Análisis técnico. Semana 28 mayo . Manipulación.
La semana anterior comentábamos que el mercado estaba raro de cojones. Y efectivamente Trump nos ayudó son sus declaraciones y su amenaza de subir los aranceles duró lo que un caramelo a la puerta del colegio.
La semana anterior comentábamos que el mercado estaba raro de cojones. Y efectivamente Trump nos ayudó son sus declaraciones y su amenaza de subir los aranceles duró lo que un caramelo a la puerta del colegio.
Antes de final de año veo nuevos máximos. Operar o no depende de cada uno, pero cada vez veo más clara la estrategia: hundir el precio de la energía, bajar la inflación y obligar a Powell a bajar los tipos del corto plazo. Comprar en debilidad Rusell 2000, bancos regionales y biotecnología puede ser una buena opción, al igual que ceñir los stops después de las subidas.
Trump quiere además dividirnos a los europeos , bien sea país, sector o empresa y parece que la Comisión empieza a preguntar a las empresas , ¿cuánto piensan invertir allí ? . Esto puede tener sus repercusiones de todo tipo si logra sus objetivos de debilitarnos.
La semana pasada.
Al principio vimos algunas ventas para aliviar un poco nuestros indicadores de sentimiento e de impulso. ¿Han terminado las ventas? Bueno, eso siempre es difícil de decir con certeza porque los repuntes y las ventas a corto plazo pueden suceder cuando menos te lo esperas.Como he dicho muchas veces, es difícil acertar la dirección del mercado a corto plazo de forma consistente. Inviertan a más largo plazo que las consideraciones semanales que les intento transmitir.
- Medias Móviles Exponencial (EMA) de 20 días. Es difícil negar que hemos estado en tendencia alcista. Cuando surgen avances seculares en el mercado alcista, las EMA de 20 días al alza suelen ofrecer un gran soporte. Esta media móvil, junto con las zonas de soporte de gap, deberá marcar un mínimo durante cualquier liquidación a corto plazo para minimizar las pérdidas durante el retroceso.
- Historia. El período del 26 de mayo al 6 de junio ha sido uno de los más alcistas del año, desde 1950. La rentabilidad anualizada del S&P 500 ha sido del +34,37 % durante este período de 11 días desde 1950. Esto no garantiza precios más altos en el futuro, pero sí ofrece un impulso histórico.
- Liderazgo. Ayer logramos recuperarnos cerca o por encima de los máximos recientes, ¿cómo se verá la rotación? Tecnología (XLK) y consumo discrecional (XLY) deberían liderar este movimiento.
- Inflación . El componente PCE del informe del PIB del primer trimestre se seguirá de cerca. La segunda estimación del PIB del primer trimestre muestra que la lectura inicial del PCE (tasa anual) del mes pasado se mantendrá sin cambios en el 1,8 %. El mercado de bonos aún espera dos recortes de tipos este año, y esta lectura del precios que se publicará el jueves por la mañana, nos dará una pista sobre si dicha expectativa debería modificarse.
Manipulación.
Las manos fuertes suelen tirar el mercado en los primeros compases de negociación para luego ir acumulando. Esto para mí es una señal de manipulación del mercado.Veamos un ejemplo con Celestica.
CLS cotiza actualmente en 119,47, deslizando los máximos de precios recientes cerca del nivel de los 100. CLS cerró a 86.41 el 13 de marzo. CLS ha sido manipulada ,veremos como ha sucedido.
Desde ese cierre del 13 de marzo, hemos visto brechas apertura promedio de -9.50 en CLS, pero eso ha sido seguido por una acumulación intradía significativa ya que CLS ha subido 42 dólares durante la sesión de negociación en las últimas semanas. Esto es indicativo de lo que hemos estado presenciando en las últimas semanas.
La figura h-c-h invertida también nos ayuda.

My portfolio.
Rankia ha instalado una herramienta idónea para seguir la evolución de las carteras de cada uno. La herramienta incluye dividendos y está en proceso de mejora, pero no resisto la tentación de adjuntaros la rentabilidad de mi cartera modelo de Iberia.
