Acceder
Invertir en Bulgaria: acciones, ETFs y oportunidades inmobiliarias

Invertir en Bulgaria: acciones, ETFs y oportunidades inmobiliarias

Bulgaria, mercado standalone con baja deuda, impuestos reducidos y sólido crecimiento en la UE, emerge como destino atractivo para diversificar. Analizamos sectores dinámicos, ventajas fiscales y oportunidades de inversión.
La integración de Bulgaria en la Unión Europea ha facilitado el acceso a financiación europea, proyectos de infraestructura y modernización de servicios públicos. El país es receptor neto de fondos estructurales, lo que ha acelerado su desarrollo económico, especialmente en zonas rurales y sectores estratégicos como el transporte, la energía o la digitalización.

Invertir en Bulgaria

Situada en el sudeste de Europa, Bulgaria combina llanuras fértiles, cadenas montañosas como los Balcanes y los Rodopes y un litoral con salida al mar Negro. Esta diversidad geográfica favorece el turismo, la logística y la conectividad regional, y ha sido clave para atraer inversión extranjera directa en los últimos años.
 
En 2023, las exportaciones españolas a Bulgaria superaron los 1.000 millones de euros y las importaciones rondaron los 1.200 millones, lo que situó el volumen total de intercambios comerciales por encima de los 2.200 millones. Esto refleja una mayor integración en el marco comunitario.
  

Una aproximación a Bulgaria: historia económica

Situada en el sureste de Europa, Bulgaria ha vivido profundas transformaciones en las últimas décadas. Tras el colapso del bloque soviético, el país inició un difícil pero sostenido proceso de transición hacia una economía de mercado.

Desde el año 2000, su crecimiento ha sido estable, con una notable reducción de la deuda pública, una de las más bajas de Europa, y unas finanzas públicas consolidadas.

Su ingreso en la Unión Europea en 2007 marcó un punto de inflexión. Aunque aún no pertenece a la eurozona, su moneda nacional, el lev búlgaro, está ligada al euro a través de un sistema de tipo de cambio fijo. Esto aporta estabilidad y elimina el riesgo de tipo de cambio en productos financieros como depósitos o bonos denominados en euros.

Hoy, Bulgaria mantiene una calificación crediticia estable, un nivel de inflación controlado y un marco legal cada vez más alineado con los estándares europeos.
 

¿Cómo invertir en Bulgaria?

Invertir directamente en Bulgaria desde España tiene limitaciones importantes. Actualmente, no existen ETFs comercializados en España que incluyan a Bulgaria de forma específica ni fondos dedicados al mercado búlgaro.

Las opciones para acceder a la economía búlgara son:

  • Acciones en la Bolsa de Sofía: El mercado local es pequeño y con baja liquidez, aunque ofrece oportunidades en sectores como finanzas, energía y construcción. Esta opción suele ser adecuada para inversores con experiencia y un horizonte a largo plazo.

  • Inversión inmobiliaria: Bulgaria permite la compra de propiedades por parte de extranjeros con pocas restricciones. Las zonas turísticas, así como ciudades como Sofía o Plovdiv, son las áreas más demandadas.

Mejores acciones para invertir en Bulgaria

Aunque el mercado bursátil búlgaro es más pequeño y menos líquido que otros europeos, existen algunas compañías que destacan por su volumen de negociación y trayectoria en bolsa.

Bulgarian Blue Chip Leaders Fund - Fuente: bse-sofia

 
Una de las ventajas de invertir en acciones de Bulgaria es la posibilidad de acceder a sectores poco representados en otras bolsas europeas, como el de los REITs agrícolas o empresas industriales con presencia regional en los Balcanes. También permite diversificar la cartera con valores de mercados frontera.

Como desventajas, el mercado es poco líquido, con spreads más amplios y menor cobertura por parte de analistas. Además, la mayoría de las acciones cotizan en leva búlgara (BGN), lo que introduce riesgo de divisa para inversores europeos o de fuera del país. Y no todos los brókeres internacionales permiten acceso directo a la Bolsa de Sofía (BSE).

Shelly Group SE

Shelly Group es una de las empresas más destacadas de Bulgaria en el sector tecnológico. Desarrolla y vende dispositivos inteligentes conectados a internet (IoT), como enchufes, sensores o sistemas de control remoto para hogares y negocios.

Tiene presencia en varios países, incluyendo Alemania, EE. UU. y China. Asimismo, cuenta con otras líneas de negocio, como la gestión de inversiones y de activos inmobiliarios. Una opción interesante para invertir en una compañía tecnológica con crecimiento internacional desde un mercado pequeño como el búlgaro.

 
Ingresos del segmento Internet of Things


Sus principales métricas en estos momentos son:

Métrica
Valor
PER
23,5
Precio / Valor libro
n/a
Deuda / Patrimonio
n/a
Rentabilidad sobre fondos propios
n/a
Rendimiento del dividendo
0,57

Sopharma

Sopharma es una de las mayores farmacéuticas de Bulgaria y tiene presencia en varios países, como Polonia, Rusia, Ucrania o Estados Unidos. Fabrica medicamentos genéricos para tratar problemas comunes como el dolor, la fiebre, enfermedades respiratorias o del corazón. También investiga y desarrolla nuevos productos médicos.

Sus medicamentos se venden bajo marcas conocidas en la región, como Tribestan o Tabex. Es una empresa con larga trayectoria y una posición fuerte en el sector salud del este de Europa.

Sus principales métricas en estos momentos son:

Métrica
Valor
PER
12,3
Precio / Valor libro
1,16
Endeudamiento
-47,36
Rentabilidad sobre fondos propios
n/a
Rendimiento del dividendo
n/a


Mejor Bróker Multiproducto 2022
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI,
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Mejores ETFs para invertir en Bulgaria

Bulgaria está clasificada como un standalone market, lo que significa que no forma parte de los índices globales de mercados emergentes ni de frontera que siguen la mayoría de los ETFs internacionales. Por este motivo, los productos que replican estos índices no incluyen a Bulgaria entre sus posiciones.

Actualmente, el único ETF específico que invierte en acciones búlgaras es el Expat Bulgaria SOFIX UCITS ETF, que sigue el índice SOFIX, compuesto por las 15 empresas más líquidas de la Bolsa de Sofía.

Sin embargo, este fondo cotiza únicamente en las bolsas de Alemania y Reino Unido, por lo que no está disponible en las plataformas de inversión españolas.

Expat Bulgaria SOFIX UCITS ETF

Este fondo cotizado sigue el índice SOFIX, que incluye las principales empresas más líquidas de Bulgaria.

El Expat Bulgaria SOFIX UCITS ETF replica la rentabilidad del índice mediante una réplica completa, comprando todos los componentes del índice. Los dividendos generados se acumulan y se reinvierten en el propio fondo.

Características del ETF
Detalle
📋 Nombre del fondo
Expat Bulgaria SOFIX UCITS
📈 Rentabilidad a 5 años
+77,50%
💰 Distribución (dividendo)
No, es de acumulación
💲 TER
1,30%
📉 Volatilidad (1 año)
17,19%
Se trata de un ETF de tamaño reducido, con 4 millones de euros en activos gestionados. Fue lanzado el 24 de junio de 2017 y está domiciliado en Bulgaria.

Mejor Bróker Multiproducto 2022
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI,
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


Comportamiento del Expat Bulgaria SOFIX UCITS ETF

Comportamiento del fondo a 5 años- Fuente: JustETF

Esta es la composición del fondo actualmente:

Peso de las 10 principales participaciones - Fuente: JustETF

Y su distribución sectorial:

Distribución sectorial - Fuente: JustETF

Rentabilidad del Expat Bulgaria SOFIX UCITS ETF

Periodo

Rentabilidad

1 año (26/06/2025)

14,52%
3 años

44,90%
5 años

77,50%

Además de estos ETFs, la compañía MSCI cuenta con el el índice MSCI Bulgaria, que está diseñado para medir el comportamiento de las empresas de gran y mediana capitalización del mercado búlgaro. Con solo dos compañías en su composición, este índice representa aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil ajustada por free float del país.

Dada la limitada profundidad del mercado local, el MSCI Bulgaria tiene una representación muy reducida dentro de los índices globales y no suele estar incluido en los ETFs de mercados emergentes o de frontera.

Rendimiento MSCI Bulgaria Index

Mejor Bróker Multiproducto 2022
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, CBI,
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


¿Por qué invertir en Bulgaria?

Los principales motivos por los que puede ser una buena opción invertir en Bulgaria:

1. Exploración energética en el mar Negro

El país avanza en la diversificación de su matriz energética con el respaldo de grandes multinacionales. El Gobierno ha firmado un contrato de cinco años con Shell para la exploración de petróleo y gas en el mar Negro.

La inversión comprometida por la petrolera asciende a 16,6 millones de euros, con trabajos centrados en el Bloque 1-26 Han Tervel, una zona clave en la estrategia energética nacional.

La entrada de Shell en el mercado refuerza el posicionamiento de Bulgaria como un actor relevante en la explotación de recursos naturales en la región, sumándose a otras iniciativas en bloques colindantes lideradas por compañías como OMV. Esta alianza busca reducir la dependencia energética del país y potenciar su papel como proveedor regional.

2. Industria de defensa

El sector de defensa búlgaro representa el 4% del PIB nacional y da trabajo a más de 70.000 profesionales altamente cualificados. Empresas como la estatal VMZ Sopot están en pleno proceso de transformación para adaptarse a las demandas del mercado europeo con un enfoque en productos de alto valor tecnológico.

Durante una visita reciente de autoridades danesas, la viceministra de Economía, Nevena Lazarova, subrayó el potencial del país como polo industrial en defensa. Esta industria, con décadas de experiencia, está llamada a desempeñar un papel estratégico en el contexto geopolítico actual y en el refuerzo de las capacidades europeas.

3. Rumbo al euro

Bulgaria cumple con todos los criterios de Maastricht para la adopción del euro. Según Eurostat, en los últimos doce meses la inflación anual promedio del país fue del 2,6%, en línea con la media comunitaria. Además, el Gobierno ha presentado ante el Eurogrupo un presupuesto que prevé mantener el déficit por debajo del 3% del PIB.

Estos avances le permiten avanzar en su calendario de adhesión a la moneda única. Los informes extraordinarios solicitados a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo podrían abrir la puerta a la entrada formal en la eurozona el 1 de enero de 2026.

Esta transición fortalecería la estabilidad financiera de Bulgaria y facilitaría su integración plena en los mercados europeos.

Crecimiento del PIB búlgaro - Fuente: Fondo Monetario Internacional (FMI)


Ventajas y desventajas de invertir en Bulgaria

Pros
  • ✅ Precios inmobiliarios bajos

  • ✅ Oportunidades en zonas turísticas

  • ✅ Ventajas fiscales para empresas

  •  ✅ Excelente relación con España

  •  ✅ Tipo impositivo reducido

  •  ✅ Coste de vida y contratación asequible

  •  ✅ Acceso al mercado único europeo

  •  ✅ Deuda pública baja y déficit controlado

  •  ✅ Proximidad a la eurozona

  •  ✅ Mano de obra cualificada en sectores clave
Contras
  • ❌ Barrera lingüística

  •  ❌ Infraestructura deficiente en zonas no urbanas

  •  ❌ Bajo nivel de innovación tecnológica

  •  ❌ Problemas estructurales persistentes

  •  ❌ Salarios bajos y fuga de talento

  •  ❌ Burocracia lenta y poco digitalizada

  •  ❌ Alto nivel de corrupción según indicadores internacionales

  •  ❌ Mercado financiero poco desarrollado

  •  ❌ Dependencia de fondos europeos para inversión pública


Bolsa de Bulgaria

La Bolsa de Valores de Bulgaria, Bulgarian Stock Exchange - BSE, con sede en Sofía, es la única bolsa operativa del país y desempeña un papel crucial en el desarrollo del mercado de capitales búlgaro. 

Fundada en 1991, la BSE es propiedad mayoritaria del Ministerio de Finanzas de Bulgaria, que posee el 50,5% de las acciones, mientras que el restante 49,5% está en manos de empresas públicas.

¿Cuál es el principal índice de la bolsa de Bulgaria?

El SOFIX (Sofia Index) es el principal índice bursátil de Bulgaria, lanzado el 20 de octubre de 2000. Este índice refleja el desempeño de las 15 empresas más líquidas y de mayor capitalización en la Bolsa de Sofía y abarca sectores como finanzas, manufactura, tecnología y bienes raíces.

El SOFIX se calcula en función de la capitalización de mercado ajustada por el "free float" de las empresas, es decir, considerando únicamente las acciones disponibles para el público inversor. La composición del índice se revisa semestralmente, en marzo y septiembre, para asegurar que refleje adecuadamente el mercado.

Algunas de las empresas que forman parte del SOFIX incluyen a Sopharma AD, Monbat AD, First Investment Bank AD, Eurohold Bulgaria AD, Advance Terrafund REIT, Sirma Group Holding AD y Wiser Technology.

Esta ha sido su evolución en los últimos años:

 
Evolución del BSE SOFIX Index en los últimos años Fuente: Trading Economics

 
Y su distribución sectorial:

Distribución sectorial


Otros índices de la bolsa de Bulgaria

Esta bolsa ofrece una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, bonos y ETFs. Entre sus índices más destacados se encuentran:

  • BGBX40, que incluye las 40 empresas más negociadas, proporcionando una visión más amplia del mercado.

  • BGREIT, que sigue el rendimiento de los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REITs) listados en la BSE.

  • BGTR30, que se compone por 30 empresas seleccionadas según criterios de liquidez y representa un enfoque de igual ponderación, lo que permite una representación más equilibrada del mercado respecto a los índices ponderados por capitalización.
 

Entonces, ¿es una buena opción invertir en Bulgaria?  

Bulgaria se está consolidando como una opción atractiva para los inversores interesados en mercados emergentes dentro de la UE. Su combinación de impuestos bajos, coste de vida reducido y acceso al mercado único europeo la convierten en una puerta de entrada interesante a Europa del Este. La proximidad de su adhesión al euro refuerza la previsibilidad macroeconómica al eliminar el riesgo de tipo de cambio.

El país destaca por sus precios inmobiliarios todavía asequibles, con potencial de revalorización en ciudades turísticas. Las relaciones diplomáticas y comerciales con España también son excelentes, lo que facilita los flujos de inversión bilateral. Además, Bulgaria mantiene un déficit público contenido y una de las deudas más bajas de la UE.

No obstante, el nivel de innovación sigue siendo bajo y muchas infraestructuras necesitan mejoras, sobre todo fuera de los principales núcleos urbanos. La corrupción y la barrera lingüística también representan obstáculos relevantes para operar en el país.

A pesar de ello, Bulgaria conserva un atractivo real como destino para inversiones a largo plazo, sobre todo en sectores como el turismo, el inmobiliario y la energía. Su posición estratégica y entorno fiscal favorable son argumentos consistentes para tenerla en el radar.


¿Buscas un bróker?

Logo de Trade RepublicTrade Republic

Comisiones en acciones y ETFs 1€

Ver más
Logo de Freedom24Freedom24

Acceso a más de 40.000 acciones y 3.600 ETFs de mercados de EE.UU., Europa y Asia.

Ver más
Logo de Renta 4Renta 4

Comisiones adaptadas al volumen de operación: desde 2€ en bolsa nacional

Ver más
Logo de MyInvestorMyInvestor

Más de 1.300 ETFs, ETCs y ETNs

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés