Invertir en oro sigue siendo atractivo en tiempos de incertidumbre. Descubre cómo los fondos de inversión te permiten obtener exposición al metal sin tenerlo físicamente, ofreciendo diversificación, liquidez y protección contra la inflación.
Resguardo contra la inflación, reserva de valor y diversificación de cartera... son solo algunas de las razones por las que invertir en oro sigue siendo una estrategia atractiva en tiempos de incertidumbre económica.
Existen diversas formas de invertir en oro. En este artículo nos centraremos en por qué los fondos de inversión se postulan como una opción interesante para obtener exposición.
Mejores fondos de inversión para invertir en oro En las siguientes líneas descubrirás cuáles son los mejores fondos para invertir en oro, de forma que puedas ganar exposición al metal precioso sin necesidad de poseerlo físicamente.
¿Qué es invertir en oro y por qué hacerlo?
Históricamente, el oro ha sido considerado un activo refugio debido a su resistencia ante la inflación, la volatilidad de los mercados y las crisis económicas.
A diferencia de otros activos financieros, como las acciones o los bonos, su escasez y demanda constante lo convierten en un componente estratégico dentro de muchas carteras de inversión. Es un activo que permite preservar el valor frente a la inflación y una forma de diversificar tu cartera.
Desde el abandono del patrón oro en 1971, su precio ha mostrado una tendencia alcista a largo plazo, aunque con fluctuaciones significativas en el corto plazo.
Evolución del precio del S&P500 vs precio del oro Su rentabilidad no suele ser comparable con la de otros activos como la renta variable, pero cumple un papel relevante como diversificador y cobertura ante la depreciación monetaria. Además, hay periodos donde incluso ha superado al resto de activos.
Los fondos de inversión sobre oro permiten participar en este mercado sin las dificultades de su almacenamiento y custodia. Con esta alternativa, te puedes beneficiar de la evolución de su precio de manera eficiente y sin complicaciones logísticas.
Eso sí, como veremos más adelante, no todos los fondos de inversión sobre oro invierten en el metal precioso. Muchos lo hacen a través de las empresas del sector, cuya evolución está ligada al precio del oro, pero se comporta de forma ligeramente diferente.
Beneficios de los fondos de inversión en oro
🪙 Accesibilidad: Permiten invertir en oro con montos menores en comparación con la compra de lingotes o monedas.
🔀 Diversificación dentro del sector: Algunos fondos invierten no solo en oro, sino también en empresas mineras y otros metales preciosos.
⚡ Mayor liquidez: La compra y venta de participaciones en un fondo es más rápida y sencilla en comparación con la comercialización de oro físico.
✨ Menos complicaciones logísticas: No es necesario preocuparse por el almacenamiento, la seguridad o el transporte del metal precioso.
Mejores fondos de inversión en oro
Los fondos de inversión en oro representan una de las formas más prácticas para acceder a este mercado, ya que solo es necesario realizar aportaciones para obtener exposición al metal.
Estos son los fondos de inversión sobre oro más rentables en los últimos 12 meses:
El Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc tiene como objetivo lograr una rentabilidad total invirtiendo predominantemente en acciones que cotizan en bolsa. La cartera del fondo está compuesta principalmente por empresas dedicadas a la exploración, extracción y producción de oro y plata, así como por inversiones en metales preciosos físicos.
En cuanto a la distribución de activos, el fondo mantiene aproximadamente un 80,5% en renta variable, un 18,1% en metales preciosos físicos y un 1,3% en fondos.
Gestionado por Ned Naylor-Leyland desde marzo de 2016, quien emplea un enfoque de análisis fundamental y una selección activa de valores para identificar oportunidades de crecimiento en el sector de metales preciosos.
Esta ha sido su evolución en los últimos 5 años:
Evolución Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc
Composición del fondo
Y estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc
Y esta es su distribución sectorial: Distribución sectorial Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc
En cuanto a la asignación de activos o cómo distribuye la inversión, está centrada en renta variable.
Asignación de activos Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc
Su benchmark es un 50% Gold y un 50% FTSE Gold Mines NR USD.
Principales ratios e indicadores
Los ratios a 12 meses:
Alpha: 10,36
Beta: 1,04
Ratio de Sharpe: 0,77
Volatilidad: 32,52%
Evolución último año Jupiter Gold & Silver Fund L EUR Acc Los ratios a 3 años:
Para lograrlo, invierte por lo menos dos tercios de su patrimonio en acciones de empresas relacionadas con el sector. A esto se puede añadir la inversión directa en oro y otros metales preciosos y valores mobiliarios de oro.
Además, puede mantener hasta un 40% del patrimonio en activos del mercado monetario y hasta una tercera parte en otros valores e incluso utilizar derivados para reducir el riesgo.
Esta ha sido su evolución en los últimos 5 años:
Evolución Schroder International Selection Fund Global Gold A Accumulation USD
Composición del fondo
Y estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones Schroder International Selection Fund Global Gold A Accumulation USD
Y esta es su distribución sectorial:
Distribución sectorial Schroder International Selection Fund Global Gold A Accumulation USD En cuanto a la asignación de activos o cómo distribuye la inversión, está centrada en renta variable.
Asignación de activos Schroder International Selection Fund Global Gold A Accumulation USD
Su benchmark es el índice FTSE Gold Mines NR USD.
Principales ratios e indicadores
Los ratios a 12 meses:
Alpha: 6,06
Beta: 1,19
Ratio de Sharpe: -0,56
Volatilidad: 29,76%
Evolución último año Schroder International Selection Fund Global Gold A Accumulation USD Los ratios a 3 años:
El fondo Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR busca el crecimiento del capital a largo plazo mediante la inversión en renta variable y valores relacionados con renta variable de empresas del sector del oro y metales preciosos.
Su estrategia abarca mercados globales, incluyendo países emergentes, lo que le permite diversificar su exposición en distintas regiones mineras clave.
Bajo la gestión de Franklin Templeton, combina un enfoque de análisis fundamental con una selección activa de valores para identificar oportunidades en compañías con alto potencial de crecimiento dentro de la industria de metales preciosos.
Esta ha sido su evolución en los últimos 5 años:
Evolución Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR
Composición del fondo
Y estas son sus principales posiciones:
Principales posiciones Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR
Y esta es su distribución sectorial:
Distribución sectorial Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR
En cuanto a la asignación de activos o cómo distribuye la inversión, está centrada en renta variable. Asignación de activos Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR
Su benchmark es e lFTSE Gold Mines TR USD
Principales ratios e indicadores
Los ratios a 12 meses:
Alpha: 7,36
Beta: 1,00
Ratio de Sharpe: 0,76
Volatilidad: 28,62%
Evolución último año Franklin Gold & Precious Metals Fund A (acc) EUR Los ratios a 3 años:
Alpha: -4,57
Beta: 0,97
Ratio de Sharpe: 0,05
Los ratios a 5 años:
Alpha: 0,85
Beta: 1,00
Ratio de Sharpe: 0,28
Contrata este fondo con menos comisiones en EBN Banco
El oro sigue siendo un activo relevante dentro de una estrategia de inversión diversificada. Su rol como refugio de valor y cobertura ante la inflación lo hace atractivo para muchos inversores. Sin embargo, su rentabilidad histórica es inferior a la de otros activos como la renta variable, y su valor puede fluctuar en el corto plazo.
Evolución oro últimos 10 años
Invertir en oro a través de fondos de inversión permite obtener exposición al activo sin las dificultades de la posesión física, al tiempo que se aprovechan sus ventajas en términos de diversificación y resguardo ante la incertidumbre económica.
Como cualquier inversión, es fundamental evaluar los riesgos, los costos asociados y el horizonte temporal antes de tomar una decisión porque no todo lo que brilla es oro.
Pros y contras de invertir en oro
Pros
✅ Activo refugio: En periodos de crisis o incertidumbre económica, el oro tiende a mantener o aumentar su valor.
✅ Diversificación: No guarda correlación directa con activos tradicionales como acciones o bonos, reduciendo el riesgo global de una cartera.
✅ Preservación del valor: A largo plazo, el oro ha demostrado ser una reserva de valor efectiva.
✅ Alta liquidez: En mercados financieros, el oro se puede comprar y vender con facilidad.
Contras
❌ Volatilidad: Aunque es considerado un activo estable, su precio puede experimentar caídas significativas en determinados periodos.
❌ Coste de oportunidad: No genera ingresos pasivos, como dividendos o intereses, lo que puede representar un costo de oportunidad respecto a otros activos.
❌ Costes adicionales: En el caso del oro físico, hay gastos asociados a almacenamiento y custodia.
❌ Impuestos: Dependiendo del país, las ganancias derivadas de la inversión en oro pueden estar sujetas a tributación.