¿Cuál es la diferencia entre un token y una criptomoneda?
¿Cuál es la diferencia entre un token y una criptomoneda?
Seguro que has oído hablar de los token y las criptomonedas dentro del ecosistema Blockchain. ¿Pero sabrías decir cuál es la diferencia entre cada uno de ellos, y por qué existen ambas posibilidades? | En este artículo, te lo explicamos.
Con el auge del ecosistema blockchain, los términos como "token" y "criptomoneda" han ganado mucha popularidad. A menudo se utilizan indistintamente, lo que puede causar confusión, ya que son conceptos diferentes aunque estén relacionados. En este artículo veremos las diferencias clave entre un token y una criptomoneda, así como su funcionamiento y propósito dentro del “universo cripto”.
¿Qué diferencias hay entre un token y una criptomoneda?
¿Qué es y cómo funciona el token?
Un token es un activo digital que se emite en una blockchain (o cadena de bloques). Estos activos no son exclusivos de su propia cadena de bloques, sino que para existir y funcionar dependen de una cadena existente, como por ejemplo lo son la blockchain de Ethereum, la Binance Smart Chain o la blockchain de Solana.
Los tokens pueden tener multitud de propósitos y funciones; más adelante en el artículo veremos los principales.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un tipo de moneda digital que utiliza la criptografía para garantizar transacciones seguras y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia de los tokens, las criptomonedas operan en su propia blockchain. Están diseñadas principalmente como un medio de intercambio y una reserva de valor, aunque con el tiempo han adquirido otros usos dentro del mundo financiero descentralizado (DeFi).
Bitcoin o Ethereum son ejemplos de criptomonedas | Fuente: Cripto fácil
El objetivo principal de las criptomonedas es actuar como una forma de dinero descentralizada (es decir, libre de la intervención de terceros como gobiernos, bancos centrales, etc.). Sin embargo, algunas criptomonedas han evolucionado para ofrecer funcionalidades adicionales, como contratos inteligentes o aplicaciones descentralizadas.
Bitcoin (BTC) es por supuesto el principal ejemplo, al haber sido la primera criptomoneda creada; su objetivo principal es servir como una reserva de valor y una moneda de intercambio que no tenga la devaluación que tienen las divisas fiduciarias (a causa de la creación casi constante de nuevo dinero). Ethereum (ETH) es también una criptomoneda, pero su blockchain también permite el uso de contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas.
Banco Central de Países Bajos y Banco de España (VASP)
⭐️
Puntuación
8.25/10
¿Qué tipos de tokens existen? | Ejemplos
Existen diversos tipos de tokens, cada uno con propósitos y características específicas. Veamos algunos de los principales tipos de tokens:
Tokens de utilidad: Se utilizan para acceder a productos o servicios dentro de una plataforma, como por ejemplo Basic Attention Token (BAT) dentro del navegador web Brave.
Tokens de gobernanza: Otorgan derechos de voto sobre el desarrollo de un proyecto, como UNI de Uniswap.
Stablecoins: Son tokens que están respaldados por activos reales, como monedas fiduciarias (ejemplo: Tether, USDC).
Tokens de oráculo: Los oráculos son entidades proveen a la blockchain datos externos a ella, actuando así como puente entre la blockchain y el mundo real; los tokens de estos oráculos permiten la interoperabilidad de los contratos inteligentes de las blockchains con datos de fuera de ellas. El ejemplo más destacado es Chainlink y su token LINK.
Logo de Chainlink. Fuente: diario Bitcoin
¿Y de criptomonedas?
Las criptomonedas también pueden clasificarse en diferentes categorías; veamos las principales:
Monedas de valor e intercambio: Su propósito principal es actuar como una reserva de valor y facilitar transacciones libres, rápidas y en cualquier momento. En este campo, Bitcoin es el ejemplo principal.
Plataformas para contratos inteligentes: Criptomonedas que permiten la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (Ethereum, Solana, Cardano, etc.).
Criptomonedas de privacidad: Diseñadas para proporcionar transacciones anónimas (Monero, Zcash, etc.).
Veamos el proceso para invertir en un token (el cual es el mismo proceso que seguiríamos para invertir en una criptomoneda), sirviéndonos del exchange de criptomonedas Bitvavo, uno de los exchanges que mejor y más sencilla experiencia de usuario ofrece en el mercado:
Paso 1: Selección del token a comprar
Una vez hemos creado nuestro perfil, así como, hemos realizado ese primer depósito mínimo, es hora de iniciar nuestra primera compra. Para ello, y tras iniciar sesión, nos dirigimos al buscador para escribir el nombre del token que buscamos comprar como vemos la siguiente imagen.
En el caso de este ejemplo el token Uniswap (flecha roja). Para ello escribimos en el buscador su tiker UNI (rectángulo negro).
Paso 1: Buscar el token
Paso 2: Establecer la orden de compra
Ya en la ficha del token Uniswap, obsevamos que está muy cerca de sus mínimos históricos, así que simplemente nos dirigimos a poner una simple orden a mercado, la más sencilla que existe para comprar criptoactivos.
Establecer orden de compra para un token
Simplemente en el centro de trading web, procederemos a establecer la cantidad en euros que queremos comprar de tokns Uniswap. En mi caso 5€ de prueba, que por cierto, es la cantidad mínima permitida por orden.
Obsevamos la comisión que se pagará por efectuar tal compra, y si estamos de acuerdo, simplemente haremos click sobre el botón azul "Comprar".
Y ya estaría así de sencillo, habríamos invertido en un token de la blockchain. Te dejo ahora para que pruebes tú.
¿Cómo comprar un token de la blockchain? | Modo profesional
Continuando con el ejemplo de Uniswap y Bitvavo, vamos a ver como proceder a tal comprar, pero en esta ocasión de forma más profesional, accediendo a la plataforma "Versión Pro" de Bitvavo
¿Cómo comprar un token?
Y como observamos en el pantallazo, el proceso de compra de un token se efectuaría de la siguiente manera:
Rectángulo negro: Seleccionamos el par de criptodivisa que buscamos. En nuestro caso: UNI/EUR
Círculo morado: Vemos que está cerca de mínimos históricos en el gráfico, así que procedemos a establecer una orden de compra por debajo de estos. En mi caso, al nivel de 8,1 euros de cotización.
Cuadrado verde: Finalmente configuramos la orden de compra, con los siguientes parámetros
Limit price: 8,1€, lo que significa que solo comprará a ese precio máximo o mejor opción.
Amount: 0,8 unidades. Es la cantidad de Uniswaps que deseo comprar.
Total (EUR): se referie a la inversión que efectuaré en euros. Como es una prueba, en este caso apenas serán 6,48 euros.
Y listo, si todos es correctos de acuerdo a los parámetros establecidos, podemos proceder a hacer click en "preview buy orden", para ver el resumen de la misma, y aceptarlo.
Tanto Bitcoin como Ethereum son criptomonedas, pero tienen diferencias entre sí: Bitcoin es la criptomoneda original y funciona como una reserva de valor y medio de intercambio, y Ethereum tiene la capacidad adicional de ejecutar contratos inteligentes y servir como base para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps).
¿Las memecoins son tokens?
Algunas memecoins son criptomonedas y otras son tokens. Por ejemplo, Dogecoin o Shiba Inu son criptomonedas, ya que operan en sus propias blockchains.
DOGE nació siendo una criptomoneda; Shiba Inu, en cambio, comenzó siendo un token en la blockchain de Ethereum, pero a día de hoy tiene su propia blockchain.
Las memecoins más populares | Fuente: Coinpedia
Sin embargo, muchas otras memecoins siguen siendo tokens construidos sobre blockchains como Ethereum, Solana, etc.
Los tokens puedes ser activos de inversión | Opinión de Efficiencytai
Sí, los tokens pueden ser activos de inversión; si el proyecto de creación del token es un proyecto de calidad y resuelve problemas o necesidades reales, hay un buen equipo detrás con ganas de hacer evolucionar el proyecto, el token del proyecto. En tal caso, el token puede revalorizarse a largo plazo, de manera similar a como sucede con las acciones de las buenas empresas en el mercado bursátil.
Sin embargo, como en cualquier inversión, existen puntos a favor y en contra que deben considerarse cuidadosamente antes de tomar una decisión de inversión. Veamos algunos de los posibles aspectos clave a favor y en contra de la inversión en tokens:
Pros
✅ Potencial de revalorización
✅ Diversificación de portafolio: Los tokens permiten a los inversores diversificar su portafolio en activos digitales más allá de las criptomonedas.
✅ Acceso temprano a proyectos prometedores: Algunos tokens se emiten en fases tempranas de desarrollo de un proyecto, e incluso de preventa (es decir, se venden antes de que salgan a cotizar al mercado).
Contras
❌ Riesgo microeconómico: El valor de los tokens es altamente volátil, y puede fluctuar drásticamente, debido a factores intrínsecos como fallos en el protocolo, o retrasos en los deadlines de finalización, etc
❌ Regulación: Los tokens están sujetos a regulaciones estrictas, y cambios regulatorios pueden afectar a su valor.
❌ Riesgo de adopción: No todos los proyectos logran éxito a largo plazo, por lo que existe el riesgo de que el valor del token disminuya a causa de que el proyecto incluso quede obsoleto.
En definitiva, mientras que las criptomonedas operan dentro de su propia blockchain, los token simplemente son certificados digitales que sirven para operar dentro de una blockchain. A veces pueden tener valor, como una representación monetaria que cubre una función necesaria, y otras no (el 99% de los criptomemes). No obstante, han demostrado ser una notable fuente de inversión y especulación.
...partiendo de ..-7.... nodo..???? Porque no lo espricas??? Salud y..
#19
17/08/21 07:57
OniroFX SCAM!! ESTAFADORES!! Mucho cuidado, te llaman y te ofrecen rendimientos muy buenos. Una vez hagas los ingreso no te devuelven el dinero. Avisar a vuestro banco que es una estafa y que realicen una solicitud de chargeback, escribir a la plataforma solicitando un reembolso de vuestro depósito y poner una denuncia a la Policia Nacional, Guardia Civil
en respuesta a
Noel Sarrió
-
Nuevo
#18
19/11/18 16:51
Según he consultado, toda criptomoneda como tal debe tener su propia plataforma (blockchain), de lo contrario será un token...
Nuevo
#17
19/11/18 14:19
O sea que un token no es una moneda cuando representa un producto o servicio...?
Nuevo
#14
Vanillarod
21/05/18 03:06
Muy buen post, gracias por aclarar esa duda, yo utilizo Javascript mining pero actualmente estoy buscando un sitio web que no tenga comisiones tan altas, he leído por ahí de CoinImp que cobra 0.10 XMR, ¿alguien lo ha utilizado para que me de la recomendación?
en respuesta a
Gatopol
-
Nuevo
#13
02/05/18 11:41
Hace poco ha salido una criptomoneda llamada storm, no se si la conoces, tiene buena pinta.
en respuesta a
Gatopol
-
#12
05/03/18 15:50
Estoy totalmente de acuerdo con @Gatopol, mucha confianza no me inspira, pero eso solo son opiniones personales. Al mismo tiempo, ningún país tiene una regulación encargada de dictaminar un marco legal para estos criptoactivos, pero que esté en Belice, sabiendo que es un paraíso fiscal, no me da buena espina.
Un saludo.
en respuesta a
Gatopol
-
#11
28/02/18 22:30
Hola!
De acuerdo a la información que he podido encontrar en la web, BiYanZu es una empresa establecida en Belice, que proporciona su propia moneda virtual y que ofrecen un paquete accionario para quienes estén dispuestos a contribuir en la industria de Fintech y de TICs.
En mi opinión personal yo dudaría de la fiabilidad de esta criptomoneda, si vemos que ha sido constituida en un paraíso fiscal.
Un saludo
Nuevo
#10
28/02/18 16:57
Buen día deseo saber sobre una nueva criptomoneda que está comenzando a salir que me dicen es confiable como se?la moneda es biyanzu gracias
en respuesta a
Viktorrupert
-
#9
18/01/18 11:52
Buenos días.
Eso de que no es volátil... tradicionalmente no lo ha sido, la verdad, ya que desde 2014 hasta mayo de 2017 ha oscilado entre 3$ y 15$, pero a partir de ahí ha empezado a subir espectacularmente. Es más el pasado mes de diciembre ha subido desde los 85$ hasta los 228$. Esto supone un incremento del 168%.
Pero ahora en enero ha habido (por ejemplo ayer) días que ha desde los 177$ hasta los 144$ para después subirlos otra vez... Esto es un 20% de caída en un día para después recuperarlos.
Un saludo.
#8
18/01/18 03:08
Saludos si de moneda digital hablamos lite coin se ha caracterizado por mantener, en el mundo de las criptomonedas, poca volatilidad y un crecimiento constante, logrando cotizar en US$ 316 a la fecha, osea un crecimiento de 7198%. Su creador, Charlie Lee, sostiene que Litecoin es a la Plata como Bitcoin es al Oro, y se podría decir que es el hermano menor del Bitcoin dada la similitud con la criptomoneda líder.
en respuesta a
Mrfinanzaspersonales
-
#7
17/11/17 09:02
Totalmente contigo, un ejemplo para que lo pueda entender mejor seria la criptomoneda Bilur, no sirve para comprar o vender pero sí como mecanismo de transmisión de valor.
Bilur es una nueva moneda digital respaldada por energía almacenada.
1 Bilur= 1 tonelada de petróleo= 6,481 barriles de petróleo
Esta cantidad de petróleo es fija, pero el precio del Bilur lo marca el el precio del brent multiplicado por 6,481 barriles, por tanto, si el precio medio del barril de octubre fue 57,36$:
Precio de 1Bilur=57,36$x6,481 barriles=371,75$ (media de octubre)
El precio diario del bilur se calcula partiendo del Dated Brent assesment publicado diariamente por S&P's Platts.
Gracias por la respuesta Noel. A veces la distinción ¡es muy sutil!
en respuesta a
Mrfinanzaspersonales
-
#5
15/11/17 14:00
Según he entendido lo que es Ripple, es una criptomoneda ya que aunque no se utilice para comprar directamente, si que se utiliza como transacción de valor. He entendido que funciona como un crédito y se compara incluso con las letras de cambio, es decir, el ripple es emitido como un compromiso de pago de algún producto, y luego ese ripple circula por la red del mismo nombre y al vencimiento el emisor cumple con la obligación de pago.
Entiendo que al ripple le puedes asignar el valor que se desee y se utiliza mucho en transacciones interbancarias transfronterizas ya que es mucho más rápido que bitcoin.
Conclusión: es un token y una criptomoneda, ya que toda criptomoneda es un token.
Un saludo.
Estupendo, muy interesante artículo. Me gustaría mucho saber cómo calificaría Usted a Ripple. Mi entendimiento es que Ripple es un token que se utiliza en la cadena de blockchain del mismo nombre y que no se puede utilizar para comprar nada. Pero, sin embargo, cotiza en las bolsas de criptomonedas. En su opinión, Ripple ¿es sólo un tóken o también una criptomoneda? Muchas gracias.
Buenos días,
He visto que el dia 15/11 hay un evento sobre el blockchain en Madrid.
Acabo de registrarme en Rankia y desconozco si hay manera de seguir el evento via web ya que soy de Barcelona y me será imposible asistir.
Gracias y saludos