Acceder

Apuntes veraniegos 2025 (I)

El autor de estas lineas es él y sus circunstancias. Con estos posts pretendo alejarme un poco de las ideas de inversión y reflexionar sobre hechos, circunstancias y avatares que me conforman sin ninguna intención de proclamar la Verdad, ni tener razón.

Creo que se ha apoderado de mí un espíritu conspiranoico, pero esto lo dejamos para el final.

Educación.

Finalizamos el curso escolar y como todos los años con un festival, donde los alumnos agradecían del "apollo" a los profesores en un mural. Menos mal que no lo han escrito con h, me comentó un padre.

Durante el curso de cuatro meses, eliminadas vacaciones, semanas blancas, azules, rojas, amarillas, y de todos los colores y mezclas, y de todos los deportes y artes escénicas, suelo ver la evolución del aprendizaje y el material  de uso.

Una vez desaparecidos los ríos, accidentes geográficos, provincias, comarcas y la Historia, nos queda el aparato circulatorio que se resume en un recuadro de cuatro líneas, y con cuatro palabras en negrita que se vomitan  para aprobar, y los que no pasan la prueba, repesca hasta que esto sucede.

No es de extrañar que un alicantino piense que Castellón pertenece a Castilla León, ni que se use el Chat Gpt porque me aburro y no sé lo que hacer.

Con la aplicación de las  idea de socializar, relacionar, pensar, coordinar que están muy bien estamos obteniendo unos resultados contrarios a lo que se pretende. Una cosa no quita la otra pero la ley del mínimo, minimorum esfuerzo se impone.

La REA desaparecerá pronto y todo valdrá con tal que se entienda.

Consumidor.

La reduflación es un hecho en todo. Desde la anchura y textura del papel higiénico a los envasados de los productos,  dónde vale más el continente que el contenido vacío.

La lupa para ver el precio kilo de los productos, necesita cada vez mayor aumento y el corte de la sandía por mitad ya cotiza a 0.25 el kilo. Si una sandia pesa 5 kilos son 1,25 euros. ¿Cuántas sandías se pueden  cortar en una hora?

Si usa el Ave lleve el kit de supervivencia y Puente mientras exige derechos a los consumidores en Europa para los retraso , en España hace todo lo contrario. Los kilómetros de Ave necesitan mantenimiento aunque sea a costa de no hacer tantos, pero claro eso no sale en la TV.

Las reclamaciones al B.España aumentan exponencialmente en el caso de gastos hipotecarios, pero  ! qué casualidad ! ,el supervisor se declara incompetente. Además, las resoluciones del Servicio de Reclamaciones  no tienen fuerza ejecutiva. 

¿Alguien, incluido el B.España, sabe la función, resultados y coste de los famosos espías bancarios? Mucho hacerse la foto con los jubilados Sra Nadia Calviño, pero de "forment ni un grá".

En cuanto a las llamadas telefónicas a un hospital, privado o público, organismo oficial, banco etc. puede llamar por la mañana, tarde o noche que lo más que conseguirá después de numerosos intentos es en en el mejor de los casos una cinta con multitud de alternativas (nunca acierto) o que temporalmente está saturado el servicio.

El tiempo perdido, las colas... ¿alguien las mide? ¿Debería formar parte del índice del coste de la vida?

Como consumidor he perdido el juicio verbal sobre cancelación de un vuelo que me avisaron a las 2 de la madrugada de KLM_Air France, cuando la salida era sobre las 13h del mismo día, sin alegar motivo alguno. Después de intentar la mediación de la OCU, la agencia de Seguridad Aerea (¿cuantas reclamaciones  y retraso arrastran?) interpuse demanda.

Presenté certificados de la meteo francesa sobre las escasas precipitaciones, del Aeropuerto Charles De Gaulle que estuvo abierto las 24 horas,  pero al final el juez hizo caso a un informe de la  IATA alegando fuertes lluvias. Ante informes contradictorios el juez hizo caso a la IATA.

Creo que ante la inutilidad de los servicios de mediación tanto públicos y privados, la indefensión de los consumidores, únicamente nos queda constituirnos en Partido Político para que nuestros intereses se vean defendidos.

5
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. #6
    07/08/25 12:59
    Cuantas verdades, Enrique! Los que ya somos veteranos de varias guerras nos damos cuenta que los políticos van a lo que van, que los más jóvenes y tambien  los menos, que se supone que son el futuro, andan por la calle zombis, mirando en el móbil como otros jóvenes o ellos mismos se exponen públicamente en Tiktok. La agenda 2030 esta cerca, la pandemia aborregó a la mayoría que aún no lo estaba, los medios de comunicación desinforman. El conocimiento y el sentido crítico pierden importancia ante el ser famoso. Todos, estudien o no pasan curso, el nivel de exigencia es cada vez es más bajo y así llegan a la universidad. La mayoría se hacen los despistados sentados en el metro o bus cuando hay personas mayores de pie...Se han perdido valores, la inmigración mal gestionada no ayuda. 
    Ignorancia, desinformación y sumisión...todo en orden!
    Buen verano!
  2. #5
    07/08/25 05:48
    Enrique, o lo asimilas como "evolución  social"  o te sube el nivel de estrés, te conviertes en el gruñón de la familia/comunidad o te da un "yu-yu" así que yo, con mis 78 años, me encojo de hombros y me digo: es lo que hay !!.
    El problema es que podemos comparar estilos de hace 20/30 años con los actuales..... buen verano !!
  3. #4
    06/08/25 22:40
    Mientras solo siga la reduflacción de nuestro valores y no de nuestra cartera de valores, que más podemos pedir ? Recuerdo aquellos tiempos que veía a la gente escribiendo en un teléfono inteligente y pensaba que estaban tontos, hasta acabar uno mismo dependiente de su teléfono mucho más tonto que los tontos de antaño, al final voy a echar de menos aquella época donde un humano, una señorita te atendía por teléfono en vez de una locución seudo inteligente actual. Bueno este tipo de locuciones podrían acompañar de viaje a Siri, mi asistente retrasada. Y es que hemos creado una base tan nociva y con una falta de sensibilidad colectiva que nos estamos pasando de rosca, admiro a los antiguos griegos, como habían llegado a semejantes conclusiones sin ChatGPT. Ayer le decía a un amigo, no no estoy de vacaciones estoy tumbado en el jardín intentando ver las estrellas. Habéis visto que maravilla ?
  4. en respuesta a Nata250683
    -
    Nuevo
    #2
    06/08/25 20:36
    Muy triste, por que si fuera una experiencia aislada pero no, hemos vuelto al despotismo ilustrado, todo para el pueblo pero sin el pueblo.
  5. Nuevo
    #1
    06/08/25 19:52
    Estoy de acuerdo contigo Enrique, cada vez pintamos un pimiento y nos tratan como borregos adormilados y creo que así es como estamos. La gente no protesta por nada y por lo tanto,  las administraciones tanto publicas como económicas hacen lo que quieran con nosotros. O empezamos a despertar o veo muy mal a este país y a sus gentes.