Hausera: qué es y cómo funciona la plataforma de inversión inmobiliaria
Hausera: qué es y cómo funciona la plataforma de inversión inmobiliaria
Hausera es una plataforma de crowdlending inmobiliario que permite invertir desde 100 € en proyectos de rehabilitación. En este artículo te explico cómo funciona, qué rentabilidad ofrece, qué riesgos existen y si realmente merece la pena invertir en ella.
¿Quieres invertir en crowdlending inmobiliario y no sabes por dónde empezar? Seguramente ya habrás oído hablar de Hausera, una plataforma que ha crecido mucho en los últimos años gracias a su modelo de inversión en proyectos de rehabilitación urbana.
En este artículo te voy a contar qué es Hausera, cómo funciona, qué rentabilidades ofrece, cómo calcular si te conviene invertir y qué opinan los usuarios. Así podrás decidir si es una buena opción para ti.
¿Qué es Hausera?
Hausera es una plataforma de inversión inmobiliaria que te permite participar en proyectos de rehabilitación y transformación de edificios sin necesida de disponer de alto capital. Su modelo es sencillo: la empresa compra un inmueble, lo reforma y después lo vende o lo alquila. Tú aportas tu inversión y recibes beneficios cuando el proyecto se completa. Hasta ahora, han financiado más de 37 millones de euros en 28 operaciones, con una rentabilidad media del 17% en los proyectos finalizados.
Los fundadores de Hausera, Francisco Javier Sánchez y Fernando Gonzalo, combinan experiencia en promoción inmobiliaria, digitalización y gestión de operaciones. Su objetivo es facilitar el acceso al crowdlending inmobiliario con un modelo transparente y con una fórmula basada en el éxito, por la cual la plataforma solo gana si tú también ganas.
Fundadores de Hausera: Fernando Gonzalo y Francisco Javier Sánchez
¿Cuánta rentabilidad puedes obtener?
Uno de los motivos por los que muchos inversores optan por Hausera es por sus rentabilidades.
La rentabilidad media en proyectos cerrados está en torno al 17%.
En algunos proyectos actuales, como Lago di Garda 2, se ofrece un objetivo del 24% en 24 meses, con pagos mensuales por alquiler.
Proyecto Lago di Garda 2
Eso sí, no olvides que se trata de rentabilidades objetivo, nunca garantizadas. Al final, depende de que la obra se ejecute bien, se alquile rápido (en los proyectos de alquiler) y se venda al precio esperado y en el plazo estipulado. Hasta ahora su tasa de éxito en proyectos finalizados es del 100%, pero ya sabemos que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
¿Cómo calcular la rentabilidad de tu inversión en Hausera?
Si estás pensando en invertir, es importante que sepas cómo calcular la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria.
📌 Ejemplo
Inviertes 1.000 € en un proyecto a 24 meses.
El ROI (rentabilidad sobre inversión) es del 24%.
Al final del periodo recuperarías 1.240 € (antes de impuestos).
En proyectos con alquiler (CRA), además de la ganancia final, recibirías pagos mensuales, lo que te da más liquidez durante la inversión.
¿Cómo empezar a invertir? Paso a paso
Invertir en Hausera es sencillo, pero conviene seguir un orden para no perder detalle. Aquí tienes una tabla con cada paso explicado:
Paso
Qué hacer
Detalles importantes
1. Crea tu cuenta
Regístrate gratis en la web de Hausera con tu email y móvil.
Completa el test de idoneidad para que te recomienden proyectos acordes a tu perfil.
2. Verifica tu identidad (KYC)
Sube tu documento y confirma tus datos fiscales.
En proyectos cotizados te pedirán además verificación en el mercado (Portfolio Stock Exchange).
3. Explora oportunidades
Revisa los proyectos activos (CRV o CRA).
Mira plazo, rentabilidad objetivo y ubicación antes de decidir.
4. Analiza la documentación
Descarga el dossier de cada proyecto.
Incluye presupuestos de reforma, comparables de mercado y riesgos estimados.
5. Define tu inversión
Elige cuánto invertir en cada proyecto.
Desde 100 € en proyectos internos o 1.000 € en cotizados. Se recomienda diversificar.
6. Realiza la transferencia
Confirma el ticket y paga desde tu banco.
Guarda siempre el justificante del ingreso.
7. Firma y confirma
Acepta digitalmente los términos de inversión.
Verifica que tu inversión aparece en tu panel de usuario.
8. Sigue el avance
Consulta las actualizaciones en tu cuenta.
Recibirás fotos, hitos de obra y datos de ocupación (en CRA).
9. Cobros
Recibe la rentabilidad según el tipo de proyecto.
CRV: al final. CRA: rentas mensuales + plusvalía al cierre.
10. Fiscalidad y salida
Descarga tu resumen fiscal anual.
En proyectos cotizados puedes vender antes en el mercado secundario (si hay comprador).
Ventajas y desventajas de invertir en esta plataforma
Como en cualquier inversión, no todo son puntos positivos. Antes de lanzarte, conviene que tengas claras tanto las ventajas como las desventajas de apostar por Hausera, así podrás valorar si encaja con tu perfil y expectativas.
Pros
Inviertes en inmobiliario sin tener que comprar un piso entero.
Rentabilidades potencialmente altas (17% de media).
Modelo a éxito: la plataforma gana si tú ganas.
Desde 100 € en algunos proyectos.
Contras
El dinero no está garantizado, hay riesgo de pérdida.
Plazos de 12 a 24 meses, no es una inversión líquida.
Ticket mínimo más alto en proyectos cotizados (1.000 €).
Hausera opiniones: ¿qué opinan otros inversores?
Hausera está posicionada como una de las mejores plataformas de inversión inmobiliaria para los usuarios.
🟢 ¿Qué destacan los usuarios?
Transparencia en la información de los proyectos.
Rentabilidades atractivas comparadas con otros productos.
Posibilidad de empezar a invertir con poco dinero.
🔴 ¿Qué critican algunos usuarios?
El cambio al nuevo modelo de proyectos cotizados, dado que la inversión mínima pasa a ser de 1.000 €.
¿Vale la pena invertir en Hausera?
Sí, puede valer la pena invertir en Hausera si buscas entrar en el crowdlending inmobiliario con poco capital y diversificar tus inversiones. Sus rentabilidades son atractivas y el modelo a éxito aporta confianza. Eso sí, recuerda que no hay garantías y que debes invertir dinero que no necesites a corto plazo.
Preguntas frecuentes sobre Hausera
La rentabilidad media histórica de Hausera es del 17% en proyectos cerrados, con objetivos que en algunos casos llegan al 24%.
En proyectos CRV cobras al final y en CRA recibes rentas mensuales más una liquidación final al cierre.
Los rendimientos se declaran como capital mobiliario y las plusvalías como ganancias patrimoniales, aplicando la retención fiscal correspondiente.
Sí, en proyectos cotizados puedes vender tu participación en el mercado secundario, siempre que encuentres comprador.
La plataforma lleva más de dos años activa y ha cerrado proyectos con una tasa de éxito del 100% en los que ya se han finalizado. Además, su salto a mercados regulados como Portfolio Stock Exchange busca dar más liquidez y seguridad a los inversores.
Eso sí, como toda inversión inmobiliaria, siempre existe riesgo:
Que la reforma tarde más de lo esperado.
Que el alquiler no se ocupe tan rápido.
Que el precio de venta sea más bajo del previsto.
Lo importante es que tengas claro que no es una inversión garantizada y que diversifiques tu dinero en varios proyectos.