Acceder
Software TPV para comercio minorista: guía completa para elegir el mejor sistema

Software TPV para comercio minorista: guía completa para elegir el mejor sistema

Elegir el mejor software TPV para comercio minorista puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse. En este artículo analizo qué debe tener un TPV moderno, cómo elegir el más adecuado para tu negocio y cuáles son los mejores sistemas TPV del mercado para pymes en 2025.
Elegir el software TPV adecuado para tu comercio minorista no es solo una decisión técnica, es una decisión estratégica. Un buen sistema TPV (Terminal Punto de Venta) te permite no solo cobrar a tus clientes, sino también gestionar tu inventario, conocer tus márgenes, integrar tu contabilidad y mejorar la experiencia de compra.

En esta guía, repasamos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor software TPV para tu tienda en 2025, con recomendaciones concretas que se integran fácilmente con los mejores softwares de contabilidad para empresas y pymes.

Software TPV para comercio minorista

¿Qué es un software TPV para comercio minorista y por qué lo necesitas?

Un software TPV para comercio minorista es una herramienta digital que permite gestionar las operaciones de venta de forma eficiente. Va mucho más allá de cobrar con tarjeta: centraliza cobros, control de caja, gestión de inventario, programas de fidelización, estadísticas y, en muchos casos, incluso contabilidad y facturación.

Si tienes una tienda física, necesitas un TPV que te permita agilizar las operaciones sin perder el control del negocio. Y si vendes también online, elegir un TPV que se conecte con tu ecommerce es clave para una gestión unificada.
SumUp TPV
8.75
SumUp TPV
  • Sin comisiones mensuales, flexibilidad total
  • Paga solo una pequeña comisión cuando aceptes transacciones con uno de nuestros dispositivos.
  • TPV desde 39 €*. 1,50% comisión por transacción

Funciones clave que debe tener un TPV moderno para tiendas

Antes de lanzarte a comparar proveedores, es importante que tengas claro qué funciones mínimas necesitas:

Ventas y cobros multicanal

Un TPV moderno debe permitirte cobrar con tarjeta, móvil, Bizum, efectivo y también integrarse con canales online.

Control de inventario en tiempo real

Cada venta debe restar automáticamente del stock y notificarte cuándo hay que reponer.

Integración con contabilidad y ecommerce

Muchos TPV permiten sincronizarse con los mejores softwares de contabilidad para empresas y pymes, lo que te ahorra tiempo y errores administrativos.

Informes y estadísticas

Debes poder ver qué productos se venden más, qué horarios son más rentables y cómo está evolucionando tu ticket medio.

Gestión de empleados y cajas

Control de turnos, comisiones por venta y arqueo de caja al cierre.

Mejores sistemas TPV del mercado para pymes (2025)

A continuación, te presentamos una comparativa con algunos de los mejores sistemas TPV del mercado para pymes este año:
Sistema TPV
Ideal para
Precio mensual aprox.
Integración con contabilidad
En la nube
Autónomos y micropymes
Desde 19€
Comercios pequeños
Desde 0€/mes
Holded
Tiendas con facturación
Desde 25€
S´í
Cegid Retail
Moda y retail medio
Dese 89€
Loyverse POS
Restauración y retail
Gratis / Desde 5€
Limitado (manual)
Vend by Lightspeed
multitienda y franquicias
Desde 69€

Ventajas de integrar tu TPV con herramientas de gestión empresarial

Un TPV conectado con tu sistema de contabilidad, CRM y software de gestión (ERP) multiplica su valor. Estas son algunas de las ventajas:

  • Facturación automática sincronizada.
  • Control de inventario cruzado con proveedores.
  • Contabilidad en tiempo real.
  • Ahorro en costes administrativos.

En definitiva, pasar de un TPV tradicional a un ecosistema de gestión conectado te permitirá escalar tu negocio con más control y menos errores.

Elige el TPV que te ayude a crecer, no solo a cobrar

Un TPV no debe verse como un gasto, sino como una inversión que te permite vender más y con menos fricción. Si eliges uno de los mejores sistemas TPV del mercado para pymes, tendrás una solución escalable, compatible con contabilidad y pensada para el largo plazo.

No se trata solo de cobrar rápido, sino de gestionar bien. De controlar tu inventario, tus márgenes y tus datos. De anticiparte en lugar de reaccionar.
SumUp TPV
8.75
SumUp TPV
  • Sin comisiones mensuales, flexibilidad total
  • Paga solo una pequeña comisión cuando aceptes transacciones con uno de nuestros dispositivos.
  • TPV desde 39 €*. 1,50% comisión por transacción


Preguntas frecuentes


Depende del tipo de tienda, pero Square o Loyverse POS son opciones muy económicas y funcionales para empezar.


El físico depende de un equipo concreto. El basado en la nube puedes gestionarlo desde cualquier dispositivo y ofrece más flexibilidad.


Un software TPV, un datáfono, conexión a internet y un dispositivo (tablet o PC) para operar. Algunos proveedores ofrecen packs completos.


Sí, siempre que el software permita gestión multitienda, como es el caso de Vend o Cegid Retail.
Descubre la mejor opción de financiación para tu negocio

Préstamos y financiación para empresas

  • Identifica las mejores fuentes de financiación.
  • Prepara tu negocio para atraer inversores.
  • Maximizar las oportunidades de crecimiento de tu empresa

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor producto financiero de empresa para ti

¿Qué estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.