Acceder

Las 5 Claves para escoger un exchange seguro

¿Qué es lo que, como interesado en el mundo de las criptomonedas, debes revisar en todo exchange para comprobar que cumple con los estándares de seguridad mínimos? Aquí encontras las 5 claves para escoger un exchange centralizado de confianza.
Como cualquier sector en el que se mueve dinero, la blockchain y las plataformas de criptomonedas son vulnerables a los ataques cibernéticos.

como saber exchange seguro
¿Como escoger un exchange seguro?


Aunque la seguridad es uno de los pilares de la tecnología blockchain y la punta de lanza de su adopción generalizada, ningún sistema informático es 100% seguro; siempre existen vulnerabilidades y el error humano siempre está presente.

A pesar de que la seguridad en la blockchain es excelente, gracias a las técnicas de criptografía avanzadas, no se trata de una barrera mágica, por lo que la ciberseguridad sigue siendo un pilar importante de cualquier plataforma de criptomonedas.

¿Se puede hackear la blockchain?

Este es uno de los primeros mitos que conviene explicar. Aunque la cadena de bloques presenta unos estándares de seguridad mucho más elevados que cualquier otra tecnología digital, lo cierto es que sigue siendo vulnerable.

Incluso Bitcoin, la principal y más utilizada criptomoneda del mundo, ha mostrado errores en su código a lo largo de los años. Por ejemplo, algunos de sus OP_CODES tuvieron que ser desactivados ya que ocasionaban graves problemas de seguridad.

Para que nos hagamos una idea, Bitcoin tiene acumulados unos 46 errores graves de seguridad a lo largo de su vida. ¿Te parecen muchos? Piensa que Windows 10, en solo 4 años, ha acumulado más de 8.000 errores. 

Esto pone de manifiesto que, si bien la blockchain se puede hackear, sigue siendo más segura que la mayoría de las plataformas creadas sobre tecnología digital.

¿Cuál es la importancia de la seguridad en un exchange?

 La seguridad, por lo tanto, es el aspecto más importante de todos, no sólo para un exchange de criptomonedas, sino para cualquier lugar en el que decidamos depositar nuestro patrimonio (y por supuesto eso incluye nuestro patrimonio cripto).

O dicho de otro modo, una brecha de seguridad en un exchange puede traducirse en filtración de datos y robos de activos; en especial en el segundo caso, el exchange puede llegar a presentar una insolvencia, y con ello no ser capaz de posibilitar que los usuarios recuperen parte o incluso la totalidad de sus fondos. 

En consecuencia, antes de tomar la decisión de operar con un exchange, es esencial analizar varios aspectos como:
  • La cantidad y calidad de sus servicios.
  • Su transparencia financiera.
  • El cumplimiento de la regulación.
  • Y, como no, la seguridad de la plataforma.

Pasemos a ver estos puntos en profundidad.

Los 5 requisitos de seguridad que debemos exigir a un exchange de confianza

A continuación recogemos los que posiblemente sean los cinco requisitos de seguridad más importantes a la hora de decidir si utilizamos o no un exchange:

Licencia MiCA y MiFID II: Cumplimiento regulatorio

Desde el 30 de diciembre de 2024, todo proveedor de servicios relacionados con criptoactivos (CASP) que quiera dar servicio regular en la Unión Europea debe obtener la autorización MiCA ante la autoridad nacional competente, y aparecer en el registro central de ESMA (European Securities and Markets Authority, o, en castellano, Autoridad Europea de Valores y Mercados). 

Cuando el activo subyacente encaje en la definición de “instrumento financiero” según la MiFID II (lo cual incluye a cualquier tipo de activo criptográfico: criptomoneda, token, NFT, etc.), será la dicha MiFID II el marco de referencia en cuanto a legislación y regulación, lo cual conlleva cumplir con sus obligaciones de protección al inversor y adscripción a fondos de garantía.

OKX ha obtenido tanto la licencia MiCA como la autorización para operar bajo el marco MiFID II, situándose por delante de la mayoría de exchanges que actualmente ofrecen sus servicios en España. Estas dos licencias garantizan a sus usuarios un mayor nivel de protección, cumplimiento normativo y confianza operativa. Esta doble capa regulatoria obliga a los exchanges que operan en Europa a elevar sus estándares de solvencia, transparencia y ciberseguridad, lo cual hace más seguros a aquellos exchanges de criptomonedas que cumplen con la nueva normativa.

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Proveedor de servicios de criptoactivos por la Ley MiCA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Pruebas de Reservas (PoR)

Un exchange íntegro acostumbra a publicar auditorías periódicas que demuestran que sus activos en cadena superan (e incluso, idealmente, exceden) sus pasivos con clientes.

Un ratio de reservas mayor al 100% de los fondos de los clientes añade colchón de liquidez, lo cual puede hacer que un exchange siga prestando sus servicios con normalidad tras sufrir un hackeo / robo de activos (cosa que también ha sucedido en múltiples ocasiones), e incluso soportando retiradas masivas de activos; sin embargo, un ratio de reservas menor al 100% implica que la plataforma podría llegar a quebrar ante un problema severo de hackeo, robo, e incluso retiro masivo sin otro problema de por medio.

Exchanges como OKX ofrecen una PoR mensual con un ratio de reservas superior al 100% en todos los criptoactivos digitales, que incluye a los principales como Bitcoin o Ethereum, pero también otros como Litecoin, Toncoin o EOS, entre otros.

prueba de reservas okx
Proof of Reserve (PoR) de OKX
Abrir cuenta en OKX

Historial sin brechas de seguridad o hackeos

La ausencia de incidentes graves en un exchange es por supuesto un buen predictor, pero no es algo infalible; siempre puede haber una primera vez en la que un exchange sufra problemas. 

OKX, por ejemplo, mantuvo un expediente limpio durante más de un lustro, desde su fundación en 2017 hasta junio de 2024, cuando dos cuentas fueron vaciadas tras unos ataques de intercambios de SIM; el exchange tenía reservas de sobras y el problema no afectó a la solvencia global ni a los usuarios, pero puso en evidencia la necesidad de un “2FA” robusto.

O en otro orden, Binance, por ejemplo, sufrió un ciberataque el 7 de mayo de 2019 que supuso el robo de 7.000 Bitcoins, equivalentes a 40 millones de dólares de entonces. Poco tiempo después el exchange confirmó que el robo afectó a un 2% del total de sus existencias de Bitcoins, aunque la compañía pudo cubrir las pérdidas sin necesidad de ayuda.

hackeo a Binance 40 millones dolares
Transacción del hackeo o robo que sufrió Binance en mayo de 2019


Custodia de los fondos de los clientes 

Los fondos deben mantenerse segregados de las cuentas operativas del exchange y, en el caso de los euros, deben alojarse en una Entidad de Dinero Electrónico (EMI) o banco adherido a sistemas de garantía de depósitos. La segregación de fondos impide varios problemas, incluyendo algunos que no hemos nombrado hasta ahora, como por ejemplo el hecho de que un eventual concurso de acreedores afecte a los usuarios.

Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)

Idealmente, un exchange debe facilitar retiradas de criptomonedas rápidas a hardware wallets (Ledger, Trezor) y a hot wallets como Trust Wallet y MetaMask, sin límites abusivos ni comisiones encubiertas; la interoperabilidad permite al usuario pasar a autocustodia cuando se desee.

Por ejemplo, en exchanges como Bit2Me podrás retirar tus fondos siempre que quieras a tu cold wallet, sin mayor complicación

seguridad bit2me y ledger
Acuerdo entre Bit2Me y Ledger por la custodia de criptoactivos
Abrir cuenta en Bit2Me

5 +1 Protección activa de cuentas — 2FA/MFA, clave antiphishing y verificación de dispositivos

Además de las clásicas contraseñas robustas, a día de hoy, un exchange robusto debe ofrecer también las siguientes medidas de seguridad:

  • 2FA/MFA con autenticador offline (no solo SMS)
  • Clave antiphishing visible en cada correo
  • Lista blanca y verificación de dispositivos
  • Alertas “push” y time-lock en retiradas

No obstante, hay que añadir que la mayoría de exchanges que operan en Europa, tienden a cumplir este último criterio. Al menos, lo hacen los exchanges de confianza de los que tendemos a hablar en Rankia.

Por ejemplo, desde 2014, Bit2Me se ha consolidado como un exchange de criptomonedas líder, priorizando la seguridad y confiabilidad. Con sede en España, en plena Unión Europea, cumplen con regulaciones como MiCA y RGPD, ofreciendo un entorno pro-consumidor.

Ofrecen soporte en siete idiomas, asegurando una comunicación global efectiva a través de correo, ticket y teléfono. Su historial de seguridad impecable en casi 10 años, respaldado por certificaciones ISO/IEC 27001, ISO 22301, y asociaciones con líderes internacionales como Ledger Enterprise, posiciona a Bit2Me como el exchange más confiable.
 
  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención en Financiación del Terrorismo | Registro del Banco de España
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10

Además de todos estos factores, también es importante que consideres los siguientes aspectos antes de elegir un exchange de criptomonedas:

  • Reputación: investiga qué reputación tiene la plataforma antes de abrir una cuenta. Busca opiniones de otros usuarios y consulta sitios web de reseñas para hacerte una idea de lo que te puedes encontrar.

  • Oferta de activos: Algunos exchanges ofrecen una gama muy amplia de criptomonedas, mientras que otros cuentan con menos cantidad. Elige aquel que disponga de los activos con los que quieres trabajar y no te dejes cegar por la “cantidad”, ya que no te servirá de nada trabajar con un exchange que tenga 600 criptomonedas, si 500 son altcoins o memecoins de escaso valor.


Los exchanges de confianza de Rankia, a examen

Veamos ahora qué tal cumplen con todo lo visto hasta ahora en el artículo los exchanges que aparecen de forma más habitual en nuestra web:

OKX

OKX es un exchange fundado en 2017 que se ha convertido en uno de los cinco exchanges con mayor liquidez real y oferta de catálogo cripto con más de 350 criptomonedas.


okx seguridad y transparencia con los fondos de los clientes
¿Es OKX el exchange más seguro?

Actualmente, está llevando a cabo una expansión activa hacia la UE. Además, OKX en materia de seguridad ya cuenta con licencia VASP (licencia de proveedor de servicios de activos virtuales) en varios países, MiCA para operar en toda la Unión Europea y también MiFID II, obtenida en marzo de 2025. De este modo, OKX cumple con todas las regulaciones exigidas tanto para operar en Europa como en España con garantías para todos los usuarios

OKX destaca por su transparencia: divulga un árbol Merkle verificable por el usuario con un ratio de reservas de 1:1 en BTC, ETH y USDC, acompañado de actualizaciones mensuales y tutoriales de verificación independiente.

Requisito de seguridad
Cumplimiento
📜 Licencia MiCA y MiFID II
MiCA: sí (enero 2025); 
MiFID II: sí (marzo 2025)
🔎 Pruebas de Reservas (PoR)
Mensuales:
  • BTC 104% (abril 2025)
  • ETH 104% (abril 2025)
🔐 Historial sin brechas de seguridad o hackeos
Incidente SIM-swap usuarios (junio 2024): resuelto con rapidez con fondos propios sin afectar a la base de usuarios
👮🏽‍♂️ Custodia de los fondos de los clientes 
95% en cold wallets, protegido con multifirma
💼 Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)
No disponible por ahora, pero permite retiros a cuentas externas vía blockchain
🛡️Protección activa de cuentas — 2FA/MFA
Abrir cuenta en OKX
Otras características del exchange:

  • 🪙Número de criptomonedas: +350
  • 💲 Comisiones: desde 0,1%
  •   💼 Servicios adicionales: Staking (hasta 31%), y trading con bots automatizados
  • 🗣️Cercanía: 

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Proveedor de servicios de criptoactivos por la Ley MiCA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Bit2Me

Bit2Me, por su parte, es el mayor y más veterano exchange de criptomonedas español (fue fundado en 2015), y también fue el primer proveedor de servicios de criptoactivos registrado en el Banco de España (nº D592), actuando como distribuidor de soluciones de pago e intercambio reguladas.

Bit2me es seguro confiable
Bit2Me: ¿Es el exchange más seguro y confiable que existe?

En cuanto a Bit2Me, podemos destacar su cumplimiento normativo proactivo: colabora con reguladores nacionales, se prepara para la MiCA desde 2023 y ofrece un portal de seguridad con certificados ISO 27001, ISO 22301 y resultados de pentesting auditados.

Requisito de seguridad
Cumplimiento
📜 Licencia MiCA y MiFID II
En proceso (registro por Banco de España)
🔎 Pruebas de Reservas (PoR)
No disponible
🔐 Historial sin brechas de seguridad o hackeos
Sin incidentes públicos
👮🏽‍♂️ Custodia de los fondos de los clientes 
Cold Wallets con Ledger, fondos segregados, seguro de 150.000.000€
💼 Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)
No directamente, pero permite retiros de criptomonedas a billeteras externas vía blockchain
🛡️ Protección activa de cuentas — 2FA/MFA
Abre cuenta en Bit2Me y consigue 30 euros en Bitcoin
Otras características del exchange:
  • 🪙Número de criptomonedas: 370
  • 💲 Comisiones: 0,95%
  •   💼 Servicios adicionales: Tarjeta de débito, Earn
  • 🗣️Cercanía: 

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención en Financiación del Terrorismo | Registro del Banco de España
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10
*La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.

En resumen, Bit2Me destaca por su seguridad, respaldo regulatorio y soporte multilingüe, consolidándose como un exchange confiable para tus activos digitales.

Criptan

Criptan es también otro exchange español e inscrito en el Banco de España (nº D646) y orienta su propuesta a atraer al inversor tradicional al mundo cripto, y sobre todo por sus servicios de recompensas al inversor: ofrece cuentas remuneradas (savings), y recompensas por su programa de earnings con recompensas que llegan al 8,35% TAE por prestar tus criptomonedas. 

Criptan es un exchange seguro confiable
¿Es Criptan un exchange seguro?

De esta forma, Criptan presenta una custodia multiestrategia: más del 80% de los fondos se almacenan en carteras frías multifirma dispersas geográficamente, dejando un pequeño porcentaje de reservas en carteras calientes, pero todas ellas sujetas también a controles de firma múltiple. Criptan posee el certificado ISO 27001 y realiza auditorías externas periódicas.

Requisito de seguridad
Cumplimiento
📜 Licencia MiCA y MiFID II
Registro en Banco de España; MiCA en trámite
🔎 Pruebas de Reservas (PoR)
No disponible
🔐 Historial sin brechas de seguridad o hackeos
Sin incidentes públicos
👮🏽‍♂️ Custodia de los fondos de los clientes 
>80% Cold Wallets con multifirma; seguro de, 250.000.000€
💼 Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)
No directamente, pero permite retiros y depósitos API
🛡️ Protección activa de cuentas — 2FA/MFA
Abre cuenta en Criptan y consigue un 20% extra de rentabilidad
Otras características del exchange:

  • 🪙Número de criptomonedas: 20
  • 💲 Comisiones: 0,95%
  •   💼 Servicios adicionales: Earn, tarjeta de débito, cestas de criptomonedas
  • 🗣️Cercanía: 

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    Ley MiCA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10


Bitvavo

Bitvavo es un moderno exchange con sede en Ámsterdam, el cual está registrado ante el De Nederlandsche Bank y opera en 27 países del Espacio Económico Europeo (EEE); ha logrado posicionarse como opción de bajo coste para comprar criptomonedas en spot y realizar lending en euros.

En aspectos de seguridad, Bitvavo realiza un Proof of Reserves trimestral verificado por una firma externa, con ratios de reserva superiores al 100% en BTC, ETH, SOL e incluso en saldos fiat (120% para euros). El usuario puede descargar su propia prueba y verificar la inclusión mediante el hash del árbol Merkle.

Bitvavo exchange seguro y confiable
Bitvavo es uno de los exchanges más seguros del mundo

Requisito de seguridad
Cumplimiento
📜 Licencia MiCA y MiFID II
MiCA pendiente
🔎 Pruebas de Reservas (PoR)
BTC 101% (diciembre 2024)
🔐 Historial sin brechas de seguridad o hackeos
Brecha de datos (no fondos) en septiembre de 2022
👮🏽‍♂️ Custodia de los fondos de los clientes 
Cold Wallets con custodios, seguro de 755.000.000€
💼 Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)
No directamente, pero permite retiros de criptomonedas a billeteras externas vía blockchain
🛡️ Protección activa de cuentas — 2FA/MFA
Abrir cuenta en Bitvavo
Otras características del exchange:

  • 🪙Número de criptomonedas: 350
  • 💲 Comisiones: 0,15% maker, 0,25% taker
  •   💼 Servicios adicionales: Staking
  • 🗣️Cercanía: 

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Países Bajos y Banco de España (VASP)
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


Binance

Binance continúa siendo el exchange con más volumen de operativa del mundo, operando en más de 500 pares; mantiene licencias VASP en países como Francia, Italia o España y está gestionando también su preparación para la MiCA.

Binance publica cada mes sus Pruebas de Reservas verificadas con técnicas de “Zero Knowledge” que acreditan activos superiores al 100% de los depósitos y respalda a los clientes con el fondo de contingencia Secure Asset Fund for Users (el famoso “SAFU” que Binance suele ostentar en sus redes sociales y comunicaciones a usuarios), estimado en unos 1.000 millones de dólares. Aun así, el ataque al puente BNB Chain en 2022 (570 millones) demuestra que ni Binance ni ningún exchange es totalmente infalible; eso sí, Binance ha logrado seguir prestando sus servicios con normalidad ante las situaciones más extravagantes tanto para el propio exchange como para el sector cripto en general.

Binance seguridad y confianza
¿Es Binance un exchange seguro?

Requisito de seguridad
Cumplimiento
📜 Licencia MiCA y MiFID II
MiCA en proceso (& ajustes con stablecoins)
🔎 Pruebas de Reservas (PoR)
BTC 102,06% (mayo 2025)
🔐 Historial sin brechas de seguridad o hackeos
Binance Smart Chain Bridge hack 570.000.000$ (octubre 2022)
👮🏽‍♂️ Custodia de los fondos de los clientes 
95% Cold Wallets + SAFU de 1 billón de dólares aprox.
💼 Integración de tu cuenta con wallets externas (cold & hot)
Sí (Web3 Wallet / Wallet Connect)
🛡️ Protección activa de cuentas — 2FA/MFA
Consigue 20 euros en Bitcoin con Binance
Otras características del exchange:

  • 🪙Número de criptomonedas: +500
  • 💲 Comisiones: 0,1% maker, 0,095% taker
  •   💼 Servicios adicionales: Futuros, Launchpad & Launchpool, Earn
  • 🗣️Cercanía: 

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,10 €
  • 📝
    Regulación
    Sin un regulador claro
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10

¿Cuáles son los riesgos de escoger un exchange de poca confianza? 


Acabemos el artículo dando un repaso a los principales riesgos que un exchange no confiable puede presentar:

  • Pérdida parcial o total de fondos por insolvencia o fraude contable 
  • Robo o bloqueo de activos tras hackeos o brechas en la API del exchange
  • Dilución de tokens propios: algunos exchanges emiten sus propios utility tokens sin respaldos ni PoR, creando riesgo de colapso si los utilizan para financiar operaciones internas (como sucedió con FTX  y su token FTT)
  • Congelación regulatoria: exchanges no autorizados pueden cesar operaciones en la UE cuando la ley MiCA sea plenamente aplicable

En conclusión, verificar las licencias MiCA / MiFID II, exigir pruebas de reservas sólidas, revisar el historial de ciberseguridad y priorizar la autocustodia son pasos ineludibles para salvaguardar nuestro patrimonio cripto. Quizá todo ello en conjunto suena laborioso, pero está claro que, con respecto a nuestro patrimonio y especialmente en el mundo cripto, toda precaución es poca.

¿Buscas un bróker?

Logo de OKXOKX

Dispone de más de 300 criptomonedas para la negociación

Ver más
Logo de Bit2MeBit2Me

Plataforma de criptomonedas más segura, fácil y completa del mundo.

Ver más
Logo de BitvavoBitvavo

Acceso a más de 350 criptomonedas

Ver más
Logo de CriptanCriptan

Exchange con sede y registrado en el Banco de España

Ver más
  1. #7
    10/05/24 10:39
    Demasiados articulos pagados por parte de Bit2me
  2. #6
    24/11/23 21:29
    Lo más cómodo es un ETF de una empresa fiable como Blackrock, que puedes tener custodiado en tu cuenta de valores.
  3. #1
    24/11/23 21:25
    Lo mejor es un ETF de un proveedor de fiar.
Definiciones de interés