Acceder
 
Esta semana habló Powell y bajó los tipos y fue un día de volatilidad mirad la gráfica de ayer a las 20:00 cuando el hechicero mayor del reino se dedicó a berrear sobre que debe hacer y que no: 



Como se puede ver la mera aparición del capo de la fed provoca volatilidad en los mercados pero en el fondo el día acabó en -0.21% en el índice de índices el Nasdaq (muchos miedosos huyen de América pero el dólar sigue mandando), en pocas palabras día normal y todo lo que ocurrió estaba descontado, en realidad no hay noticia. 

Y en esas después de hablar Powell me envían un Whatsapp con un pagaré bancario por 296.000 euros. Un buen amigo se había pasado el día en la notaria y en el banco y al final del día me enviaba feliz y orgulloso un documento que ya había ingresado en su cuenta bancaria del Banco Sabadell (la antigua CAM, los valencianos o mejor los alicantinos entenderán…) 

¿Qué había pasado? Pues que el ciclo de la vida se había cumplido una vez más. Veréis hay inversores que piensan que no existen los ciclos y que la subida perpetua es el nuevo paradigma de todos los subyacentes. Mi buen amigo es de mi edad, nos conocemos desde la EGB (la famosa EGB aquella en la que la gente aprendía de verdad y no los pasaban de curso con todo suspendido como ahora, pero lo importante es que no haya fracaso escolar y reducir la estadística y ¿Cómo se hace? Pues falseando la estadística, los aprobamos a todos y ya no hay fracaso escolar, es como lo de la estadísticas de paro y los fijos discontinuos, si la realidad no es cómo quieres pues modifica la forma de medirla…) este chico hizo lo que es habitual, estudiar, casarse y tener dos hijos, un niño que ya tiene 14 y una niña que ya tiene 18, quiso el azar, dios o el arquitecto del universo que los niños fueran pequeños cuando la burbuja inmobiliaria estalló y se compró un apartamento en Playa San Juan (esa es la zona a la que  todos los alicantinos aspiran pues es una línea enorme un poco alejada del centro de la ciudad con una playa maravillosa y todo tipo de servicios, la gente quiere vivir allí “la tranquilidad es lo que más se busca”) y eso paso en 2011 cuando había estallado la burbuja subprime y la crisis de deuda de los PIGS relucía. 

El buen hombre se compró por 120.000 euros un inmueble que salió a la venta en 190.000 euros en 2009 pero que el enorme stock que no se vendía tuvo que saldarse, ya sabéis comprar según el ciclo, eso que dicen que no existe, porque si haces DCA y te indexas hasta las enfermedades respiratorias pasan de largo por tu casa. El tema es que sin saber nada de economía (porque no sabe) ni de inversión (el solo trataba de resolver una necesidad) hizo una gran inversión, tenía niños pequeños y la playa les iba bien para pasar las vacaciones y estar con los niños, un clásico. Pero los problemas (niños) crecen y cuando se hacen mayores ya no están a gusto, esa es su segunda vivienda y los niños tienen su entorno de amigos en la primera y ya no les gusta ir, y los tiene allí en la playa un fin de semana con mala cara y sin ganas de hacer nada. Un clásico. Los niños ya no quieren ir y cuando van están boicoteando el fin de semana al verse desplazados de su entorno que está de fiesta en fiesta y “disfrutando” de sus cosas. En esas mi amigo y su dueña (o ama o propietaria, me refiero a su mujer) después de hablarlo deciden vender el inmueble, pero no tienen en cuenta la nueva burbuja de precios (algunos la niegan) simplemente miran sus necesidades personales, porque algunas personas toman decisiones económicas en base a sus necesidades no en base a maximizar el valor del patrimonio como hacemos aquí. 

Bien mi buen amigo, ayer estuvo en Notaría y recibió algo de black money (como eso no existe no lo analizaremos porque aquí somos muy legales y no vamos a dar consejos sobre qué hacer con el dinero que han conseguido no sea parcialmente robado por el leviatán estatal en base a ganancias de patrimonio en el IRPF al 23%) y un pagaré bancario de 296.000 euros, pelotazo en toda regla, ha hecho real sus beneficios potenciales, esos que tienen en sus carteras, que dicen que tienen pero no pueden gastar porque está invertido. Como pueden comprobar los ciclos existen, en agosto de 2008 nadie esperaba a Lehman y al torpe de Hank Paulson. Como pueden comprobar la operación ha sido perfecta, compró a precio de derribo, utilizó el bien durante la infancia dulce de los niños, los vio crecer, aprender a nadar, los disfrutó y cuando ya los niños alcanzan una madurez que les permite volar solos, vende el activo, triplica el capital y se retira del mercado, pero ojo lo mejor es no vender nunca. 

Y en esas se va al Banco Sabadell y al verle entrar con un cheque bancario pues le ponen la alfombra roja y le lamen las uñas de los pies para dejárselas bien limpias que a veces ahí se acumula suciedad, ya saben como funcionan los bancos con los hombres libres (tienen ahorro) y con los esclavos (tienen hipoteca). El malvado banco le ofrece un fondo de inversión y ahí entro yo, mi amigo me pide opinión sobre el banco y le comentó: 

-Que hago con el dinero, el del banco que es muy amigo mío, que me dio una hipoteca me dice que debo invertir en un fondo y que se gana mucho 

-Haz siempre lo contrario de lo que te proponga el banco, si te ofrece un fondo de inversión hazle un IPF o compra letras del Tesoro. 

Esa es mi consejo cuando alguien me pregunta sobre un producto ofrecido por el banco, en concreto el genio del banco le había ofrecido el “Sabadell Economía Medical Tech, FI” 

Oye una maravilla un fondo de renta variable puro con exposición a divisa del 100% para un tipo que acaba de vender el pisito de la playa y quiere algo tranquilo, es que los bancos son geniales, y además le dice que el fondo ganó un 13.83 en 2024 y un 3.56% en 2023, que si fue así los años pasados, en los próximos todavía va a subir más que hará fácil un 15% anual… 



1.5% gastos de gestión… (Más o menos esto depende de muchas cosas, no critico esta comisión concreta de este fondo que puede ser más o menos en función de muchas circunstancias) Pues eso, le he explicado porque los bancos quieren que los depósitos o los IPF se conviertan en fondos, porque así te cobran una comisión por tener tu dinero en vez de pagarte por tener tu dinero. La industria siempre defenderá estos productos y muchos son herramientas de la industria sin saberlo, porque pasan de su pasivo a su activo, pasan de generar costes a generar ingresos, al banco le da igual si el medical tech sube o baja, el banco se lleva un 1.5% de tu patrimonio cada año y te lo carga a valor liquidativo no ves una factura de costes anual, si la vieras no lo harías. 

Total que le he dicho que no invierta ese dinero en ese fondo ni en ninguna acción concreta en máximos históricos porque Powell ayer bajo tipos por esto: 



El mercado laboral de EEUU ya muestra recesión, el amigo Powell baja tipos por eso, habrá quien diga que Trump le presionó, habrá quien diga que está obviando la inflación y centrándose en el mercado del empleo, habrá… 

El tema es que baja tipos porque el mercado laboral está débil, y el consumo americano va detrás. 

Le he dicho a mi amigo que paciencia, que calma, que letras del Tesoro que IPF, que monetario, o sea que paciencia que se pondrán a tiro acciones a precios a derribo del mismo modo que aparecieron a derribo inmuebles en 2011 cuando se compró su apartamento, pero recordad que los precios nunca bajan, y que los ciclos no existen. 

Una vez más le he recomendado a mi amigo, películas y bandas sonoras de Tarantino, “flowers on the Wall”, contar flores en la pared esperando la sangre en las calles… 



Disclaimer                                                                                                                             

No puedo aconsejarles legalmente la suscripción del Medical Tech de Sabadell, pero vamos como que no lo veo buena idea a estas alturas y menos en base a rentabilidades pasadas, pero bueno los bancos son así… 
10
Cuenta Bienvenida Raisin

Raisin es una plataforma online que te permite invertir en depósitos y cuentas de bancos europeos, con total seguridad y sin comisiones.

Estas son las condiciones de la Cuenta Bienvenida, disponible exclusivamente para nuevos clientes:

  • 3,33% TAE (3,28% TIN) durante 3 meses
  • Sin comisiones ni condiciones. Totalmente gratis
  • Dinero siempre disponible, no es un depósito a plazo
  1. #10
    18/09/25 13:02
    Partiendo de la base de que no conozco al gestor del banco, conviene recordar, y no olvidar, que todo gestor es un vendedor.
    No he encontrado el mencionado fondo en la página de morningstar, por lo que no puedo opinar sobre el mismo, y puesto que desconozco cuáles son las compañías en las que invierte, y aunque lo supiera, tampoco sabría analizarlas.
    Dicho lo uno y lo otro, creo que la recomendación que le ha dado a su amigo es, cuanto menos, "arriesgada". Entiéndase como la posibilidad de perder una buena oportunidad.
    Posiblemente los mercados, antes o después, se den la vuelta, pero no sabemos el cuándo, ni por cuánto tiempo, ni con qué intensidad, ni si lo harán todos los sectores por igual. Al menos yo no lo sé..... Es tanto lo que desconocemos....
    Quién sabe, y si el mencionado fondo se dispara de aquí a uno dos o tres años...?
    En fin, el debate está servido.
  2. en respuesta a vicentinako
    -
    Top 25
    #9
    18/09/25 12:54
    Muchas gracias por los elogios.
    Das en la clave con un tema trascedental... el viento de cola...
    Hay mucho listo de twitter que llevaba años comiendo basura que ahora saca pecho y es solo que el viento sopla de su lado... cuando deje de soplar de su lado volverá a lo de siempre
  3. en respuesta a Pedroluisfer
    -
    Top 25
    #8
    18/09/25 12:52
    No se si realmente es amigo de mi amigo el banquero, no me ha dicho quien es, el caso es que seguramente conozco al amigo de mi amigo y podría decir realmente si es amigo no no es amigo.
    En todo caso puede ser amigo listo que mira por el banco, o amigo inepto, o ser un falso amigo listo que mira por el banco o falso amigo inepto, cualquier cosa es posible y en realidad nunca lo sabremos, pero vamos lo que le ha ofrecido...
    Pero bueno es que siempre hacen lo mismo, es una constante universal que el banco trate de colocarte lo peor, desde ese punto de vista, da lo mismo si es amigo o no lo es, el banco siempre intentará colocarte un producto pésimo, es el modo de trabajar del banco, sea quien sea el colocador o la relación que tenga el colocador con el cliente.
  4. en respuesta a vicentinako
    -
    Top 25
    #7
    18/09/25 12:45
    Si lo de considerar amigo uf, puede que lo sea, y de hecho en ocasiones lo puede ser, pero sea amigo o no lo sea, hay que mirar lo que te ofrecen con cuidado y analizar independientemente de que quien lo ofrezca sea amigo o no lo sea
  5. en respuesta a Pedroluisfer
    -
    #6
    18/09/25 12:27
    es simplemente un empleado que esta alineado con los intereses de su empleador y no de su cliente - lo de considerar "amigo" a quien te lleva la cuenta en el banco me parece realmente osado. 

  6. #5
    18/09/25 11:56
    Buenas. 

    Un placer. Yo también tengo pensado vender el piso donde resido, infraocupado, y aprovecharme del ciclo que no existe.

    Los datos ecónomicos USA empiezan a dar sustos y miedo, paro, visitas a Las Vegas, consumo, etc. Pero al mismo tiempo la liquidez infinita y burbuja IA no nos deja ver la realidad.
    Tenemos unos buenos ingredientes para resultados variopintos.

    Mientras yo tengo chinas y algún mete/saca pequeño en esa burbuja
  7. en respuesta a theveritas
    -
    #4
    18/09/25 11:50
    Siempre le quedará la duda a tu amigo si el del banco es realmente un muy buen amigo o simplemente un inepto que ni mira lo que ofrece a "amigos"
  8. #3
    18/09/25 11:39
    Gran artículo que viene muy bien en los tiempos actuales. Todo sube, todos somos genios de la inversion, pones un euro en (casi) cualquier cosa y te ves con un X % en cuestion de meses. Que digo meses, dias. Acciones que suben en parábola, llamese NVDIA o Arteche. Pero lo mismo que suben ...un dia se despeñan. ¿Cuando cortar las flores? Ese es el gran dilema que nos planteamos muchos.

  9. en respuesta a Mkultra
    -
    Top 25
    #2
    18/09/25 11:27
    Si el plazo fijo de toda la vida 
    Tiene usted razón en hacer el apunte, lectores tendremos de todos los niveles y es apropiado su aporte 

  10. #1
    18/09/25 11:27
    Por si hay algún despistado más, IPF: Imposición a Plazo Fijo, lo que viene siendo un depósito.

Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.