Bróker online más barato para comprar acciones españolas 2025
Bróker online más barato para comprar acciones españolas 2025
EDITOR's CHOICE
¿Cuáles son las mejores opciones a la hora de comprar acciones españolas?, ¿Brokers online o bancarios? Precisamente para que puedas valorar ambas opciones, te dejo con este artículos de los mejores brokers para poder invertir en España
Muchas personas que comienzan a invertir en España lo hacen por acciones que conoce del mercado local. Aunque en nuestro país solo coticen alrededor de 120 empresas de las decenas de miles que lo hacen en el mundo, muchos prefieren esta cercanía a la hora de comenzar.
¿Cuál es el broker online más barato para comprar acciones españolas en bolsa?
En este artículo podrás encontrar cuáles son los mejores brokers para invertir en España y cuáles son sus comisiones para comprar acciones españolas.
¿Cuál es el mejor broker para invertir en España?
Para seleccionar un bróker debes distinguir entre los más baratos y los mejores.
El bróker más barato es aquel que nos cobra las menores comisiones posibles por operar con acciones en España. El mejor bróker es el que te ofrece la relación calidad-precio según tu operativa y necesidades.
Las comisiones más importantes y que más pueden afectar a la rentabilidad de nuestras operaciones de compra-venta de acciones en España, son:
la comisión por compra-venta
la comisión de cambio de divisa
la comisión de custodia
la comisión por cobro de dividendos
Además en 2025, y desde ya hace tres años, para invertir en España deberás tener en cuenta la Tasa Tobinque gravará con un 0,2% las compras de 55 compañías españolas. Esto implicará que por cada 10.000€ de compras en acciones españoles el bróker te cobrará 20€ de tasa.
* Si las operaciones son intradía y se cierran no se paga esta tasa, tampoco si se realiza con derivados.
En nuestra opinión luego de revisar y analizar más de 25 brokers que ofrecen comprar acciones españolas, creemos que lo mejor es separarlos por categorías y explicaros las diferencias entre cada uno de estos brokers.
Para ello, hemos dividido en dos los tipos de brokers:
Brókers online
Brókers bancarios
Mejores Brokers online en España 2025
Este tipo de brókers online ofrece una serie de ventajas e inconvenientes a la hora de invertir. No obstante, sea el broker que sea, aquel con el que busques operar, debes tener en cuenta una serie de condiciones obligatorias antes de elegirlo:
Deben estar regulados por organismos supervisores propios de países occidentales: BaFin, CNMV, CSSF, ICB, KNF o CySEC.
Suelen tener tarifas bajas, a veces incluso nulas, y una oferta elevada de productos
Por otro lado, debes tener en cuenta:
Si operas con brókers extranjeros, deberás realizar algunos trámites, como presentar el modelo 720 si tu capital en el extranjero supera los 50.000€
Descargar el informe fiscal para poder hacer la declaración de la renta.
A ser posible que el broker esté registrado en la CNMV, y con oficina en España, o como mínimo, con atención en castellano.
Por tanto, destacamos los siguientes seis brokers como cumplidores de todas estas características:
Con todo, y ahora sí, veamos de forma resumida, cuáles son los mejores brokers para comprar acciones en España
Freedom24
Abrimos el podio de brokers online con Freedom24. En este caso, hablamos de un broker especializado en el mercado americano -de hecho cotiza en el Nasdaq-, pero con el que también podrás invertir en cualquiera de las 35 empresas que conforman el selectivo del IBEX35, tanto a través de la propia acción, como de fondos.
Freedom24: ¿Mejor broker online para comprar acciones de España?
Así y con todo, el broker está regulado por CySEC (Chipre), pero con oficina en varios países europeos en los que opera como Alemania, Italia. En España está registrado en la CNMV.
Y respecto al coste de sus acciones españolas para su cuenta en euros, es idéntico al de cualquier otro tipo de acción europea, siempre y cuando se pague en euros.
Además, en el broker podrás acceder a los tres principales informes financieros (estados de flujos de efectivo, balance y cuenta de resultados) de las 35 empresas del IBEX con la información actualizada a su última presentación de resultados.
DEGIRO es un broker germano-holandés que se encuentra regulado por múltiples supervisores, aunque destaca esencialmente el regulador alemán (BaFin), así como, el Banco Central de Holanda (DNB), y está registrado en la CNMV de España. Por si eso fuera poco, su división bancaria cotiza en bolsa como Flatex-DEGIRO (FTK.AMS)
¿Es DEGIRO el broker online más barato para comprar acciones de España?
Con todo, se mantiene como una de las principales opciones elegidas por los usuarios para el mercado nacional. Permite el acceso a BME Growth y ha sido galardonado en varios años por los usuarios de Rankia como el Mejor Broker para acciones.
En 2025 sus comisiones por comprar acciones españolas (pero también de EEUU y Canadá) es de 2 euros. No obstante, si operas en el internacional ha subido ligeramente el coste de divisa. Además, su oferta no solo incluye las 35 compañías del Ibex, sino también buena parte del resto del mercado alternativo
🏆 Regulación: BaFin (Alemania), DNB (Holanda) y registrado en la CNMV
Lightyear es un broker relativamente nuevo, pero que ha conseguido destacar rápidamente como un broker simple de usar con comisiones realmente bajas; máximo de 1 USD / EUR o GBP por operación (se pueden aplicar otras tasas por cambio de divisa). Aunque su enfoque inicial fue el mercado británico, ha expandido su oferta a inversores europeos, incluyendo a España. Está regulado por la FCA del Reino Unido y por el regulador de Estonia (EFSA) para el resto de países europeos.
Lightyear broker: ¿Broker más barato para comprar acciones españolas?
Así pues, dentro de su catálogo que incluye más de 4.000 acciones y otros 200 ETFs sin comisiones, podrás invertir en las 35 empresas que forman parte del IBEX35 desde 1 EUR por operación. Además, al igual que otros brokers de la lista, permite realizar inversiones fraccionadas en acciones, lo que te permite empezar a invertir desde cantidades muy pequeñas.
Ejemplo de la plataforma de inversión del broker Lightyear
Otro punto fuerte de Lightyear es que no cobra comisiones por la custodia de valores o el cobro de dividendos. Sin embargo, aplica una comisión de cambio de divisa del 0,35% para operaciones en monedas diferentes.
Por último, también ofrece una cuenta remunerada para capital ingresado en su cuenta de ahorro (y no invertido), a un interés del 3% en euros, o superior al 4,5% si decides abrir cuenta en dólares o libras esterlinas.
🏆 Regulación: EFSA (Estonia), FCA (Reino Unido) y registrado en la CNMV
💲 Comisiones España: 1 EUR
📈 Plataforma: Webtrader (propia) y App móvil.
Invertir en acciones de España desde 1 EUR por operación
Aquí te dejo con los puntos a favor y en contra del broker europeo:
Pros
✅ Hablamos de un broker práctico y sencillo de usar, con una plataforma realmente intuitiva. Puedes invertir en apenas 4 clicks.
✅ Sus comisiones son muy bajas, apenas 1 EUR o USD por invertir en acciones, y más de 200 ETFs libres de comisiones
✅ Disponen de una cuenta de ahorro (remunerada) a partir del 3% APY en euros, y superior al 4,5% APY en dólares o libras
✅ La plataforma de Lightyear, también dispone de un screener básico, para filtrar acciones, por sectores, países e incluso ratios financieros (rentabilidad por dividendo, PER, etc)
Contras
❌ Tiene una comisión de cambio de divisa del 0,35% (aunque se puede evitar teniendo cuenta en aquella divisa en la que mayormente vayas a invertir).
❌ En caso de hacer ingresos vía tarjeta de crédito, a partir de los primeros 500 euros, cobra una comisión del 0,5%. Transferencias gratuitas sin límites máximos ni mínimos.
Interactive Brokers es una de los brokers de inversión más profesionales del mundo, que te permitirá invertir en todo tipo de activos; desde acciones, hasta bonos, pasando por opciones, futuros, criptos, y otros tipos de derivados. Con sede Greenwich (Connecticut), está regulado por la SEC y el FINMA de EE.UU.
Interactive Brokers: ¿Mejor broker online para comprar acciones de España?
No obstante, en lo que se refiere al mercado español, está registrado en la CNMV, no obstante, la autoridad supervisora que lo regula es el Banco Central de Irlanda (ICB).
Pero lo más destacable, es que no solo podrás invertir en las 35 empresas más importantes del Ibex -que también- si no en opciones de las mismas, así como en acciones del BME Growth
Además, debemos destacar también su cuenta remunerada (en dólares) al 4,83%, pero también en euros al 2,93% para capitales superiores a los 10.000 euros / dólares.
Eso sí, lo mismo que es posiblemente uno de los brokers más profesionales que existen su plataforma es compleja de entender, y si nunca la has usado, lo más seguro es que necesites cierta formación inicial para entenderla. Pero una vez la interiorzas, las posibilidades de la misma, son prácticamente infinitas.
Para 2025, cuenta con 2,43 millones de usuarios a nivel mundial y un capital propio valorado en 13.300 millones de dólares.
🏆 Regulación: ICB (Irlanda) y registrada en la CNMV
💲 Comisiones España: 0,5% (mínimo 3€)
📈 Plataforma: Trader WorkStation, Global Trader y App móvil
Trade Republices uno de los brokers más intuitivos que existen orientados a un perfil completamente principiante. Así pues, como tal está regulado por el supervisor alemán (BaFin y Bundesbank), y registrado en la CNMV, y como ya tiene licencia bancaria aprobada por el BCE, los depósitos no invertidos en el mismo (en el broker), están cubiertos hasta 100.000 euros.
¿Es Trade Republic el broker más barato para comprar acciones de España?
Respecto a España (y Europa), lo más destacable es que tiene acceso a más de 11.500 acciones, y otros 2.000 ETFs, entre las que figuran las 35 compañías del IBEX, así como otras que forman parte del mercado continuo, desde 1€ de comisiones.
Además, el broker cuenta con una cuenta de saldo remunerada al 2,79% para todos sus clientes, así como una tarjeta con las que podrás obtener un saveback del 1% de tus pagos.
eToro es una plataforma especializada en copy trading y con amplias posbilidades de inversión; Acciones, ETFs y criptomonedas... Así pues, su oficina principal está en Israel, pero cuenta con sucursales en Chipre, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, países en los que está regulado por el pertinente organismo supervisor. En el caso de España, está regulada por CySEC, supervisor chipriota.
¿Es eToro el mejor broker para invertir en España en 2025?
Así pues, en lo referente a la inversión en acciones españolas, el broker israelí ofrece las 35 acciones españolas del IBEX, además de otro buen número de acciones del mercado continuo a 1$ de comisión por operación de compra-venta. Por otro lado, también requiere de una comisión de retirada de fondos mínima de 5€.
Eso sí, solo permite tener cuenta en dólares por lo que los importes enviados a la plataforma serán convertidos de forma automática, con la correspondiente comisión de cambio de divisa.
En los últimos años, se ha destacado porofrecer invertir en acciones sin comisiones, además de permitir inversiones fraccionadas.
👉 Con todo, hemos visto 6 alternativas de calidad para invertir desde España o en acciones españolas, no obstante si prefieres ver la totalidad de brokers con los que puedes invertir -sea para España o no- te invito que acudas a nuestro artículo más genérico: Los mejores brokers online
Mejores Brokers bancarios que operan desde España
Los Brókers bancarios son una alternativa para aquellos que aún desconfían de los brokers online y prefieren seguir operando con su entidad bancaria de confianza. Pese a ello, cabe destacar que siguen teniendo comisiones muy elevadas, sobre todo de custodia y mantenimiento de cuenta.
Pero no todo son inconvenientes: para acciones españolas y si eres un inversor activo suelen tener tarifas especiales reducidas.
También existe una diferencia importante entre aquellas entidades bancarias que tienen un bróker especializado, de aquellas que ofrecen el servicio pero no tienen especialización.
En nuestra opinión los mejores brokers bancarios con sede en España serían:
Análisis de brokers para comprar acciones en España: ventajas e inconvenientes
Es importante que entiendas que no existe un bróker ideal para todos los inversores, sino que sus tarifas y condiciones se adaptan a un determinado perfil de inversor.
👉 Y ahora que ya sabes cuáles son los brokers más top para invertir en acciones españolas, te dejo con un artículo que tal vez pueda ser de tu interés: ¿Cómo invertir en el Ibex 35?
Tipos de Brokers
Podemos hacer diferentes clasificaciones para diferenciar entre diferentes tipos de brokers. Pero nosotros vamos a dividirlo en dos: Market Maker y STPs y ECNs.
Brokers Market Maker
Su tradición literal es creadores de mercado. Estos crear un mercado interno para que sus usuarios puedan operar. Todas las operaciones se ejecutan en su sistema, ellos son los que fijan la oferta y la demanda dependiendo las ordenes de sus propios usuarios.
Siempre estarás operando contra el market maker, ya que si tu compras este tipo de brokers toman la posición contraría, es decir que van en corto mientras tu vas en largo y viceversa.
En la mayoría de este tipo de brokers no se cobran comisiones, ya que ganan dinero con el diferencial de precios.
Los brokers más famosos de este tipo son XTB y eToro.
Veamos ahora las ventajas y desventajas de este tipo de brokers:
Pros
✅ Mucha liquidez
✅ Muy buenas plataformas: sencillas e intuitiva
✅ Puedes empezar con poco capital
✅ Operaciones más rápidas y con reducidos diferenciales
Contras
❌ Suelen ofrecer productos derivados. Hay que saber identificarlos.
❌ Se benefician del diferencial (spread)
❌ Suelen obligar a utilizar apalancamiento
Brokers STPs y ECNs
Se dedican a conectar a los compradores con los vendedores, con lo que se efectúa una compra venta real de activos financieros en cada transacción. No les compras nada al bróker en cuestión, sino que se lo comprarás a otro inversor que quiere vender su posición. Por lo que, ya no existe el conflicto de intereses que si que pueden tener los brokers anteriormente nombrados.
Estos brokers utilizan redes de instituciones de mercados para tener más liquidez disponibles y así no impedir que los usuarios no puedan efectuar las operacionesque están deseando realizar. Su beneficio son las comisiones que te cobren. Si quieres investigar más a fondo puedes visitar nuestro artículo sobre lascomisiones que cobran los brokers.
Ahora vamos a ver las ventajas y desventajas que tienes los brokers con sede en España de este tipo
Pros
✅ Acceso directo al mercado
✅ No existen conflictos de intereses
✅ Más activos reales
✅ No se enfocan tanto en el apalancamiento
Contras
❌ Comisiones más elevadas (Norma general)
❌ Capital mínimo superior
❌ No siempre tienen mucha liquidez
¿Qué tengo que saber de los impuestos antes de invertir en España?
De forma sencilla debes tener en cuenta la fiscalidad de comprar acciones españolas:
Aunque solo vendas una acción al año se genera una ganancia o pérdida patrimonial que deberás tributar al año siguiente según los tipos establecidos (actualmente del 19 al 23%).
Cuando recibes dividendos, debes declararlo al año siguiente como rendimiento de capital mobiliario con iguales tipos impositivos.
También tienes que tener en cuenta que si inviertes en brókers no españoles y si superas los 50.000€ invertidos también deberás presentar el Modelo 720
Además deberás tener en cuenta como comentamos al inicio del artículo la Tasa Tobin si compras acciones de estas 57 compañías
Listado compañías afectados por Tasa Tobin
Inditex
Iberdrola
Banco Santander
Cellnex Telecom:
BBVA
Amadeus
Naturgy
EDP Renovaveis
Telefónica
Endesa
Aena
Ferrovial
Caixabank
Siemens Gamesa
Repsol
Corporación Acciona Energías Renovables
Red Eléctrica Corporación
Grifols
Acciona
IAG
Fluidra
ACS
Mapfre
Enagás
Merlin Properties
FCC
Inmobiliaria Colonial Socimi
Bankinter
Laboratorios Farmacéuticos Rovi
Grupo Catalana Occidente
Banco Sabadell
Zardoya Otis
Cie Automotive
Corporación Financiera Alba
Acerinox
Viscofán
Ebro Foods
Vidrala
Gestamp Automoción
Logista
Unicaja
Solaria Energía y Medioambiente
Almirall
Indra
Línea Directa Aseguradora
NH Hotel Group
Sacyr
Amrest Holdings
Mediaset España
Prosegur
Melia Hotels International
Cementos Molins
CAF
Applus
Aedas Homes
Metrovacesa
Pharma Mar
¿Cuál es el mejore broker para comprar acciones españolas? | Opiniones.
En mi opinión con el fin del modelo D-6, se ha abierto un abanico muy interesante para que los brokers online acaben de ser la alternativa usada por todos y los brokers bancarios pierdan debido a sus altas comisiones a los clientes que aún mantienen cautivos.
¿Y tú que bróker usas para tus acciones españolas?
eToro es una plataforma multi-activos que ofrece tanto inversión en acciones como en criptoactivos.
Esta comunicación tiene fines informativos y educativos únicamente y no debe considerarse como asesoramiento de inversión o recomendación de inversión. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.
El Copy Trading no equivale a asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas y se puede perder la totalidad del monto invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican en detalle en este enlace.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace representaciones ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, la cual ha sido preparada por nuestro socio utilizando información pública disponible y no específica de la entidad sobre eToro.
Efectivamente, los gastos de mercado son los cánones de bolsa. El que lo incluyan unos brókers o no, ya depende de la política de cada uno. Por lo general los brókers que usan cuenta ómnibus incluyen esa comisión. No es así en los brókers que tienen cuentas nominativas.
Ten en cuenta que hablamos de acciones en España. Para acciones internacionales la cosa cambia, pues todos tienen ómnibus y siguen cobrando custodia.
Saludos.
#156
08/01/16 11:55
- Que es la comisión GASTOS DE MERCADO que en algunos brokers aparece como incluida(ej: DeGiro) y en otros no(ej:ING).. son los cánones de la bolsa? en caso de ser así a mi me cobran unos 30euros por una operación de 10.000euros en BBVA, es decir, me parece muy sorprendente que entidades tan competitivas como ING lo cobren y haya alguna como DeGiro o clicktrade se puedan permitir no cobrarlas..... no se....creo que hay algo que estoy entendiendo mal ...me podeis ayudar?
Al final lo hemos vuelto a cambiar, y hemos dejado el "peor de los casos" pues si es cierto que si buscamos un bróker y no vamos a ser muy activos operando, luego nos podemos encontrar sorpresas desagradables, y por eso hemos elegido estar en el peor de los casos.
Más adelante intentaremos ser más fieles a la realidad incluyendo distintas operaciones por brókers. De todas formas agradecemos mucho cualquier comentario, sobre todo, para mejorar la comparativa.
En esa comparativa hemos sumado los 10€ al mes por mantenimiento de cuenta debido a la inactividad. Lo hemos corregido y hemos supuesto que esos 10€ no se cobran. Como sabéis las comisiones generadas restan el pago de esos 10€ mensuales, por lo que si se generan más de 10€ de comisiones, ese mantenimiento no se paga. Nos habíamos puesto en el peor de los casos, pero vamos a suponer que alguien que se abre cuenta en IB es para hacer bastantes operaciones, por las características del bróker (mínimo de 10.000$, multitud de mercados etc.)
Aunque hay otros brókers que sin ser mucho más caros no tienen ese mantenimiento.
Un saludo.
en respuesta a
Ismael Vargas
-
#153
07/01/16 10:02
Lo siento, no me expliqué bien, lo que quiero decir es que no entiendo el cálculo de la comisión de IB del artículo para las "acciones españolas". 124€ para una inversión de 3000€, 129€ para 9000, etc...
En la web de IB podemos ver que la comisión para acciones españolas es del 0,1% sobre efectivo, con un mínimo de 4€. (Tarifa plana)
En el ejemplo de la web, que es el que tu has puesto, implica que si compramos 100 acciones por valor de 50€ cada una, inversión de 5.000 euros, la comisión es de 5€ (0,1% sobre los 5.000€ invertidos).
Un saludo.
#151
06/01/16 15:47
No entiendo la comisión de Interactive Brokers para acciones españolas, la comisión es 1 por mil con un mínimo de 4€.
100 Shares @ EUR 50 Share Price = EUR 5.00
Saludos
en respuesta a
Maria_chamberi
-
#149
03/01/16 23:40
¿800€ al año por custodiar 6 valores? Vaya panda de chorizos. Así están ahora captando nuevos clientes como pueden.
en respuesta a
Ismael Vargas
-
#148
09/12/15 22:11
Gracias Ismael. Voy a comentarselo a mis hermanos y a ver que decidimos.
En Self Bank si puedes tener hasta 5 titulares en una cuenta, las comisiones de custodia son gratis hasta 2017 y luego es tarifa plana por mercado, es decir, tengas las acciones que tengas y los valores que tengas se cobra lo mismo siempre y cuando sean del mismo mercado como es tu caso, es decir unos 60€ + IVA al año. Nada de esos 800€ que os están cobrando en la actualidad...
Self Bank sí tiene cuenta nominativa para valores nacionales.
Por si te sirve de ayuda.
Soy bastante reacio a las comisiones de custodia, personalmente.
Por eso digo, que igual os conviene (para evitar custodias) dividir esas acciones y que cada uno tenga una cuenta propia.
De todas formas yo miraría Self Bank, me parece que usa cuenta nominativa para valores nacionales y como hacen todos los brókers, tiene cuenta ómnibus para valores extranjeros. Pero para nacionales creo que es nominativa (la normal).
Al tener 6 valores nacionales, por custodia os conviene una tarifa plana, como la de Self Bank. Tendríais un coste de 5€/mes+IVA. Además si pones más de 5.000€ en acciones para alquilar, no te cobran la custodia. Lo que no sé si permiten que haya tantos titulares.
El servicio de alquiler de acciones no lo he probado nunca, pero si encuentras a alguien que te las tome prestadas puedes cobrar por ellas un tipo de interés, como puedes comprobar en la web de Self Bank.
Mi opinión sobre las cuentas ómnibus... Bueno lo primero es que hay que conocerlas y saber qué límites tienen. Pero es como todo, si algo no se conoce bien, mejor no contratarlo, y esto pasa en cualquier cosa, pues luego puede venir alguna sorpresa desagradable.
En principio no hay ni ha habido problema con las cuentas ómnibus en España, por el simple hecho de ser este tipo de cuentas. Lo que pasa es que hay ciertas operaciones como los "regalos de las juntas" o las "OPAs parciales" que en las cuentas ómnibus supone un problema para el accionista. Algo que con las nominativas no pasa.
Para que te hagas una idea, una cuenta ómnibus es una cuenta cuyo titular es el bróker (intermediario) y las acciones están a nombre del bróker, aunque éste tiene una perfecta identificación de qué acciones pertenecen a cada cliente. Por tanto en la práctica no hay diferencias entre una ómnibus y una nominativa, sólo en algunas operaciones "especiales". Si le pasa algo al bróker, se recurre al FOGAIN y se reconoce 100.000€ por cuenta y cliente.
En vez de que se reconozca una única cuenta y un único cliente que sería el bróker. Éste sería el punto más conflictivo, pero tras el caso de Interdin, se devolvió a cada cliente lo que tenía.
La cuenta ómnibus corresponde a la cuenta de valores (donde están "depositados" los "títulos").
en respuesta a
Ismael Vargas
-
#145
09/12/15 14:12
Gracias ismael. La cuenta ING la estuvimos mirando, pero no deja abrir una cuenta de valores de más de 2 titulares.
La cuenta de selfbank, ¿es omnibus? No se lo que es, y me preocupa ese nombre extraño. Los valores son Telefonica, iberdrola, gas natural, repsol, enagas, bbva.
¿Que opinais de las cuentas Omnibus? Y del alquiler de las acciones de Selfbank? He visto que sería buena idea alquilarlas.
Una opción puede ser repartir esas acciones y que cada uno de vosotros se abra una cuenta con un único titular en un bróker que no cobre comisiones de custodia. O si no cobra custodia buscar un bróker que cobre una custodia baja o una tarifla plana.
Por ejemplo la tarifa plana de Self Bank, o bien si sólo son acciones de una empresa ING tiene unas comisiones de custodia bastante atractivas.
#143
07/12/15 13:34
Buenas, os comento nuestro caso. Tenemos acciones del mercado nacional 5 familiares (mis hermanos y mis padres somos los titulares). El BBVA nos cobra al cabo del año unos 800€ de comisiones, por la custodia de unos 200.000€ .
He llamado a todas las agencias que tienes puesto en el tabón, y muy pocas hacen posible abrir cuenta de valores y traspasar las acciones de 5 titulares. ING por ejemplo, lo hace como máximo con dos titulares. Renta4 si lo permite, pero son incluiso mas caros que BBVA. Ahorro.com tambien lo permite, pero son tambien mas caros para el 2017.
Nosotros no operamos en bolsa, solo queremos ahorrarnos esos 800€ anuales y que no nos cobren por mantenimiento ni cobor de dividendo. Queremos mantener la cartera.
He visto que Oficina Directa puede ser interesante y tambien uno-e. ¿Que nos recomendáis?