Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Análisis técnico: Semana 17-21 Abril ¿Galgos o podencos?.Mientras muchos están publicitando a los novecientos vientos la recesión y el hundimiento de las bolsas , miro los gráficos y el comportamiento de los sectores y no lo veo. Puede que tenga cataratas y no lo sepa o que mi gafas estén sucias....
Análisis técnico: Semana 2.6 Enero . Sus Majestades.Sus Majestades nos trajeron carbón el año pasado durante el mes de enero y así nos fue el resto del año. Y es que enero es un factor predictor muy importante para el resto del año.Veamos los datos:
Después del octubre más alcista de todos los tiempos (quíen lo iba a decir),nos adentramos en un período históricamente alcista.
Análisis técnico, Reinciando las compras en el Nasdaq.Después del vencimiento de las opciones dónde los creadores de mercado se aplicaron a fondo,,ayer lunes como es costumbre prosiguió la venta.Ya tenemos la deseada correción del Nasdaq que comentábamos del 4-6% y ahora la relación riesgo...
Análisis técnico. La media móvil de 200
Cartera de fondos de inversión para el tercer trimestre de 2022.
El mercado ha reaccionado al alto nivel de sobreventa, a unos indicadores de sentimiento no vistos en mucho tiempo y al bombardeo de noticias económicas funestas en los medios de comunicación.Incluso días en los que...
Análisis técnico:Concretando las compras.Este fin de semana les comentaba que iniciaba las compras en la bolsa, y dejaba entrever que las mismas iban a estar orientadas a lo que nadie quería :crecimiento. Me reafirmo después d las últimas sesiones. Veamos por qué.1) Indicador de sentimiento.
Hemos subido mucho desde el mínimo de febrero, lo que es ciertamente alentador. Aunque creo que todavía es posible que intentemos visitar un nuevo mínimo en algún momento de los próximos meses (41500 Sp, 3600 Eurostoxx50) el significativo repunte de las últimas semanas no debería ignorarse
Análisis técnico: Los eneros y las bolsas mareando la perdiz.Les comentaba en los últimos artículos que dado que lo que subía eran los sectores defensivos las bolsas estaban perdiendo momentum. Salvo el sector financiero , parece que los osos vienen especialmente en el sector tecnológico y el...
Las ideas principales que subyacen a la construcción de la cartera, más allá de los fondos específicos son los siguientes:
Análisis técnico: 6-12 Diciembre.Las prisa con malas consejeras.Estamos más cerca de las primeras compras del mercado en este mercado guiado por la evolución de la pandemia. Comprar con una distancia del 10% sobre máximos suele dar buenos resultados pero los retrocesos deben ser proporcionales a...
Análisis técnico. Semana 19-26 octubre. ¿Anticipo del rally de navidad'.Los pirmeros meses del trimestre suelen ser alcistas ya que los mercaos reaccionan ante la publicación de resultados que por el momento son muy buenos.Además hemos vuelto a recobrar la meida de 50 dias en el Sp. Pero ahí no...
Análisis técnico de los octubre.Rentabilidad de los octubre.Aquí hay un desglose de la rentabilidad anualizada del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de octubre. No olvidé tampoco que la historia no tiene por qué repetirse todos los años.
Como analista técnico hay que mirar la estacionalidad pero al final los gráficos nos dicen periódicamente como está el mercado.