Acceder

Mejores Fondos Monetarios (2025)

Los fondos monetarios ofrecen alta liquidez y bajo riesgo al invertir en activos a corto plazo. Ideales en tiempos de incertidumbre, brindan estabilidad y rendimientos moderados para proteger y acumular patrimonio. Descubriremos los mejores fondos monetarios para 2025.
En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los fondos monetarios se presentan como una alternativa segura y líquida para proteger y acumular patrimonio. Al invertir en activos de corto plazo, ofrecen estabilidad y la posibilidad de obtener rendimientos moderados.

Fondos monetarios: ¿Qué son?
Fondos monetarios: ¿Qué son?


Según datos de Inverco, a cierre de 2024, acumulaban un patrimonio total de 18 mil millones de euros, habiéndose duplicado con respecto al año anterior.
Pero, ¿Cuáles son los mejores fondos monetarios?
En este artículo se explorarán los mejores fondos monetarios, destacando sus características y desempeño para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.

¿Qué es un fondo monetario?

Un fondo monetario, también conocido como fondo de mercado monetario, es un tipo de fondo de inversión que se centra en la inversión en instrumentos del mercado monetario a corto plazo, como letras del tesoro, certificados de depósito y papel comercial.

Estos fondos están diseñados para ofrecer una alta liquidez y un bajo riesgo, proporcionando a los inversores una opción relativamente segura para estacionar su dinero mientras obtienen un rendimiento modesto.
Principales características:
  • 💧 Ofrece una elevada liquidez
    • Los fondos monetarios permiten a los inversores retirar su dinero en cualquier momento sin penalizaciones significativas, lo que los convierte en una opción muy líquida.

  •  🛡️ Bajo riesgo:
    • Al invertir en instrumentos de deuda a corto plazo emitidos por entidades gubernamentales y corporativas de alta calidad, estos fondos presentan un riesgo bajo de pérdida de capital.

  • 📈 Rendimientos modestos:
    • Aunque los rendimientos de los fondos monetarios son generalmente más bajos que los de otros tipos de fondos de inversión, ofrecen una estabilidad que los hace atractivos para los inversores conservadores.

  • 📊 Diversificación
    • Los fondos monetarios invierten en una amplia gama de instrumentos del mercado monetario, lo que ayuda a diversificar el riesgo.

  • 🏦 Estabilidad en la acumulación de patrimonio
    •  Su enfoque en la seguridad y la estabilidad ayuda a proteger y aumentar el capital de los inversores a lo largo del tiempo.

¿Cómo elegir un buen fondo monetario? | Aspectos a tener en cuenta 

A la hora de decantarse por un fondo monetario o por otro, es fundamental considerar una variedad de factores para asegurarse de que se alinee con tus objetivos financieros y perfil de riesgo.

Mejores Fondos Monetarios
Mejores Fondos Monetarios

Los principales aspectos a considerar para elegir un buen fondo monetario son:

  • Rendimiento o rentabilidad
Revisa el desempeño histórico del fondo. Aunque suelen ofrecer rendimientos moderados, es fundamental que su rendimiento haya sido consistente a lo largo del tiempo.

  • Comisiones y costes
Analiza las tarifas, incluidas las comisiones de gestión, suscripción o reembolso. Cargos elevados pueden reducir significativamente la rentabilidad final.

  • Nivel de liquidez
Verifica las condiciones para retirar tu inversión. Es importante que puedas acceder a tu dinero sin penalizaciones y en plazos adecuados a tus necesidades.

  • Calidad crediticia
Asegúrate de que los activos en los que invierte el fondo cuenten con buenas calificaciones crediticias. Esto minimiza el riesgo de impagos y aporta mayor estabilidad.

  • Diversificación
Un fondo con una cartera diversificada entre distintos emisores ayuda a mitigar riesgos concentrados y aporta mayor solidez a la inversión.

  • Reputación y experiencia del gestor
Considera la trayectoria y el historial del equipo gestor. Una buena reputación y experiencia respaldan una administración eficaz y confiable.

  • Tamaño del fondo
Fondos de mayor tamaño pueden ofrecer más estabilidad, aunque en ciertos contextos podrían ser menos flexibles frente a cambios de mercado.

  • Rating del fondo
Consulta las calificaciones otorgadas por agencias independientes para obtener una visión objetiva sobre la calidad y el riesgo del fondo.

  • Condiciones del mercado
Ten en cuenta el entorno económico y las tasas de interés actuales, ya que influyen directamente en el rendimiento y la dinámica de estos fondos.

Rentabilidad de los fondos monetarios

La rentabilidad de los fondos monetarios depende principalmente de las tasas de interés vigentes y del entorno macroeconómico. Al invertir en instrumentos de corto plazo, estos fondos reflejan las políticas monetarias del banco central, lo que significa que en períodos de tasas bajas, los rendimientos serán moderados, mientras que en entornos de alza de tasas se podrán observar ligeras mejoras.

Además, la calidad crediticia de los activos y la gestión del fondo influyen en el resultado final, garantizando estabilidad y liquidez, pero sin la volatilidad que se observa en inversiones de mayor riesgo.
¿Qué rentabilidad tienen los fondos monetarios?
¿Qué rentabilidad tienen los fondos monetarios?


Históricamente, la rentabilidad de estos fondos suele situarse en un rango del 1% al 3% anual, priorizando la preservación del capital sobre la obtención de altos retornos.

Con la reciente tendencia al alza en las tasas de interés, algunos fondos han mostrado una mejora en sus rendimientos, aunque la principal ventaja sigue siendo la seguridad y la alta liquidez que ofrecen a los inversores.

¿Son seguros los fondos monetarios?

Los fondos monetarios se consideran una opción de inversión altamente segura, ya que invierten en instrumentos financieros de corto plazo y alta calidad crediticia, como depósitos a plazo y letras del tesoro.

Su principal objetivo es preservar el capital y ofrecer una alta liquidez, lo que los hace menos volátiles comparados con otros tipos de fondos. No obstante, no están exentos de riesgos; factores como cambios en las tasas de interés, condiciones económicas adversas o problemas de liquidez en el mercado pueden afectar su rendimiento.

Como cualquier fondo de inversión la CNMV supervisa y regula estos fondos, por lo que se genera confianza en el mercado, asegurando que los fondos monetarios operen de manera adecuada y protegiendo los intereses de quienes deciden invertir en ellos.

Mejores fondos monetarios para invertir desde España

Los mejores fondos monetarios por rentabilidad en el último año (a fecha de actualización) son los siguientes:

Nombre
ISIN
Rentabilidad a 1 año
Rentabilidad a 3 años 
Ratio de Sharpe a 3 años
Volatilidad a 3 años
Groupama Trésorerie IC
FR0000989626
3,82%
2,56%
2,78
0,53%
Candriam Monétaire SICAV V C
FR0013113222
3,82%
2,61%
4,40
0,51%
Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP
FR0011176635
3,52%
2,31%
-1,38
 0,50%
AXA Court Terme AD
FR0000288946
3,72% 
2,50%
2,42
 0,51%
Groupama Entreprises NC
FR0010288316
3,61%
2,43%
1,09
0,50%
Contrata la clase más barata y sin retrocesiones de cualquier fondo 🧹

Groupama Trésorerie IC

Groupama Trésorerie IC es un fondo que ofrece una solución de inversión a corto plazo, principalmente en euros. Este fondo tiene como objetivo proporcionar una alta liquidez y estabilidad del capital, invirtiendo en instrumentos de deuda de alta calidad crediticia con vencimientos a corto plazo.

Ideal para inversores que buscan:
  • Una gestión prudente de su tesorería
  • Su enfoque conservador 
  • Su capacidad para ofrecer rendimientos consistentes en el tiempo.

El fondo está gestionado por un equipo experimentado que utiliza una estrategia activa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la rentabilidad.

La cartera se compone de una diversidad de instrumentos, incluyendo bonos del tesoro, papel comercial y depósitos a corto plazo, garantizando así una diversificación adecuada y un riesgo controlado.
Rentabilidad a 3 años Groupama Trésorerie IC (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Rentabilidad a 3 años Groupama Trésorerie IC (10/02/2025) | Fuente: Morningstar


Su historial de rendimiento demuestra una capacidad sólida para preservar el capital y proporcionar liquidez.

Candriam Monétaire SICAV V C

El fondo se enfoca en la preservación del capital y la liquidez, invirtiendo principalmente en instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo denominados en euros.

Este fondo está diseñado para proporcionar a los inversores una opción segura y líquida para gestionar sus activos a corto plazo. Al invertir en emisiones de alta calidad crediticia ofreciendo una exposición mínima al riesgo, lo que lo hace adecuado para inversores conservadores que buscan estabilidad y liquidez inmediata.

Además, este fondo se caracteriza por una gestión activa y prudente.

Rentabilidad a 3 años Candriam Monétaire SICAV (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Rentabilidad a 3 años Candriam Monétaire SICAV (10/02/2025) | Fuente: Morningstar


La estrategia de inversión se centra en mantener un perfil de riesgo muy bajo, buscando generar rendimientos modestos pero consistentes, adecuados para entornos de tasas de interés bajas.

Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP

El Amundi Euro Liquidity-Rated SRI DP es un fondo monetario que no solo se enfoca en la seguridad y la liquidez, sino también en la inversión socialmente responsable (SRI).

Este fondo invierte en instrumentos del mercado monetario a corto plazo, de alta calidad crediticia, y sigue estrictos criterios de sostenibilidad.
Esto lo hace ideal para inversores que buscan combinar estabilidad financiera con responsabilidad social.
Está gestionado por un equipo especializado que realiza un análisis exhaustivo de los emisores para garantizar la calidad y la sostenibilidad de las inversiones. La estrategia del fondo se basa en mantener una cartera diversificada de activos de alta liquidez, lo que permite a los inversores acceder a su dinero cuando lo necesiten sin comprometer la seguridad del capital.

Rentabilidad a 3 años Amundi Euro Liquidity-Rated SRI (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Rentabilidad a 3 años Amundi Euro Liquidity-Rated SRI (10/02/2025) | Fuente: Morningstar


Además, el compromiso con la inversión responsable añade una capa adicional de diligencia y ética en la gestión del fondo.

AXA Court Terme AD

El fondo AXA Court Terme AD se especializa en proporcionar a los inversores una solución de inversión a corto plazo con alta liquidez y estabilidad del capital.

Invirtiendo principalmente en instrumentos del mercado monetario y deuda a corto plazo de alta calidad, este fondo busca ofrecer rendimientos estables en entornos de baja volatilidad.
Es adecuado para aquellos inversores que necesitan acceso rápido a sus fondos y valoran la seguridad del capital.
La gestión activa del fondo permite una adaptación constante a las condiciones cambiantes del mercado, con un enfoque en la preservación del capital y la maximización de la liquidez.

Aquí puedes ver su historial de rendimiento, el cual refleja una sólida capacidad para gestionar eficientemente la tesorería a corto plazo, haciendo de este fondo una opción segura y confiable.

Rentabilidad a 3 años AXA Court Terme (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Rentabilidad a 3 años AXA Court Terme (10/02/2025) | Fuente: Morningstar

Este fondo se caracteriza por:
  • Cuidadosa selección de activos
  • Bonos gubernamentales y corporativos de alta calidad
  • Depósitos a corto plazo y papel comercial

Groupama Entreprises NC

Groupama Entreprises NC es un fondo diseñado para proporcionar soluciones de inversión a corto plazo específicamente orientadas a empresas.

Invierte en una variedad de instrumentos del mercado monetario y de deuda a corto plazo de alta calidad crediticia, buscando ofrecer una gestión eficiente de la tesorería corporativa. La prioridad del fondo es la seguridad del capital y la alta liquidez, permitiendo a las empresas acceder a sus fondos con facilidad cuando sea necesario.

Rentabilidad a 3 años Groupama Entreprises (10/02/2025) | Fuente: Morningstar
Rentabilidad a 3 años Groupama Entreprises (10/02/2025) | Fuente: Morningstar

Se aplica una estrategia activa y prudente, enfocándose en la preservación del capital y en la obtención de rendimientos modestos pero consistentes.

La diversificación de la cartera en una amplia gama de instrumentos de alta calidad minimiza el riesgo y maximiza la estabilidad.

Este fondo es ideal para empresas que buscan una gestión confiable de sus activos líquidos, combinando seguridad, liquidez y una gestión profesional experimentada.
Contrata la clase más barata y sin retrocesiones de cualquier fondo

Cartera 0 de Indexa Capital

Mención especial merece la Cartera 0 de Indexa Capital, producto del roboadvisor español.
Dirigido a aquellos inversores con horizontes temporales más bajos y más conservadores.
De hecho, esta cartera supone una escala inferior al menor riesgo asumido por el cliente con respecto a los productos tradicionales ofrecidos por Indexa Capital.

La cartera 0 de Indexa tiene un pronóstico de rentabilidad anual neto (después de costes y comisiones) de 2,0% y pronóstico de volatilidad del 0,3%.

Si quieres saber más acerca de la cartera  0 de Indexa Capital 👉Descúbrela

Supone invertir la totalidad del capital en fondos monetarios, que es el instrumento de inversión con menor riesgo, por encima de los propios fondos de renta fija.
Descubre tu perfil de riesgo en Indexa Capital
Como principal característica, el hecho de que Indexa haya conseguido acceder a la clase Premier del fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Premier a través de esta cartera, lo que supone una mayor eficiencia en términos de costes y liquidez con respecto a otras clases minoristas.

Opinión de Rankia

En el panorama actual de inversiones, los fondos monetarios continúan siendo una opción atractiva para aquellos inversores que buscan seguridad, liquidez y estabilidad en sus carteras.

En 2025, varios fondos destacan por su capacidad para gestionar eficazmente la tesorería y proporcionar rendimientos consistentes a corto plazo.

Fondos como el Groupama Trésorerie IC han demostrado su solidez en términos de preservación de capital y liquidez, convirtiéndose en opciones ideales para inversores conservadores y empresas que necesitan gestionar sus flujos de efectivo de manera eficiente.
 

Ventajas e inconvenientes de invertir en fondos monetarios

Los fondos monetarios tienen una serie de ventajas e inconvenientes, entre las que destacan:
Pros
 Alta liquidez: es una de sus características más interesantes, ya que permite acceso rápido y fácil al dinero, ideal para necesidades de corto plazo.

✅Bajo riesgo de pérdida de capital: al invertir en instrumentos seguros y de alta calidad, los fondos monetarios garantizan la preservación del capital.

✅Diversificación de inversiones a corto plazo: los fondos monetarios ayudan a minimizar riesgos específicos al no depender de un solo tipo de inversión.

✅Estabilidad en el valor liquidativo: la volatilidad del fondo monetario no es elevada, de manera que garantiza la estabilidad de su valor liquidativo.

✅Gestión del flujo de caja: es un instrumento excelente para gestionar el flujo de caja debido a la alta liquidez.
Contras
Rendimientos bajos: generalmente, ofrecen retornos más bajos que otros tipos de fondos de inversión, lo que puede no ser suficiente para superar la inflación a largo plazo. Además, no suelen superar el nivel de inflación, de manera que su tenencia a largo plazo puede resultar en una pérdida de poder adquisitivo.

Impacto de comisiones y tarifas: Si no se apuesta por el fondo monetario adecuado, sus comisiones y tarifas pueden reducir significativamente la rentabilidad neta.

Impacto de las condiciones del mercado: en entornos de bajos tipos de interés, los rendimientos de los fondos monetarios tienden a ser muy reducidos.

En resumen, los mejores fondos monetarios de 2025 no solo ofrecen la seguridad y liquidez que los inversores desean, sino que también se adaptan a diversas necesidades, desde la gestión de efectivo empresarial hasta la inversión responsable.

Al evaluar estos fondos, es crucial considerar factores como el rendimiento histórico, las comisiones, la calidad crediticia de los activos y la reputación del gestor para tomar una decisión informada y alineada con los objetivos financieros.
Con una selección cuidadosa, los inversores pueden encontrar en estos fondos una herramienta eficaz para preservar el capital y obtener rendimientos modestos en un entorno de bajo riesgo


¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. #17
    11/02/25 12:45
    Axa y groupama no nos fallan en este sentido
  2. en respuesta a Microlector
    -
    #16
    06/06/24 20:36
    El  AXA COURT TERME A DIS EUR  de ISIN  FR0000288953  :
    • Con el dividendo repartido el 25/04/2024 , su VL ha bajado desde el 2 de enero de 2024 un 0,46% hasta el dia 5 de junio de 2024 inclusive
    • Sin el reparto de dividendo habria aumentado un 1,23% ( hasta el 24/04 inclusive), más el reparto de dividendo del 2,1575% el 25/04, con recorte del VL en dicha fecha en esa proporcion  y más el 0,4491 % desde el 25/04 hasta el 05/06 o sea en total el YTD sería del 3,8366%
      ( segun cifras del VL de Andbank España)
  3. en respuesta a Microlector
    -
    #15
    06/06/24 20:18
    De acumulacion y no lo veo en la lista incluiría con ese margen del 3,5 al 4% anual a los fondos de La Française Trésorerie ISR R de ISIN FR0000991390 con YTD del 1,75% hasta el 6 de junio, o sea anualizada del 4,068% y al  BNPP InstiCash EUR 3M Std VNAV Cl Cap de ISIN LU0423950210 con YTD del 1,71% hasta el 6 de junio, o sea anualizada del 3,98 %. 
  4. #14
    01/06/24 14:22
    En esos fondos deberiais poner el rendimiento desde la fecha de hoy hasta el año, y si son de acumulacion o con reparto de dividendo.

    Por ejemplo el AXA Court Terme si no lo he mirado mal es monetario de distribución, ingresa dividendo en Abril.¿ En este de AXA Que rentabilidad anual tiene sumando el dividendo y sin sumar dividendo ?
    ¿ Algun monetario de acumulacion que de rentabilidad anual entre 3,5% a 4% ??
  5. en respuesta a Angel Raya Brocal
    -
    #13
    31/05/24 11:41
    Ya te queda menos.
    Un trabajo para ganar mas, una mujer, un pisito en Berrocales, familia, independencia financiera y un largo etc.
  6. #12
    31/05/24 00:16
    Son buenos productos 
  7. en respuesta a Manu g.
    -
    #11
    22/09/23 19:25
    No y viendo las preguntas que plantea, veo que tiene grandes lagunas.
    Le invito a que consulte el siguiente enlace y a que busque información en internet cuando tenga alguna duda, hay muchísima información.


  8. #10
    09/08/23 13:47
    Buenos días, 
                 Agradecería una seria de aclaraciones a unas dudas que tengo o inseguridad en el concepto leído desde distintas fuentes.

                 Tengo claro que un fondo monetario, es un fondo, y como tal es renta variable. Con una reducida volatilidad.  Y tengo claro que lo que compro, son participaciones. 

                 Tengo el siguiente concepto.  La rentabilidad obtenida por el fondo a fecha X o a x meses desde su constitución.  Son datos que se toman como referencia a cómo se está comportando y cuan bien lo están haciendo los gestores.  Pero en realidad, la rentabilidad (positiva o negativa), el inversor la obtiene cuando uno empieza a invertir en ese producto financiero.  Por tanto,  uno puede invertir (comprar participaciones) en un fondo monetario estando en rentabilidades negativas y en cambio sí esa rentabilidad negativa se va revertiendo a partir de la fecha de compra del inversor, para él, ya está teniendo una rentabilidad positiva.  ¿Es así igualmente en los fondos monetarios?     Porque en los fondos de renta variable lo tengo claro.

                     Me cuestiono este concepto, porque como se comenta que los fondos monetarios son el refugio para momentos de volatilidad y también como alternativa los depósitos a plazo fijo e incluso a las cuentas remuneradas, pues me hace entrar en dudas.  Y mas viendo que a fecha 09/08/2023 existen cuentas remuneradas al 2,63% TAE en €.

                    Sólo veo adecuada la inversión en fondos monetarios cuando se trata de huir de otro fondo que le esté afectando un cambio fuerte de tendencias , hacia tendencias negativas.  Es decir que los fondos monetarios serían para mi una inversión temporal hasta replantearme nuevas inversiones en renta variable.  

               ¿Existen fondos monetarios indexados?  ETFs monetarios indexados se que existen, pero al no ser un fondo, al traspasar tributan. 



  9. #9
    12/07/23 22:24
    Yo me quedo en el groupama cu.ple su función perfecto 
  10. en respuesta a Paula Pérez Picazo
    -
    #8
    13/04/23 08:50
    Buenos días, gracias por la respuesta, pondré la alerta.
  11. en respuesta a Parsol
    -
    Paula Pérez Picazo
    #7
    12/04/23 12:30
    Buenas tardes,

    Durante el mes de abril saldrá un artículo exclusivo para ETFs monetarios,

    Te recomendaría que pusieses la alerta del blog de inversión indexada para estar al tanto en el momento en que se publique,

    Un saludo!
  12. #6
    12/04/23 08:55
    Gracias Paula. Y si se quieren utilizar ETF en vez de fondos ¿qué tenemos en el mercado?
  13. en respuesta a Grunty
    -
    Top 25
    #5
    09/04/23 19:11
      los fondos de inversión son un instrumento de inversión especial, están fuera del balance del banco, por lo que en caso de quiebra esos activos no entrarían en la liquidación. 
  14. en respuesta a Grunty
    -
    Top 25
    #4
    09/04/23 18:34
      los fondos de inversión son un instrumento de inversión especial, están fuera del balance del banco, por lo que en caso de quiebra esos activos no entrarían en la liquidación. 
  15. #3
    27/03/23 11:15
    Llevo el Groupama, comisión bajísima y lleva 6 meses rentando en positivo por fin, lo único malo que tiene deuda de credit suisse y bastantes otros bancos, pero parece que no les afecta el rescate.
  16. #2
    26/03/23 14:36
    Conclusión este tipo de fondos igual que suben pueden bajar, las letras del tesoro garantizan su rendimiento que anuncian. 
  17. #1
    26/03/23 14:09
    Muchas gracias Paula. 
    Qué opinas del AXA Court Terme AC FR0000288946 ? Lo tengo en Ironia.
Definiciones de interés