Acceder
Cómo abrir y conectar tus cuentas a fintonic [paso a paso]

Cómo abrir y conectar tus cuentas a fintonic [paso a paso]

Descubre paso a paso cómo abrir tu cuenta en Fintonic y conectar tus bancos de forma segura. Te explicamos qué claves pide Fintonic, cómo funciona la seguridad, qué hacer si la app no funciona y cómo resolver los problemas más frecuentes.
¿Quieres tener todas tus cuentas bancarias en un solo sitio y controlar tus gastos sin complicaciones? Con Fintonic puedes hacerlo en pocos minutos. En esta guía te explico cómo abrir tu cuenta, conectar tus bancos paso a paso y resolver los problemas más frecuentes.

¿Cómo abrir y conectar tus cuentas a Fintonic?
 
También te explicamos por qué Fintonic pide claves, la contraseña del banco o acceso a tu cuenta, y qué hacer cuando la app da errores o directamente no funciona. 

Paso 1:  Acceder a Fintonic

El primer paso es registrarte en la plataforma:

  • Accede a la plataforma de Fintonic.
  • Pulsa en ''empieza ya'' para realizar tu solicitud.
  • Indica la cantidad que quieres recibir y el plazo en el que deseas devolverlo.

Solicitud de préstamo Fintinic

Paso 2: Conecta tus cuentas bancarias

Conectar tus bancos es lo que te permitirá ver todos tus movimientos en un solo lugar.

  • Entra en la sección Cuentas y selecciona Conectar banco.
  • Busca tu entidad y pulsa en ella.
  • Se abrirá la página de tu banco para que te identifiques con tu usuario, contraseña o huella/Face ID.
  • Acepta los permisos y confirma con la autenticación reforzada de tu banco (PSD2).

Pantalla de conexión de cuentas bancarias en la app de Fintonic

Paso 3: Organizar y personalizar tus finanzas

Una vez conectadas tus cuentas, Fintonic te muestra todo tu dinero de forma clara:

  • Tus saldos y movimientos aparecen organizados por categorías (hogar, transporte, ocio, etc.).
  • Puedes activar alertas para que te avisen de recibos, cargos duplicados o saldo bajo.
  • También puedes fijar presupuestos mensuales y metas de ahorro.

Alertas y notificaciones inteligentes en Fintonic para controlar tus movimientos y recibos.

¿Por qué Fintonic pide claves o acceso a tu cuenta?

Muchos usuarios se preguntan por qué ''Fintonic me pide claves'', ''Fintonic me pide la contraseña del banco'' o ''Fintonic me pide acceso a mi cuenta''.

Esto ocurre porque, por normativa europea (PSD2), tu banco debe pedir autorización cada cierto tiempo, normalmente cada 90 días.

  • No es que Fintonic guarde tu clave: lo que hace es generar un permiso de lectura.
  • Este permiso caduca y tendrás que renovarlo para que Fintonic siga actualizando tus movimientos.

¿Qué claves pide Fintonic?

Al registrarte, Fintonic solo solicita las claves de acceso a tu banca online, nunca las que utilizas para realizar compras o transferencias. Con estas claves únicamente obtiene acceso de lectura, por lo que no se pueden realizar operaciones bancarias.

¿Qué hace Fintonic con mis datos?

Tus datos están amparados por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Esto significa que:

  • Son confidenciales y no se comparten a terceros.
  • Tú decides en todo momento si quieres mantener el acceso activo.
  • Si eliminas tu cuenta, todos tus datos y conexiones se borran de forma permanente.

Problemas frecuentes en Fintonic

Si alguna vez notas que Fintonic no funciona, estas son las causas más comunes:

  • No se sincroniza el banco: el permiso caducó, renuévalo en la app.
  • Error con la contraseña: si has modificado la clave en tu banco, actualiza el acceso en Fintonic.
  • Faltan cuentas o tarjetas: puede que no las seleccionaste al conectar o tu banco no las muestre.
  • La app va lenta o se cierra: actualiza o reinstala Fintonic.
  • No recibes el SMS de verificación: revisa si tu banco exige validación en su propia app.

Si no funciona nada, accede a Ajustes → Ayuda → Contactar con Fintonic para soporte.

Sección de ayuda en la app de Fintonic

¿Quieres pedir un préstamo con Fintonic?

Además de ayudarte a gestionar tus cuentas, Fintonic ofrece préstamos personalizados. Si quieres saber más:


En definitiva, abrir y conectar tus cuentas en Fintonic es sencillo y seguro. En pocos minutos tendrás toda tu información bancaria organizada y categorizada. Y si alguna vez la app falla, lo más común es que se solucione con una reconexión o actualización.

Gracias a su cumplimiento con la normativa PSD2, el cifrado de 256 bits y el trabajo de su equipo de seguridad, puedes confiar en que tus datos estén protegidos. Además, siempre tendrás la opción de revocar permisos o eliminar tu información de sus bases de datos definitivamente.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!