota mensual.
  • Acceso instantáneo al dinero en tu tarjeta prepago.
  • No depende de un móvil para funcionar.
Contras
  • La gestión de la cuenta online no es tan fluida como en Stripe o PayPal.
  • Las retiradas de efectivo desde su tarjeta pueden tener costes adicionales.
  • Servicio de atención al cliente algo irregular según usuarios.

TPV con Tarjeta corporativa Mastercard gratuita desde 39€
MyPOS TPV
  • Comisiones
    -
  • Tarjetas gratuitas
    No tiene
  • TAE (%)
    0,00
  • Condiciones
    0
  • Destinada a

🥇 ¿Cuál es el TPV más barato en julio 2025? SumUp Air

El TPV más barato en julio 2025 es SumUp Air, gracias a su combinación de bajo precio inicial y ausencia de costes fijos. Este dispositivo tiene un coste único de adquisición de entre 19 € y 29 €, no requiere el pago de ninguna cuota mensual y aplica una comisión fija por transacción del 1,50 %, sin comisiones adicionales ni contratos de permanencia.

Su funcionamiento es sencillo y la puesta en marcha no requiere conocimientos técnicos. Además, su tamaño compacto y su diseño moderno lo convierten en una opción profesional incluso para negocios pequeños o móviles.

SumUp Air se considera actualmente el datáfono más barato y la alternativa más económica para negocios con facturación baja o estacional, así como para autónomos que buscan aceptar pagos con tarjeta sin comprometerse a cuotas mensuales ni soportar costes ocultos.

Claves para elegir un TPV barato sin equivocarte

Antes de lanzarte a comprar el TPV más barato, revisa estos aspectos:
1. Comisión por uso: Elige un TPV con comisiones fijas y claras. SumUp y Square ofrecen precios transparentes sin letra pequeña.
2. Costes adicionales: Evita TPVs con mantenimiento mensual si no facturas mucho. Revisa si hay costes por devoluciones o inactividad.
3. Integración con software: Si llevas tu contabilidad como autónomo, asegúrate de que el TPV permite exportar datos o se conecta con tu sistema (como Qonto, Holded, etc).
4. Tipos de TPV
  • TPV móvil: Ideal si te desplazas o vendes en ferias. Ejemplo: SumUp o myPOS.
  • TPV completo con pantalla táctil: Más costoso, pero con software de caja incluido. Ejemplo: Cajamar o soluciones de hostelería.
  • TPV con balanza integrada: últimos modelos TPV hostelería incluyen esto, pero su precio suele ser alto.

Menciones específicas: TPVs con funcionalidades especiales

  • TPV con balanza o báscula: Si vendes por peso, existen opciones como TPV con balanza integrada, aunque su precio ronda los 400-600€.
  • TPV para hostelería: Si estás en este sector, mejor consulta esta guía especializada de TPV 2025 para hostelería.

Preguntas frecuentes sobre los TPV

¿Dónde comprar un TPV barato?

Puedes adquirir tu TPV online y empezar a cobrar en 48h. Las mejores opciones para comprar TPV barato:

¿Hay TPV baratos para negocios online?

Sí. Para negocios online, las opciones más económicas suelen ser soluciones virtuales como Stripe, con un 1,4 % + 0,25 € por tarjeta europea y sin costes fijos mensuales, o incluso PayPal Checkout, aunque con una comisión algo mayor.

¿Cuál es la comisión habitual de los TPV más baratos?

En general, los TPV móviles y virtuales baratos aplican comisiones entre el 1,2 % y el 1,75 % por operación, sin cuotas mensuales. Las opciones más negociadas con bancos pueden bajar al 0,3 %, pero requieren facturación alta y contrato fijo.

los TPV más baratos son una solución eficiente y segura para cualquier negocio

Elegir uno de los TPV más baratos del mercado permite a autónomos, emprendedores y pequeñas empresas aceptar pagos con tarjeta sin asumir grandes costes ni compromisos innecesarios. Opciones como SumUp Air, Square, myPOSo incluso plataformas online como Stripe demuestran que es posible ofrecer un servicio profesional y seguro sin pagar cuotas fijas elevadas ni invertir en equipos caros.

Estas soluciones destacan por su transparencia, facilidad de uso y accesibilidad, adaptándose a negocios con facturación baja o estacional, comercios ambulantes, tiendas físicas y también a proyectos online. En definitiva, los TPV más económicos no solo ayudan a ahorrar, sino que también facilitan dar una imagen moderna y confiable al cliente final.
🔗 Consulta la guía completa sobre TPV 2025 si quieres un análisis detallado de modelos, precios y usos.
Activa tu TPV SumUp
SumUp TPV
8.75
SumUp TPV
  • Sin comisiones mensuales, flexibilidad total
  • Paga solo una pequeña comisión cuando aceptes transacciones con uno de nuestros dispositivos.
  • TPV desde 39 €*. 1,50% comisión por transacción


TPV Cajamar para Autónomos

Disfruta de 6 meses gratis en el TPV físico o virtual si aún no lo tienes contratado

  • Bonificación del 100 % en la cuota mensual durante los 6 primeros meses
  • TPV físico o TPV virtual Cajamar adaptado a tu negocio
  • Sin coste de instalación ni terminal (en cesión)
  • Promoción válida para nuevas contrataciones hasta el 30 de agosto de 2025
  1. #7
    28/09/22 12:37
    ¿Alguien tiene ofertas actualizadas?
  2. #5
    17/11/14 08:57

    Liberbank
    0.40% Sin condiciones.
    0.30% Si tienes cuenta con mas de 2.000 euros saldo, seguros sociales o impuestos domiciliados y tarjeta de credito.
    Se llega a no pagar comisiones de ningun tipò segun los productos que tengas contratados como seguros o fondos de inversion.

  3. en respuesta a nationwww
    -
    #4
    17/11/14 08:38

    Hola Nationwww

    En el artículo se han presentado dos ofertas estándar, se pretende comparar una oferta con comisión por operación con otra oferta con un bono mensual.

    Las tarifas presentadas son las "tarifas normales" para cualquier negocio. Obviamente no vamos a ofrecer tarifas personalizadas ya que depende del perfil de cada cliente y de cada entidad.

    No hay en ningún caso publicidad encubierta, repito se compara una oferta con bono mensual y otra con comisión por operación.

    Un saludo

  4. Top 10
    #3
    16/11/14 15:35

    Recomendable siempre tener dos TPV's en cualquier comercio que tenga un buen porcentaje de cobros mediante tarjetas, uno con ADSL y otro con GPRS, es poco habitual pero a veces hay fallos en la red, y es muy raro que no funcionen los dos sistemas al mismo tiempo, para que ello ocurra tienen que producirse unas circunstancias atmósfericas extraordinarias, con lo cual normalmente, incluso con caídas de red, podrás seguir vendiendo sin problemas.

    De acuerdo que los costes de la gestión de cobro son importantes, y como cualquier gasto, hay que intentar reducirlo, ahora bien, no a costa de la posibilidad de "cerrar el chiringuito" una tarde o un día entero por problemas en la red.

  5. #2
    16/11/14 13:32

    Este artículo está totalmente desfasado...hay acuerdos de entidades bancarias con comisiones hasta el 0.35% y coste mensual de 7 €/mes...parece publi de ING encubierta...

Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.