Mi cartera al cierre del 4Q 2024 sigue manteniendo los principios fundamentales que la han guiado durante el año.Cartera Q4 2024.Aunque no ha habido cambios drásticos respecto al 3Q 2024, he decidido compartir esta actualización debido al interés que genera entre los seguidores del canal de...
Mi cartera al cierre del 4Q 2024 sigue manteniendo los principios fundamentales que la han guiado durante el año.
Cartera Q4 2024.
Aunque no ha habido cambios drásticos respecto al 3Q 2024, he decidido compartir esta actualización debido al interés que genera entre los seguidores del canal de YouTube y la newsletter.
Te dejo por aquí las redes sociales por si te interesa este contenido:
Uno de los principales ajustes ha sido el aumento de la inversión en bonos, lo que ha reducido el peso de algunas posiciones en renta variable como META Platforms.
Sin embargo, la estrategia central sigue siendo la misma: una concentración y una asignación robusta en sectores clave en empresas que creo que valdrán más dentro de 10 años.
A continuación, voy a comentar algunas de las posiciones de la cartera, aunque muchas de ellas las hemos ido comentando en diferente secciones y/o tesis de inversión compartidas en el apartado “Tesis de Inversión”.
1. Bonos del Tesoro (34%)
El incremento de la posición en bonos en el 4Q 2024 responde a una estrategia de mayor estabilidad y control del riesgo.
Ante la volatilidad del mercado y los movimientos en los tipos de interés, se ha priorizado la adquisición de activos de renta fija que proporcionan una mayor seguridad y previsibilidad en los retornos.
Esta decisión también permite reducir la exposición a activos más volátiles, como tecnológicas de alto crecimiento, sin perder la posibilidad de seguir capturando oportunidades de valorización a largo plazo.
2. META Platforms (16%)
A pesar de haber reducido su peso en la cartera, META sigue siendo una de las posiciones más importantes.
La compañía ha seguido consolidándose como líder en tecnología, comparto aquí la tesis con todos los detalles:
Alibaba continúa desempeñando un papel clave en la cartera, con una estrategia de consolidación en el sector del comercio electrónico y el Cloud Computing.
La compañía ha experimentado un crecimiento sostenido gracias a su enfoque en la digitalización del comercio en China y su expansión a mercados internacionales.
Su unidad de cloud computing sigue ganando terreno y se prevé que será una de las principales fuentes de crecimiento en los próximos años.
4. Kri-Kri (5%)
Kri-Kri ha seguido mostrando un crecimiento sólido dentro del sector de bienes de consumo, en particular en la industria de productos lácteos. Es una empresa que llevamos comentando desde 2021, al igual que Nick Scali (empresa muy interesante del sector Retail en Australia).
La expansión de la compañía en Estados Unidos, especialmente en Texas, ha sido un factor clave en su revalorización en este trimestre.
Tuve una llamada con la directiva, me transmitieron confianza en sus próximos planes, además, es posible que realice una visita a la empresa este 2025.
Adicionalmente, su fuerte presencia en Europa y su modelo de negocio eficiente la convierten en una posición atractiva dentro de la cartera. La empresa está en su máxima valoración de los últimos años.
5. Alphabet (4%) y Fortinet (3%)
Alphabet sigue siendo un pilar fundamental en tecnología gracias a su dominio en el mercado de publicidad digital, su liderazgo en inteligencia artificial y la solidez de su unidad de computación en la nube.
Aunque su peso en la cartera no ha cambiado drásticamente, sigue representando una inversión clave con un alto potencial de crecimiento.
Por otro lado, Fortinet mantiene su posición estratégica dentro del sector de ciberseguridad, impulsada por la creciente demanda de soluciones de seguridad digital.
La digitalización global y el aumento de las amenazas cibernéticas han permitido que la empresa siga creciendo de manera consistente, consolidándose como una apuesta segura en el largo plazo.
La compañía alcanzó máximos históricos recientemente también.
Dentro del grupo de "Otras Empresas", algunas posiciones destacadas incluyen Hims & Hers Health (1,43%), ASML (1,26%) y Spotify Technology S.A. (1,08%).
Estas son empresas con menos del 2% de peso individual en la cartera, pero que me han llamado la atención por sus perspectivas de crecimiento y su potencial de revalorización a largo plazo.
Por ejemplo, Hims & Hers Health ha crecido significativamente en el sector de la salud digital, ofreciendo soluciones innovadoras en telemedicina y suscripción de tratamientos personalizados.
ASML, por su parte, sigue siendo un actor clave en la fabricación de semiconductores, con una posición dominante en la producción de equipos de litografía ultravioleta extrema (EUV), esenciales para la tecnología de chips avanzados.
En conclusión, la estrategia de inversión sigue enfocada en una combinación de crecimiento y estabilidad, ajustando posiciones en función de las oportunidades del mercado y la gestión del riesgo.
Como decía Peter Lynch, “Conoce lo que posees y por qué lo posees”, y cada posición en esta cartera tiene un propósito claro dentro de la visión a largo plazo.
Si te ha gustado este post y lo valoras, te agradecería tu “me gusta”.
Te dejo por aquí las redes sociales por si te interesa este contenido:
ATENCIÓN: consulta siempre con un profesional cuando vayas a invertir dinero. Estos documentos es para un fin educativo. No se brinda asesoramiento financiero oficial. Cualquier tipo de información u opinión emitida en este documento no se constituye recomendación alguna de inversión. Cualquier inversión realizada será bajo su responsabilidad. Esta newsletter es un portal de información y formación.