Acceder

Mejores ETFs del sector industrial

Los ETFs industriales son una opción robusta para los inversores, ofreciendo exposición a sectores clave como la manufactura, construcción y transporte. Su capacidad para reflejar el rendimiento de estas industrias los convierte en una pieza esencial en una cartera diversificada.
El sector industrial está siendo el que mejor desempeño ha tenido en lo que va del año con 8.39%. Superando al tecnológico que fue el favorito de años anteriores. Esto lo ha dirigido los reflectores hacia las empresas que lo componen que lo han hecho de maravilla en un momento de mucha incertidumbre.

El sector industrial es uno de los componentes más antiguos y fundamentales de la economía global. Este sector abarca una amplia variedad de actividades que van desde la manufactura y, la construcción, hasta el transporte y la producción de maquinaria. La relevancia del sector industrial no puede subestimarse, ya que provee el equipo necesario para el desarrollo de otros sectores, como el tecnológico, el de servicios públicos y el de bienes de consumo.

Mejores ETFs del sector industrial
Mejores ETFs del sector industrial

En los años recientes, el sector industrial está atravesando una transformación significativa, impulsada por la digitalización, la automatización, la inteligencia artificial y las iniciativas de sostenibilidad. Estos cambios están creando oportunidades sin precedentes para los inversores que buscan capitalizar el crecimiento a largo plazo del sector. 

A pesar de ser un sector intensivo de capital, la incorporación de estas nuevas tecnologías está mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costes, lo que podría mejorar el crecimiento de varias industrias dentro de este sector.

En este artículo, profundizaré en las razones que han despertado un interés creciente en el sector industrial. Revisaré las principales empresas que lo conforman y explicaré cómo se dividen las distintas industrias dentro de este sector según la clasificación GICS (Global Industry Classification Standard). También haré un repaso a los ETFs industriales que han tenido un rendimiento destacado en los últimos tres años, analizando sus ventajas y desventajas.

¿Qué es el sector Industrial?

El sector industrial se define por su enfoque en la producción y manufactura de bienes, así como en la prestación de servicios esenciales para otras industrias.

Es un sector que se caracteriza por su alta interconexión con otras áreas de la economía, lo que lo convierte en un pilar fundamental para el crecimiento económico y la innovación tecnológica.

Dentro de él se incluyen subsectores como la manufactura, la construcción, el transporte, y la producción de maquinaria y equipo. Estas actividades son esenciales para el funcionamiento de la economía global y contribuyen al desarrollo a largo plazo.

Mejores ETFs para invertir en el sector Industrial

A continuación, listo los mejores ETFs filtrados por sus retornos de 3 años del sector industrial:

ETF
Ticker
TER
Retorno 3 año
Volatilidad 1 año
iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF EUR (Acc)
ESIN
0.18%
65.78%
19.13%
SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF
SPYQ
0.18%
65.72%
19.22%
Invesco European Industrials Sector UCITS ETF Acc
SC0S
0.20%
61.42%
19.79%
Amundi STOXX Europe 600 Industrials UCITS ETF Acc
LIGS
0.30%
59.48%
20.53%
Amundi STOXX Europe 600 Industrials UCITS ETF Dist
INDU
0.30%
59.37%
20.35%
iShares STOXX Europe 600 Industrial Goods & Services UCITS ETF (DE)
EXH4 
0.46%
59.28%
19.96%

Si quieres comprar estos ETFs puedes hacerlo

A continuación vamos a analizar con más detalle 3 de los ETFs arriba mencionados:

iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF EUR (Acc)

iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF replica el índice MSCI Europe Industrials 20/35, que incluye a las principales empresas industriales de Europa. Tiene un límite superior del 35% de ponderación para la empresa mas grande y del 20% para el resto. Utiliza una réplica física completa. Está domiciliado en Irlanda, con divisa base en euros (EUR), y tiene una política de acumulación de dividendos (Acc).

Características del ETF
📋 Nombre del fondo / TICKER
iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF EUR (Acc) / ESIN
📈 Rentabilidad a 3 años
65.78%
💰 Distribución (dividendo)
Acumulación
💲 TER
0.18 % p.a.
📉 Volatilidad (3 añoas)
17.57%

La cartera está bien diversificada a nivel regional, con una fuerte presencia de compañías de Reino Unido, Francia, Alemania y Suiza. Entre los mayores holdings destacan Siemens, Airbus, Schneider Electric y Rolls-Royce, que representan sectores como maquinaria, aeroespacial y servicios profesionales. En cuanto a industrias, domina maquinaria industrial (~35%), seguido de transporte (~25%) y servicios comerciales (~20%).


Desempeño iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF EUR (Acc)
Desempeño iShares MSCI Europe Industrials Sector UCITS ETF EUR (Acc)


Es una opción sólida para inversores europeos que deseen exposición diversificada al sector industrial europeo. Su política de acumulación lo hace adecuado para estrategias de largo plazo como crecimiento patrimonial vía reinversión. Es ideal para perfiles y estrategias tácticas y de rotación que buscan exposición a sectores cíclicos con buenas perspectivas en fases de expansión económica.

SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF 

SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF sigue el mismo índice que el ETF anterior: MSCI Europe Industrials 20/35, y también utiliza una réplica física completa. Está domiciliado en Irlanda, con divisa base en euros, y también reinvierte dividendos (Acc). La estructura del fondo y su funcionamiento son casi idénticos al de iShares, al igual que las comsiones. La diferencia está en el historial de cotización ya que este de SPDRs lleva cotizando desde finales del 2010 y su spread es considerablemente mas bajo.

Características del ETF
📋 Nombre del fondo / TICKER
SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF / SPYQ
📈 Rentabilidad a 3 años
65.72%
💰 Distribución (dividendo)
Acumulación
💲 TER
0.18 % p.a.
📉 Volatilidad (3 añoas)
17.52%

La composición de cartera es muy parecida, incluyendo a Airbus, Siemens, Schneider Electric y Safran, con una proporción ligeramente distinta. También presenta una alta concentración en los sectores de maquinaria, transporte y servicios comerciales, aunque algunos pesos industriales pueden cambiar marginalmente.


Desempeño SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF
Desempeño SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF


Este ETF es una alternativa mejor al de iShares por el bajo spread. También es adecuado para estrategias tácticas y de rotación o core-satélite con enfoque sectorial, especialmente para perfiles de riesgo medio-alto con horizonte temporal largo.

Invesco European Industrials Sector UCITS ETF Acc 

Invesco European Industrials Sector UCITS ETF Acc replica el índice Dow Jones STOXX 600 Industrial Goods & Services, ofreciendo una visión alternativa del sector industrial europeo frente al MSCI. Usa una réplica física completa, está domiciliado en Irlanda, con divisa base en EUR, y reinvierte dividendos.

Características del ETF
📋 Nombre del fondo / TICKER
SPDR MSCI Europe Industrials UCITS ETF / SC0S
📈 Rentabilidad a 3 años
61.42%
💰 Distribución (dividendo)
Acumulación
💲 TER
0.18 % p.a.
📉 Volatilidad (3 añoas)
18.28%
La cartera de este fondo se distingue por incluir más empresas medianas. Sus principales posiciones incluyen Experian, CRH, Vinci, Siemens y Schneider Electric, con un enfoque mayor en bienes de capital, construcción y logística. El índice subyacente tiende a ofrecer una mayor diversificación entre subindustrias, en comparación con los índices MSCI.

Desempeño Invesco European Industrials Sector UCITS ETF Acc
Desempeño Invesco European Industrials Sector UCITS ETF Acc


Este ETF es adecuado para quienes deseen una diversificación más granular dentro del sector industrial europeo. Al igual que los dos anteriores, sirve para estrategias de rotación sectoriales. Es apto para inversores que quieran capturar el potencial de crecimiento en MidCaps industriales europeas.

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    CNMV
  • ⭐️
    Puntuación
    8.0/10


¿Por qué es interesante invertir en el sector industrial?

Aquí hay algunas razones de interesantes por las cuales conviene analizar el sector industrial:

1.Digitalización y la automatización: 

El sector industrial está arriba del promedio en la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), y la automatización. Estas tecnologías están transformando las operaciones industriales, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y permitiendo una mayor personalización de los productos. También está facilitando la transición métodos más sustentables y mejorar la toma de decisiones.
 
Adopción de IA por Industria

2. Exposición a MidCaps 

El sector industrial es el que mayor exposición tiene a las empresas de mediana capitalización, tal y como la siguiente imagen lo muestra. Tal y como lo expliqué hace tiempo cuando analicé el ETF SMOT, las Midcaps nos dan el beneficio de mayor probabilidad de crecimiento, ya que son más pequeñas que las LargCap, pero con una menor volatilidad que las Smallcaps.
Exposición por capitalización de Sectores


Ventajas e inconvenientes de invertir en el sector industrial 

Pros
  • ✅Una de las diversificaciones por subindustrias más amplia de todos los sectores.

  • ✅Exposición al crecimiento económico en la etapa de expansión.

  • ✅Mayor exposición a MidCaps
Contras
  • ❌Sector muy intensivo de Capital

  • ❌Ciclicidad económica

  • ❌Riesgos regulatorios

¿Qué compañías forman parte del sector Industrial?

El Global Industry Classification Standard (GICS) divide el sector industrial en varios subconjuntos, que incluyen la manufactura de bienes de capital, el transporte, y los servicios comerciales y profesionales

Aquí una tabla con el desglose completo:

Desglose por industrias de Sector Industrial

Top 5 Compañías Industriales por Retorno YTD 

Veamos a continuación la información en una tabla:
 
🏢 Empresa
🏷️ Ticker
📈 Retorno YTD
💰 Cap. de mercado
🧩 Actividad / Catalizador 
✈️🔩 Howmet Aerospace Inc.
HWM
+55,34 %
~ 26 000 M USD
Fabricante de componentes metálicos para aviación y automoción; se beneficia del repunte de la producción aeronáutica comercial.
✈️ GE Aerospace (General Electric)
GE
+47,44 %
~ 180 000 M USD
Tras la escisión, se centra en motores de aviación y servicios de mantenimiento, con fuerte cartera de pedidos.
♻️⚡ GE Vernova
GEV
+43,79 %
~ 35 000 M USD
Spin-off de GE dedicado a energías renovables e infraestructura eléctrica; impulsado por la transición energética global.
🚗📲 Uber Technologies Inc.
UBER
+39,52 %
~ 150 000 M USD
Clasificada aquí como logística/transporte; mejora de rentabilidad neta y programa de recompra de acciones.
♻️🚛 Republic Services Inc.
RSG
+27,89 %
~ 57 000 M USD
Operador de gestión de residuos; márgenes y flujo de caja al alza gracias a eficiencias e indexación de precios.

¿Merece la pena invertir en el sector industrial a través de ETFs?

Tal y como he mencionado en el artículo de Mejores ETFs de Utilities y el de Materiales, este tiempo de ETFs sectoriales no conviene mucho para estrategias indexadas o buy&hold. Esto es así por que añaden el riesgo de ciclicidad y de aleatoriedad.

Sirven mejor para estrategias de rotación, ya sea usando momentum o tendencias o incluso valoraciones. También son interesantes para hacer arbitraje estadístico usando ETFs que sigan al mismo sector, pero que repliquen índices diferentes, o incluso países o regiones distintas.

También son usados en una estrategia core-satelite, es decir, en donde el nucleo de la cartera está compuesto por un ETF que siga a un índice amplio y que tiene una ponderación superior a los satelites. Se deja exposición sectorial para los satelites. Por experiencia de mas 25 años en este mundillo y cientos de simulaciones y backtests, puedo decir que es mejor tener la cartera núcleo separada de la cartera de satelites. Es decir, la cartera core hacerla una indexada pasiva a la medida y la de satétlites mejor que sea una cartera aparte con una estrategia de rotación proabada. De esta forma los rebalanceos y aportaciones están separados y se le puede sacar el mayor jugo a las dos.


Preguntas frecuentes: Mejores ETFs del sector industrial


¿Qué hace que el sector industrial sea una buena inversión?

El sector industrial es crucial para el crecimiento económico global, y su exposición a tendencias como la digitalización y sostenibilidad lo posicionan para un crecimiento sólido en el futuro.

¿Cómo puedo diversificar mi portafolio invirtiendo en el sector industrial?

Los ETFs ofrecen una amplia gama de exposiciones, ya sea por país y región,  o por subindustrias dentro del sector industrial, que de hecho es uno de los más diversificados.

¿Cómo puedo diversificar mi portafolio invirtiendo en el sector industrial?

Los principales riesgos incluyen la exposición a fluctuaciones económicas globales ya que es un sector cíclico. También está la dependencia de la cadena de suministro y posibles impactos de regulaciones ambientales.


¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de Freedom24Freedom24

Acceso a más de 40.000 acciones y 3.600 ETFs de mercados de EE.UU., Europa y Asia.

Ver más
Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!