Acceder

Mejores ETFs para invertir en China

Explora las oportunidades de inversión en el mercado chino con ETFs. Diversifica tu cartera accediendo a las principales empresas de una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. ¿Estás listo para invertir en el futuro de China?
A finales de mayo de 2025, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensificaron nuevamente. El presidente Donald Trump acusó a China de violar un acuerdo alcanzado en Ginebra a mediados de mes, en el cual ambas naciones se comprometieron a reducir temporalmente los aranceles y restricciones comerciales durante 90 días.

Según Trump, China no cumplió con su parte del acuerdo al no reanudar las exportaciones de minerales raros y retrasar la emisión de licencias de exportación, elementos clave del pacto.

Mejores ETFs para invertir en China
Mejores ETFs para invertir en China

Este nuevo episodio en la prolongada guerra comercial entre ambas potencias ha generado incertidumbre en los mercados financieros y ha reavivado el debate sobre las oportunidades y riesgos de invertir en China. A pesar de los desafíos, el mercado chino sigue ofreciendo sectores con alto potencial de crecimiento, como la tecnología, los vehículos eléctricos y el consumo interno.

En este contexto, los ETFs se presentan como una herramienta eficaz para obtener exposición específica al sector que queramos dentro del mercado chino, permitiendo a los inversores posicionarse tácticamente frente a un entorno geopolítico volátil.  

En este artículo trataré de ver si ¿vale la pena tener exposición a China?, proporcionando algunas razones para considerarlo, además listaré los mejores ETFs para invertir en China junto con los pros y contras de la inversión en este mercado y se responderán preguntas frecuentes para proporcionar una visión más completa.

¿En qué ETFs de China invertir en 2025?

Aquí están los ETFs con exposición a China que han tenido los mejores retornos en los últimos 3 años.

ETF
Ticker
TER
3Y RETURN
Volatility 3Y
iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc)
7JC0
0,74%
25,50%
30,79%
iShares MSCI China UCITS ETF USD (Dist)
IS4T
0,28%
20,77%
28,20%
Amundi MSCI China UCITS ETF Acc
L4K3
0,29%
21,61%
28,59%
HSBC MSCI China UCITS ETF USD
H4ZP
0,28%
20,58%
28,07%
UBS Solactive China Technology UCITS ETF hEUR acc
UIC1 
0,50%
35,71%
33,77%
iShares China Large Cap UCITS ETF
IQQC
0,74%
25,68%
31,13%
iShares MSCI China A UCITS ETF EUR Hedged (Acc)
CNYE
0,45%
10,82%
21,87%
iShares MSCI China UCITS ETF USD (Acc)
ICGA
0,28%
20,90%
28,39%
iShares MSCI China A UCITS ETF
36BZ
0,40%
 -8,51%
25,24%
iShares MSCI China Tech UCITS ETF USD (Acc)
CBUK
0,45%
23,99%
31,14%
Aunque el ETF KraneShares CSI China Internet UCITS ETF USD también suele ser de interés para algunos inversores cuando se trata de invertir en China, no he considerado añadirlo a esta selección ya que solo tiene derechos de distribución comercial para Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia, Países Bajos.
Accede a más de 40.000 acciones y 3.600 ETFs de EEUU, Europa y Asia

A continuación vamos a analizar algunos de los ETFs que se mencionan la tabla anterior:

iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc)

iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc) sigue el índice FTSE China 50, que incluye las 50 empresas chinas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong. La réplica es física completa. Está domiciliado en Irlanda, con el USD como divisa base y una política de acumulación de dividendos.

En cuanto a la composición sectorial, el fondo tiene una alta concentración en los sectores de servicios de comunicación, consumo discrecional y tecnología. Entre sus principales participaciones se encuentran Tencent Holdings Ltd, Alibaba Group Holding Ltd, Xiaomi Corp, Meituan y China Construction Bank Corp.

Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc)
📈 Rentabilidad a 3 años
25,50%
💰 Distribución (dividendo)
No, es de acumulación
💲 TER
0,74%
📉 Volatilidad (1 año)
30,79%

Este ETF es adecuado para inversores que buscan exposición a las principales empresas chinas de gran capitalización, sobre todo aquellas que cotizan en Hong Kong. Su enfoque 50 large caps puede ofrecer cierta estabilidad relativa dentro del mercado chino. 

Desempeño en 5 años del iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc)
Desempeño en 5 años del iShares China Large Cap UCITS ETF USD (Acc)

Sin embargo, la elevada exposición a determinados sectores y empresas puede incrementar el riesgo de concentración. Por ello, este tipo de inversión resulta más adecuado para perfiles con una tolerancia al riesgo media o alta y con un horizonte de inversión a largo plazo.
 

iShares MSCI China UCITS ETF USD (Dist)

Este ETF replica el índice MSCI China, que abarca acciones de gran y mediana capitalización de empresas chinas que cotizan en diversas bolsas, incluyendo acciones A, H, B, Red Chips y P Chips. Utiliza una réplica física completa, está domiciliado en Irlanda, su divisa base es el USD y tiene una política de distribución de dividendos semestral.

La cartera está diversificada en varios sectores, con una mayor exposición a consumo discrecional, servicios de comunicación y servicios financieros. Las principales participaciones incluyen Tencent Holdings Ltd, Alibaba Group Holding Ltd, Xiaomi Corp, China Construction Bank Corp y Meituan.

Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
iShares MSCI China UCITS ETF USD (Dist)
📈 Rentabilidad a 3 años
20,77%
💰 Distribución (dividendo)
Sí, es de distribución
💲 TER
0,28%
📉 Volatilidad (1 año)
28,20%
iShares MSCI China UCITS ETF USD (Dist) ofrece una exposición más amplia al mercado chino, incluyendo varios tipos de acciones y sectores. Es adecuado para inversores que buscan diversificación dentro del mercado chino y una exposición tanto a empresas de gran como de mediana capitalización. 

Estadísticas ICHD.EU – cambio diario y negociación
Estadísticas ICHD.EU – cambio diario y negociación


Es apropiado para perfiles de inversión con una tolerancia media al riesgo y un horizonte de inversión a medio o largo plazo. 

Amundi MSCI China UCITS ETF Acc

Este ETF también sigue el índice MSCI China, pero utiliza una réplica sintética a través de swaps no financiados. Está domiciliado en Luxemburgo, con el USD como divisa base y una política de acumulación de dividendos.

La exposición sectorial es similar a la del ETF anterior, con énfasis en consumo discrecional, servicios de comunicación y servicios financieros. Las principales participaciones incluyen empresas como Tencent Holdings Ltd, Alibaba Group Holding Ltd, Xiaomi Corp, Meituan y PDD Holdings Inc. La ventaja de este ETF es que por ser de réplica sintética tiene menor TER y menor tracking error.   

Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
Amundi MSCI China UCITS ETF Acc
📈 Rentabilidad a 3 años
21,61%
💰 Distribución (dividendo)
No, es de acumulación
💲 TER
0,29%
📉 Volatilidad (1 año)
28,59%

La réplica sintética puede ofrecer ventajas en términos de eficiencia fiscal y seguimiento del índice, pero también introduce riesgos adicionales relacionados con la contraparte del swap.

Desempeño en 5 años del Amundi MSCI China UCITS ETF Acc
Desempeño en 5 años del Amundi MSCI China UCITS ETF Acc


Amundi MSCI China UCITS ETF Acc es adecuado para inversores que comprenden y aceptan los riesgos asociados con la réplica sintética y buscan una exposición diversificada al mercado chino. Es más apropiado para perfiles de inversión con una tolerancia media a alta al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo.

Nominado como mejor broker con ETFs
  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    CySEC con el número de licencia 275/15
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10
Cualquier inversión siempre implica el riesgo de pérdida


HSBC MSCI China UCITS ETF USD

Este ETF replica el índice MSCI China mediante réplica física completa, está domiciliado en Irlanda, tiene el USD como divisa base y reparte dividendos de forma semestral. Su objetivo es seguir de la forma más fiel posible la evolución de las mayores compañías chinas cotizadas.

La exposición sectorial se parece a la del ETF de Amundi mostrado en la captura, con fuerte peso en consumo discrecional, servicios de comunicación y financieros. Entre las principales posiciones figuran Tencent Holdings, Alibaba Group, Xiaomi Corp, Meituan y PDD Holdings, que en conjunto suman más de la mitad del patrimonio. Sus ventajas clave son un TER muy competitivo (0,28 %), la transparencia de la réplica física y un significativo tamaño bajo gestión, lo que aporta liquidez

Características del ETF
Detalle
📋Nombre del fondo
HSBC MSCI China UCITS ETF USD
📈Rentabilidad a 3 años
20,58 % 
💰Distribución (dividendo)
Sí, distribuyente (semestral) 
💲TER
0,28 %
📉Volatilidad (1 año)
28,07 % 

La réplica física reduce el riesgo de contraparte frente a los ETF sintéticos, aunque puede implicar un ligero tracking error por los costes operativos de compra directa de acciones. Aun así, el bajo TER y la liquidez suelen compensar esta diferencia.

Desempeño en 5 años del HSBC MSCI China UCITS ETF USD
Desempeño en 5 años del HSBC MSCI China UCITS ETF USD


El HSBC MSCI China UCITS ETF resulta idóneo para inversores que deseen una exposición diversificada al mercado chino, comprendan la volatilidad propia de los mercados emergentes y cuenten con una tolerancia al riesgo media-alta y un horizonte de inversión a largo plazo.

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10


UBS Solactive China Technology UCITS ETF hEUR acc 

Este ETF replica el Solactive China Technology (EUR Hedged) mediante réplica física completa. Está domiciliado en Luxemburgo, su divisa base es el euro (con cobertura de divisa) y capitaliza los dividendos (clase acc). Su objetivo es reflejar la evolución de las principales compañías chinas ligadas a tecnología e innovación, mitigando el riesgo cambiario frente al USD.

Características del ETF
Detalle
📑 Nombre del fondo
UBS Solactive China Technology UCITS ETF hEUR acc
📈 Rentabilidad a 3 años
35,71 %
💰 Distribución (dividendo)
No, acumulación
💲 TER
0,50 % 
📉 Volatilidad (1 año)
33,77%

La exposición sectorial se concentra en tecnología, consumo discrecional y servicios de comunicación, con pesos destacados en Alibaba, Xiaomi, Tencent, BYD y NetEase (las diez primeras posiciones suman ≈ 63 % del fondo). Entre sus ventajas sobresalen el apoyo de la cobertura a EUR, la transparencia de la réplica física y un TER competitivo del 0,50 %

La réplica física elimina el riesgo de contraparte típico de los ETF sintéticos, mientras que la cobertura a euros reduce la exposición al yuan y al dólar; no obstante, puede generar cierto tracking error y costes adicionales de cobertura.

Evolución del UBS Solactive China Technology UCITS ETF hEUR acc en 5 años
Evolución del UBS Solactive China Technology UCITS ETF hEUR acc en 5 años


El UBS Solactive China Technology UCITS ETF es apropiado para inversores que buscan una exposición dirigida al sector tecnológico chino, aceptan la alta volatilidad propia de los mercados emergentes y cuentan con una tolerancia al riesgo media-alta y un horizonte de inversión a largo plazo.

¿Dónde comprar ETFs para invertir en China? 

Freedom24 es un bróker europeo que pertenece al grupo Freedom Holding Corp. (FRHC), una empresa matriz que cotiza en el Nasdaq norteamericano y cuya capitalización superó los 8 millones de dólares en enero de 2025.

Características de Freedom24
Definición
🏆 Regulación
CySEC (Chipre), licencia CIF 275/15, además de estar registrado ante la CNMV en España.
💼 Activos financieros
+40.000 acciones y 3.600 ETFs, así como 147.000 bonos (soberanos, locales y corporativos)
💲 Comisiones
  • Acciones y ETFs (EE. UU./Europa – plan Smart): 0,02 €/$ por acción + 2 € por orden.
  • Acciones y ETFs de Asia: 0,25 % del importe + mínimo 10 HK$.
  • Opciones sobre acciones EE. UU.: 0 € por orden + 0,65 $ por contrato.
  •  Bonos: 0,5% (mínimo 5€/$ por solicitud)

📱 Plataforma
Webtrader propio y app móvil para iOS y Android.
Accede a los ETFs que te interesan

MyInvestor es un neobanco español especializado en inversión y ahorro, que cuenta con el respaldo de entidades como Andbank España, El Corte Inglés Seguros, AXA y varios family offices. Está supervisado por la CNMV y el Banco de España, lo que le da un extra de seguridad a los inversores.

Características de MyInvestor
Definición
🏆 Regulación
Registrado en Banco de España, adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 €.
💼 Activos financieros
Acceso a más de 1.500 fondos de inversión, carteras indexadas, planes de pensiones y una selección de ETFs internacionales, entre ellos varios centrados en China.
💲 Comisiones
  • ETFs: 0,30 % de comisión de compraventa (mínimo 12 € por operación).
  • Fondos indexados en carteras automatizadas: 0,15 % de gestión + 0,15 % de custodia.
  • Sin comisión de custodia adicional en la mayoría de productos.

📱 Plataforma
App intuitiva para iOS y Android, además de web. Permite contratar fácilmente un ETF China MyInvestor y seguir la evolución de la cartera desde el móvil.
Todos tus ETFs en MyInvestor

Motivos para seguir apostando por China

A pesar de los desafíos recientes, como la crisis del sector inmobiliario y las tensiones comerciales por las tarifas de Trump y lista negra de empresas que no pueden comprar tecnología de semiconductores, existen las políticas de estímulo del gobierno y reformas estructurales que continúan apoyando el desarrollo económico. Además, hay sectores internos que muestran crecimiento y merecen la pena ser investigados, por ejemplo, el comercio electrónico, semiconductores, inteligencia artificial, vehículos eléctricos y energías renovables.

Por todo ello, se puede considerar que es un buen momento para invertir en China, aprovechando las oportunidades que ofrece su transformación económica.

Aquí muestro algunas razones de optimismo:

1. Coches eléctricos

En los primeros 11 meses de 2024, China alcanzó un volumen mayorista de 11 millones de vehículos eléctricos (NEV), lo que representa un aumento del 37% interanual y una penetración cercana al 50% en noviembre. Este impulso en ventas se debe principalmente al programa gubernamental de renovación de vehículos, además de factores como modelos eléctricos de alta calidad a precios competitivos y una mejora en la infraestructura de carga.

Penetración Vehículos eléctricos China
Penetración Vehículos eléctricos China

2. Clase media

La clase media en China está experimentando un crecimiento mucho más acelerado que en otras grandes economías, y se espera que pronto sea la más numerosa del mundo. Este cambio demográfico, impulsado por el aumento del PIB per cápita y la mejora del nivel de vida, favorece especialmente a sectores ligados al consumo y los servicios.

Históricamente, la mayoría de los hogares urbanos eran pobres, pero en las últimas décadas ha surgido una clase media baja, que ahora da paso a una clase media alta en rápido ascenso. De hecho, se estima que para 2025 casi el 60 % de los hogares urbanos pertenecerán a esta clase media alta, consolidando una base sólida para el crecimiento económico interno.

Porcentaje de hogares urbanos por ingresos en China
Porcentaje de hogares urbanos por ingresos en China

A lo anterior hay que agregar el crecimiento explosivo del comercio electrónico y las compras digitales en todo el país representa una ventaja clave. China se ha consolidado como el mayor mercado online del mundo por un amplio margen 

Comercio electrónico por país
Comercio electrónico por país

3. Made in China

China ha evolucionado de ser una economía centrada en la manufactura a convertirse en un líder en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, vehículos eléctricos y energías renovables. Iniciativas como "Made in China 2025" y la "Franja y la Ruta" han sido clave en esta transformación, permitiendo al país fortalecer su posición en la economía global. A pesar de desafíos como una demografía desfavorable y presiones deflacionarias, China continúa liderando en innovación y valor añadido, consolidando su resiliencia económica.

En el sector de los vehículos eléctricos, China representó el 60 % de las ventas globales en 2023 y produjo el 62 % del total mundial, con gigantes como BYD y CATL dominando la fabricación de baterías con más del 50 % de cuota global. En energías renovables, China superó a EE.UU. y Europa en capacidad instalada tanto solar como eólica, liderando la carrera global por las tecnologías limpias. Además, en inteligencia artificial con DeepSeek, el país ha comenzado a transformar su industria impulsando aplicaciones de IA con enfoque sostenible. Estos avances muestran que China no solo sigue siendo relevante, sino que ya es un actor dominante en las tecnologías del futuro. 

Made in China
Made in China

¿Es rentable invertir en China? Opinión de Gaspar

Honestamente no les puedo asegurar que sea rentable invertir en China. Nadie conoce el futuro y esto de la Bolsa va de probabilidades y no de certezas.

Lo que sí les puedo decir es que tal y como nos repitió muchas veces San Munger, la economía china tiene mucho para seguir creciendo. Hemos visto como en un par de meses ha logrado diversificar sus exportaciones. A pesar de que cayeron 21% hacia EEUU, las compañías chinas pudieron incrementar sus ventas a otros países para hacer crecer sus exportaciones totales en 8,1% que fue bastante mas de lo que muchos analistas estimaban.

La guerra de tarifas es perjudicial para todos, pero China no se está quedando con los brazos cruzados. Y con todos los planes en marcha para depender menos de la tecnología de occidente, entonces es muy probable que surjan nuevos campeones del estilo de Tencent y Alibaba.

Por eso creo que vale la pena tener exposición a este país. Para los mas conservadores y para carteras indexadas pasivas, la exposición de ETFs que siguen a emergentes como el EIMI o el ACWI es suficiente. Para otras estrategias mas tácticas y perfiles mas activos, entonces se podría escoger un mayor peso en China con alguno de estos ETFs u otro con exposición más específica al nicho o temática.
Pros
✅ Alto potencial de crecimiento

✅ Liderazgo tecnológico en ciertos sectores

✅ Enorme mercado de consumo local

✅ Apoyo gubernamental
Contras
❌ Riesgo país

❌ Riesgo geopolítico

❌ Intervención gubernamental

❌ Posible Japonización de su economía

Preguntas frecuentes: Mejores ETFs para invertir en China


¿Cuáles son los sectores más prometedores para invertir en China?

Los sectores tecnológicos, incluyendo 5G, inteligencia artificial y vehículos eléctricos, así como las energías renovables y el consumo interno, son los más prometedores para la inversión en China.

¿Qué riesgos debo considerar al invertir en China?

Al igual que en todos los emergentes, el riesgo país es el más común, pero en China también están los riesgos geopolíticos, y la situación de sobreapalancamiento del sector inmobiliario.

¿Cómo invertir en China desde España?

Hay muchas opciones de brokers con los que invertir. Algunas de las opciones que pueden ser de tu interés son: Freedom24, una plataforma que permite comprar más de 3.600 ETFs y 40.000 acciones de mercados de EEUU, Europa y Asia, incluida China. También podrás encontrar ETFs para invertir en China en MyInvestor, tu neobanco de confianza con comisiones muy competitivas.

¿Cómo puedo tener exposición a China?

Se puede hacer a través de ETFs, Fondos y acciones. En el caso de los ETFs, en este artículo solo se mencionan los que siguen indices amplios de ese país, pero existen otros ETFs con exposiciones temáticas o sectoriales que podrían ser de interés como el iShares MSCI China Tech UCITS ETF USD (Acc) que menciono en el artículo.
 

Roboadvisors según tu perfil de inversión:

INDEXA

Líder en clientes y capital gestionado

Ver más
Myinvestor

Inversión mínima más baja 150€

Ver más
FINNK

Carteras temáticas con acompañamiento personalizado

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés