Acceder

Analisis técnico. Semana del 28 mayo. Manipulación.

Análisis técnico. Semana 28 mayo . Manipulación.

La semana anterior comentábamos que el mercado estaba raro de cojones. Y efectivamente Trump nos ayudó son sus declaraciones y su amenaza de subir los aranceles duró lo que un caramelo a la puerta del colegio.

 Antes de final de año veo nuevos máximos. Operar o no depende de cada uno, pero cada vez veo más clara la estrategia: hundir el precio de la energía, bajar la inflación y obligar a Powell a bajar los tipos del corto plazo. Comprar en debilidad Rusell 2000, bancos regionales y biotecnología puede ser una buena opción, al igual que ceñir los stops después de las subidas.

Trump quiere además dividirnos a los europeos , bien sea país, sector o empresa y parece que la Comisión empieza a preguntar a las empresas , ¿cuánto piensan invertir allí ? . Esto puede tener sus repercusiones de todo tipo si logra sus objetivos de debilitarnos.

La semana pasada.
 
Al principio  vimos algunas ventas para aliviar un poco nuestros indicadores de sentimiento e  de impulso. ¿Han terminado las ventas? Bueno, eso siempre es difícil de decir con certeza porque los repuntes y las ventas a corto plazo pueden suceder cuando menos te lo esperas.Como he dicho muchas veces, es difícil acertar la dirección del mercado a corto plazo de forma consistente. Inviertan a más largo plazo que las consideraciones semanales que les intento transmitir.


  • Medias Móviles Exponencial (EMA) de 20 días. Es difícil negar que hemos estado en tendencia alcista. Cuando surgen avances seculares en el mercado alcista, las EMA de 20 días al alza suelen ofrecer un gran soporte. Esta media móvil, junto con las zonas de soporte de gap, deberá marcar un mínimo durante cualquier liquidación a corto plazo para minimizar las pérdidas durante el retroceso.
  • Historia. El período del 26 de mayo al 6 de junio ha sido uno de los más alcistas del año, desde 1950. La rentabilidad anualizada del S&P 500 ha sido del +34,37 % durante este período de 11 días desde 1950. Esto no garantiza precios más altos en el futuro, pero sí ofrece un impulso histórico.
  • Liderazgo. Ayer  logramos recuperarnos cerca o por encima de los máximos recientes, ¿cómo se verá la rotación? Tecnología (XLK) y consumo discrecional (XLY) deberían liderar este movimiento.
  • Inflación . El componente PCE del informe del PIB del primer trimestre se seguirá de cerca. La segunda estimación del PIB del primer trimestre muestra que la lectura inicial del PCE (tasa anual) del mes pasado se mantendrá sin cambios en el 1,8 %. El mercado de bonos aún espera dos recortes de tipos este año, y esta lectura del precios  que se publicará el jueves por la mañana, nos dará una pista sobre si dicha expectativa debería modificarse.

Manipulación.

Las manos fuertes suelen tirar el mercado en los primeros compases de negociación para luego ir acumulando. Esto para mí es una señal de manipulación del mercado.Veamos un ejemplo con Celestica.

CLS cotiza actualmente en 119,47, deslizando los máximos de precios recientes cerca del nivel de los 100. CLS cerró a 86.41 el 13 de marzo.   CLS ha sido manipulada ,veremos como ha sucedido. 

 
Desde ese cierre del 13 de marzo, hemos visto brechas apertura promedio de -9.50 en CLS, pero eso ha sido seguido por una acumulación intradía significativa ya que CLS ha subido 42 dólares durante la sesión de negociación en las últimas semanas.  Esto es indicativo de lo que hemos estado presenciando en las últimas semanas. 

 La figura h-c-h invertida también nos ayuda.


 
My portfolio.

Rankia ha instalado una herramienta idónea para seguir la evolución de las carteras de cada uno. La  herramienta incluye dividendos y está en proceso de mejora, pero no resisto la tentación de adjuntaros la rentabilidad de mi cartera modelo de Iberia.





5
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. en respuesta a Enrique Roca
    -
    #5
    29/05/25 12:36
    Ya va bien que lo digas, yo estoy probando otras alternativas por si el seguimiento es tan escueto como el que tenemos ahora de las acciones. 
    El anterior teníamos mucha información para analizar y ahora no podemos analizar nada. Solo resultados que hablan del pasado y que no nos ayudan a tomar ninguna decisión. Lo que tenemos ahora esta muy bien, pero, en mi caso, no me da ninguna información extra de lo mi intermediario. No hay tendencia, ningún tipo de análisis, ratios, etc.. Me sabe muy mal por los que estén trabajando en ello, pero, en mi opinión, si comparo lo que tenia antes y lo que tengo ahora, me quedo con lo anterior.

    Antes entraba en Rankia cada día y me era útil, ahora abro Rankia, miro mis alertas de si hay algun colaborados que ha puesto algún artículo y leo el mismo. La fuerza de Rankia, para mí, ahora es "solo" de vuestros artículos y los blogs que sigo.

    Espero con ganas las novedades. ¿Sabes cuándo estarán?
  2. en respuesta a mmfpam
    -
    #4
    29/05/25 09:51
    Buenas mmfpam,

    Te he mandado un mensaje privado para ver si podemos arreglar tu problema al intentar crear una cartera. Ya me comentas.

    Un saludo.
  3. en respuesta a Viton
    -
    #3
    28/05/25 17:04
    Esa herramienta ¿es MyPortfolio?
    Si es así: Por favor ¿Me puede indicar qué debo hacer para crear una cartera? 
    Lo intento pero me dice "No se pudo crear la cartera"
    ¿Será por poner un capital inicial de tan sólo 2.000 €?
    ¿Hay algún hilo en Rankia dónde pueda consultar específicamente respecto a MyPortfolio?
    Le quedaré muy agradecido si me puede indicar al camino. Antes empleaba "Mi cartera" que satisfacía cuanto pretendía saber. 
    Muchas gracias.
  4. en respuesta a Viton
    -
    Enrique Roca
    #2
    28/05/25 12:36
     Muy proximamente tendremos los fondos y más desarrollos. Estamos trabajando en ello.
  5. #1
    28/05/25 11:18
    LA verdad, encuentro muy flojo el seguimiento de mi cartera de rankia. 
    Encuentro a faltar el seguimiento de fondos de inversion que tenian antes. 

    ¿Eso quiere decir que nos tenemos de olvidar del seguimento de fondos de inversiones a traves de rankia?

    En el caso que sea así , los primeros que perdemos son los usuarios de Rankia, yo ya estoy buscando un substitutorio, donde pueda hacer el seguimiento y haya algún tipo de análisis sobre el producto, pero los siguientes que seguro perderán notoriedad sois los profesionales y/o expertos en fondos de inversión, ya que si salimos de la plataforma o tenemos nuestro seguimiento de los fondos en otra plataforma, más pronto que tarde, dejaremos se seguiros.