Acceder
¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

¿Cómo consultar el estado de mi declaración de la Renta 2024? IRPF campaña 2025

Después de presentar tu declaración de la renta, surgen preguntas sobre el estado de tramitación y el plazo de devolución. En este artículo, te proporcionamos orientación paso a paso para disipar tus dudas y entender el proceso.
Ya has presentado tu declaración de la renta y ahora te preguntas: ¿cómo va el trámite? 🤔 Tranquilo, consultar el estado de tu declaración es más sencillo de lo que crees. Además, conocer los diferentes estados te ayudará a entender en qué punto se encuentra tu devolución

¿Se puede consultar el estado de la declaración?

Sí, puedes consultar el estado de tu declaración de la renta de manera sencilla y gratuita a través de la página web de la Agencia Tributaria o desde su aplicación móvil.

La Agencia Tributaria habilita el servicio de consulta en cuanto empieza la campaña de la renta. Desde ese momento, puedes hacer un seguimiento de tu declaración para saber en qué fase está y si hay algún problema que corregir.
Consultar el estado es útil para:

  • Saber si Hacienda ya ha recibido tu declaración.
  • Ver si hay algún error o incidencia.
  • Comprobar si el ingreso de la devolución ya está en marcha.

Ten en cuenta que el acceso a la consulta requiere que te identifiques de manera segura, por lo que necesitarás un certificado digital, la Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar tu declaración.
Consigue un 10% en TaxDown para hacer la declaración de la Renta

¿Cómo mirar el estado de la declaración de la renta?

Si quieres saber en qué situación se encuentra tu declaración, sigue estos pasos:

1. Accede a la Sede Electrónica

  • Ve a la página web oficial de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es).
  • Haz clic en "Sede Electrónica" y luego en el apartado de "Renta".
  • Puedes hacer el mismo proceso desde la app oficial si prefieres consultarlo desde el móvil.

2. Identifícate correctamente

  • Puedes hacerlo con certificado digital, Cl@ve PIN o el número de referencia que obtuviste al presentar la declaración.
  • Si no tienes el número de referencia, puedes solicitarlo ingresando el DNI/NIE y el dato de la casilla 505 de la renta del año anterior.

3. Consulta el estado de la declaración

  • Una vez dentro, selecciona "Servicio de tramitación del borrador/declaración".
  • Haz clic en "Mis expedientes" y elige el ejercicio fiscal correspondiente (en este caso, 2024/25).
  • En la pantalla, verás el estado actual de tu declaración.
Si el estado indica que tu declaración ya ha sido tramitada y la devolución está aprobada, verás el importe y el plazo estimado de pago. Si aparece alguna incidencia, podrás ver el motivo y el trámite que debes realizar para solucionarlo.

¿Qué estados hay y qué significan?

Es importante conocer los diferentes estados que puede mostrar tu declaración para entender qué está pasando en cada momento.

1. Registro de entrada

Este es el estado inicial tras presentar tu declaración. Significa que Hacienda ha recibido tu documentación, pero aún no ha comenzado a revisarla.

2. En trámite

La declaración ya está en proceso de revisión. En esta fase, la Agencia Tributaria está comprobando que los datos coincidan con la información que tiene de otras fuentes, como bancos, empresas o administraciones.
Este estado puede durar varios días o semanas, dependiendo de la complejidad de la declaración y el volumen de expedientes en ese momento.

3. En fase de comprobación

Si tu declaración ha pasado a esta fase, significa que Hacienda está revisando en profundidad alguno de los datos aportados. Puede que necesiten confirmar información de tus ingresos, deducciones o retenciones.
Si encuentran algún error o falta de documentación, te enviarán una notificación para que lo subsanes.

4. Su declaración ha sido tramitada

Este es el estado que indica que tu declaración ha sido revisada y aceptada sin problemas. Si el resultado era a devolver, Hacienda ya ha aprobado el ingreso.
Este estado es una buena señal, ya que significa que no se han detectado errores.

5. Devolución emitida

Si tu declaración era favorable (a devolver), este estado indica que el dinero ya ha sido transferido a la cuenta que proporcionaste. El plazo para recibirlo suele ser de unos días, dependiendo del banco.

6. Con incidencias

Este estado significa que Hacienda ha encontrado algún problema en tu declaración. Puede ser un error en los datos personales, en el cálculo de las deducciones o alguna inconsistencia con los datos fiscales.
En este caso, recibirás una notificación para corregir el error o presentar documentación adicional.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Al consultar el estado de tu declaración de la renta en Agencia Tributaria en la campaña de la renta 2024/25, hay varios puntos clave que debes considerar:

Plazos de revisión y devolución

  • Hacienda suele resolver las declaraciones en un plazo de 30 a 90 días.
  • Si el estado "en trámite" se prolonga demasiado, puede ser por la alta carga de trabajo de la Agencia Tributaria o porque tu declaración tiene alguna peculiaridad que está siendo revisada.

Posibles problemas

  • Si ves el estado "Con incidencias", actúa rápido. Consulta el motivo en la web de la Agencia Tributaria y aporta la documentación que te soliciten.
  • Si tu declaración lleva más de tres meses "en trámite", puedes contactar con Hacienda para pedir información adicional.

Guardar justificantes

  • Conserva el justificante de presentación de tu declaración. Te será útil en caso de reclamación o corrección.
  • Mantén ordenada la documentación adicional que envíes en caso de incidencias.

Preguntas frecuentes❓

¿Puedo consultar el estado de la declaración si la presenté en papel?
Sí, aunque el proceso de registro es más lento. Puedes hacerlo accediendo igualmente a la Sede Electrónica con tus datos de identificación.

¿Cuánto tarda Hacienda en hacer el ingreso si el estado es "Devolución emitida"?

Suele tardar unos 5 días hábiles si lo presentas los primeros días de abril, mientras van pasando las semanas y el banco que tengas registrado puede tardar más, recuerda que Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para hacer el reintegro total.

¿Qué hago si el estado sigue siendo "En trámite" después de 3 meses?

En este caso, puedes llamar al teléfono de información de la Agencia Tributaria o acudir personalmente a una oficina para que revisen tu expediente, recuerda que debes de pedir una cita si vas acudir presencialmente.

¿Qué significa que mi declaración está "en fase de comprobación"?

Esto indica que Hacienda está revisando a fondo alguno de los datos declarados. Es posible que te pidan documentación adicional o justificación de ciertos importes.
Si tienes dudas al hacer tu declaración de impuestos, no te preocupes. Contratar un servicio de asesoramiento en línea, como TaxScouts, te brinda la oportunidad de resolver todas tus inquietudes con la ayuda de un experto. Además, puedes confiar en ellos para gestionar tu Declaración de la Renta, asegurándote realizarla sin errores y aprovechando todas las deducciones posibles para maximizar tus ahorros.
 
También se puede obtener información sobre el estado de tramitación de la Declaración de la Renta por vía telefónica, llamando al 901 12 12 24 y facilitando los mismos datos. Y en caso de no haber recibido el importe de la devolución puedes acudir personalmente a cualquier oficina de la Agencia Tributaria.
Si te quedan dudas sobre cómo hacer la declaración de la renta sin errores y aplicándote las máximas deducciones posibles, deja tu Declaración de la Renta en manos de expertos fiscales, como TaxScouts.
 
Y tú, ¿ya sabes cuál es el estado de tu declaración de la Renta 2023-2024?
 
TaxDown

Si estás pensando en hacer la declaración de la renta en TaxDown tienes un 10% de descuento gracias a Rankia

  • Consigue un ahorro de 400€ de media
  • Tu declaración en 10 minutos
  • Obtén asesoramiento fiscal anual
  1. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #520
    07/09/15 11:09

    Gracias!
    Os cuento...

  2. en respuesta a roquetenc
    -
    Top 100
    #519
    07/09/15 10:36

    Tras contestar algunas preguntas de una máquina, te pasarán con un operador y podrás exponerle el caso. Saludos,

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #518
    07/09/15 10:35

    Muchas gracias Amparo,
    ¿ Pero va a salirme la típica máquina operadora o podré hablar con alguna persona?
    Perdon si soy tan pesado..

  4. en respuesta a roquetenc
    -
    Top 100
    #517
    07/09/15 09:55

    Buenos días, en este artículo tienes un teléfono de asistencia de la Agencia Tributaria: 901 12 12 24
    Saludos,

  5. #516
    07/09/15 09:48

    Hola buenos dias,
    ¿Sabeis decirme de algún teléfono dónde pueda llamar para exponer mi problema que es que me devuelvan los 1450EUR de la Renta 2014, para asi explicarles mi situación límite que si no me devuelven mi dinero no puedo hacer frente al pago del autónomo?
    Gracias!

  6. en respuesta a Estelamalaga
    -
    Top 100
    #515
    03/09/15 10:32

    Bienvenido a Rankia, si ya declaraste estos rendimientos del trabajo en una declaración complementaria, en la Declaración de 2014 no tenías que incluir este ingreso. En este artículo se explica más detalladamente: Declaración de la Renta: ¿cómo tributan los pagos del FOGASA?

    Es normal que estén haciendo comprobaciones. De todos modos, llama a la Agencia Tributaria y que te informen.
    Saludos,

  7. Nuevo
    #514
    02/09/15 18:38

    Hola buenas.
    Lo primero , gracias por existir este hilo, porque me voy enterando de muchas cosas.
    Y ahora mi pregunta, espero me puedan responder, porque ando muy mosqueada con todo esto.
    Haya por el mes de Diciembre recibí, después de 2 años, el dinero que fogasa, me tenía que dar, ya que mi ex jefes se declararon insolventes. En el dinero de fogasa estaba el finiquito y además el salario que me debían, en mi antiguo trabajo.
    Nada más recibir dicho dinero, me puse en contacto con una asesoría y esta me hizo una paralela del año 2012(correspondiente al salario recibido por fogasa de ese año), se presentó en el banco, pagando una cantidad, bastante cuantiosa, mas de 1000 euros.
    Hicimos la paralela, porque no queríamos problemas con hacienda cuando llegado el momento de la declaración de este año 2015, correspondiente al ejercicio del 2014.
    LLega el momento y hago mi declaración, aquí en Málaga, como siempre. En dicha declaración venía que yo habia cobrado una cantidad XXXXX, en concepto de salario atrasado. Como la declaración me la hacen en hacienda, les comunico y llevando mi paralela, que ese salario ya ha sido declarado mediante dicha paralela.
    Pues bien- a día de hoy- 2 de septiembre del 2015-- cuando miro como va mi devolución-- me sigue diciendo esto:

    Su declaración se está tramitando, si lo desea puede consultar sus imputaciones mediante la facilidad CONSULTAR DATOS FISCALES y contrastarlas con los datos consignados en la misma.

    Me estoy temiendo que me van a marear y digo yo-- Porque si en Enero del 2015, presenté paralela sobre el salario del 2012-- hacienda no está pendiente de eso?
    En fin espero que me saquéis de dudas.
    Atte. Estela

  8. en respuesta a raulale
    -
    Top 100
    #513
    31/08/15 08:45

    Buenos días,

    Revisa si las condiciones de la deducción autonómica para el alquiler de viviendas han modificado en la Renta 2014 (no creo que sufrieran modificación, pero míralo bien). Tras comprobar esto, si todo es correcto, vuelve a llamar indicando todos los datos de tu Renta y solicitando una solución o acude físicamente a una delegación de Hacienda. De todos modos, si es correcto, se tratará de una comprobación de Hacienda y tarde o temprano realizarán la devolución de la renta.

    Saludos,

  9. Nuevo
    #512
    28/08/15 20:25

    Hola, buenas tardes. Vivo de alquiler y en los últimos años me deducido la parte estatal y autonómica de dicho alquiler al presentar mi declaración sin ningún problema. Sin embargo; en el estado de mi declaración de 2.014 pone esto:

    Su declaración tiene incidencias que deben ser contrastadas y que suponen que el importe a devolver pudiera ser inferior al solicitado por Usted. Si desea resolver sus incidencias y anticipar la devolución puede acceder al servicio 'VERIFICA ( Autocorrección de declaraciones)' del apartado 'Servicios disponibles'.

    Al acceder al servicio de autocorreccion veo que en la cuantía de devolución sólo está incluida la deducción estatal y no la autonómica. Además, no se permite corregir la declaración, tan sólo adelantar el procedimiento de declaración y devolución.

    He llamado a la Agencia Tributaria y me dicen que no es problemas de ellos, que llame a la consejería de hacienda de la comunidad autónoma (Junta de Andalucía). Los llamo y me vuelven a rebotar a la Agencia Tributaria. Así una y otra vez.

    A ver si alguien puede ayudarme con este caso. Muchas gracias.

  10. en respuesta a sergiopperez
    -
    Top 100
    #511
    27/08/15 14:34

    Buenas tardes, si la devolución de la Declaración de la Renta 2013 todavía no la has recibido, ten en cuenta que tendrás que solicitar los intereses de demora. Te recomiendo que llames a la Agencia Tributaria porque en este plazo deberían de haber solucionado la incidencia por la deducción aplicada en el IRPF 2013.

    Un saludo,

  11. #510
    27/08/15 13:43

    Hola,como es posible que la declaracion de la renta del año pasado osea la del ejercicio 2013 aun lo la e cobrado y en cambio la de este año en mayo ya la tenia ingresada?
    Me mandaron un requerimiento al cual respondi con todo lo que me pedian que era el libro de familia y la vida laboral de mi mujer para comprobar que efectivamente me pertenece ya que aplique la deduccion por maternidad que le correspondia.El borrador de la renta me lo rectifico un asesor laboral, y bueno despues de 1 año y medio sigo sin saber nada e bajado un par de veces a hacienda y no me aclaran nada solo qure la estan comprobando.
    En la pagina de la agencia tributaria me pone esto: Estado de Tramitación

    Su declaración está siendo comprobada ya que hay discrepancias entre los datos que usted ha declarado y los datos de que dispone la A.E.A.T. en relación con los conceptos relacionados en el siguiente apartado.
    Anomalías Detectadas

    » Deducción por maternidad.

    Justificantes a Presentar

    » Justificación de la deducción por maternidad.

    Como digo ya respondi al requerimiento el dia 1 de febrero.no se que mie.... tienen que comprobar no lo entiendo.

  12. Nuevo
    #509
    26/08/15 16:44

    Hola:
    Cometi un error en la declaracion de la renta a favor de hacienda, soy autónomo y puse una cantidad menor, unos setenta euros de lo que coticé realmente a la seguridad social, me han hecho una propuesta de liquidación provisional, en realidad son doce centimos más a devolver, la acepté y hoy cuando he consultado el estado de mi devolución me sale: Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, no estimándose conforme los datos que usted ha declarado. Eso porque puede ser si he aceptado la propuesta que me envío hacienda?
    Muchas gracias.

  13. #508
    25/08/15 14:22

    Hola buenas tardes!

    Me acabo de registrar en el foro y tengo una duda. Hice a declaración de la renta en mayo y a día de hoy su estado sigue siendo "Su declaración está siendo comprobada". Debo preocuparme? Cuanto pueden tardar más en hacerme el ingreso?

    Muchas gracias

  14. en respuesta a Asgalath
    -
    Top 100
    #507
    25/08/15 09:55

    Bienvenido a Rankia, seguramente será porque todavía no han actualizado la última versión que confirmaste. Te recomiendo que llames por teléfono a la Agencia Tributaria para confirmar que se gravó bien la última versión.

    Un saludo,

  15. Nuevo
    #506
    22/08/15 01:35

    Hola
    hace algunos días mirando el estado de mi devolución salia que esta mal echa y ellos me mandaron una corrección, que yo tenia que verificar o alegar, si creía que la que yo hice en un principio estaba bien.
    Yo la verifique vía web, ya que ponía que seria mas rápida la devolución y ahora me sale en el comentario " Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, no estimándose conforme los datos que usted ha declarado."
    A que se debe ese "no" conforme, si verifique la que ellos me mandaron.

  16. #505
    03/08/15 16:32

    Buenas tardes,
    Igualito que el año pasado: " Su declaración se está tramitando " desde el 2 de Mayo......
    El año pasado me la devolvieron el 23 de Diciembre. Esta vez son 1450EUR.
    Vamos a ver cuanto marrano este año.
    Saludos :-)

  17. en respuesta a cristinamartin
    -
    #504
    02/08/15 13:37

    Eso quiere decir que algo entre lo que tu has declarado y ellos tienen, no les coincide a priori. Nada de multas ni cosas semejantes como dice Amparo. Yo lo he tenido este año por primera vez y, sabía que iba a salir la coletilla debido a un desfase entre el ingreso tardío de IRPF de uno de mis editores ( soy periodista y autónomo) y los datos fiscales que ellos tenían grabados. O sea que, ni multas ni nada parecido. Esos desfases ( a mi hija, de la misma profesión y también freelance) le sale cada año y, tiene, o bien que esperar que algún funcionario tenga ganas de trabajar y la mire, o bien ir a tu delegación y, si coges a una persona amable te lo mire ella y te diga. En otro post ya he contado lo que me ha sucedido. Fui el 29 para confirmar que era lo que yo suponía ( con esa coletilla) y el día 30 pasaba a " Se está comprobando". Ahora sólo queda esperar que otros funcionario-a le dé por apretar el botoncito.
    Como son tan "apañados" tienen hasta diciembre...aunque yo pago el IRPF cada trimestre puntualmente

    Buena suerte

  18. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #503
    02/08/15 13:28

    Y no te dicen NADA.

  19. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #502
    02/08/15 13:26

    Amparo, sin ser cifras elevadas también tiene muchas retenidas. Este año van peor que años anteriores...que ya es decir
    En mi caso siempre cobraba para finales de mayo. Soy periodista freelance, o sea autónomo.
    Había un ingreso de IRPF hecho con retraso por un editor mío, un cara dura, y por ello había un desfase entre mis " datos fiscales" (cerrados por la AEAT a mediados de febrero) y el ingreso del sujeto ese, hecho a mediados de marzo ( aunque tengo los certificados). por dicha razón aparecía hasta el día 29 la coletilla de " consultar datos fiscales".
    Finalmente fui a mi delegación ( BCN) y, tras hablar con la menos antipática de las funcionarias, me lo miró, y, reconoció que estaba todo en orden, pero había este desfase, aunque a ellos les constaba.
    Me hizo llenar más impresos y llevarlos al registro. Una vez allí, el día 30 me cambió a " se está comprobando". Pero allí sigue
    Y son mil euros pelados.
    Este año esa gente tienen paradas muchas más declaraciones d elo habitual. Sea por desorden, faltas de ganas ( que es habitual en ellos) o lo que sea. Dejo esto por si puede ayudar a alguien. Por cierto, me comentaron allí mismo que en agosto ( que sí trabajan igual, o sea poco y sin ganas) liberarían varias remesas. Suerte a tod@s desde BCN

  20. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #501
    27/07/15 11:42

    Hola!
    Muchísimas gracias Amparo!!!! no estoy especialmente preocupado porque mas o menos esta todo igual, pero claro....con estos de Hacienda nunca se sabe....muchas gracias por tu respuesta y feliz verano!!!!!

Definiciones de interés