La historia de Donuts: de Panrico a Bimbo, el imperio del donut español
En los años 60, el empresario español Andrés Costafreda viaja a Estados Unidos y descubre el donut: una popular rosquilla frita muy consumida en aquel país.
Costafreda decide introducir y comercializar los donuts en España mediante la puesta en marcha de una primera fábrica en Barcelona. Apoyándose en una acertada publicidad, los donuts resultarían un enorme éxito entre la población durante los años 70 y 80, convirtiéndose en un icono de las familias españolas.
La compañía decide expandirse por toda España y Portugal, llegando a inaugurar hasta 13 fábricas, y poniendo en marcha también la compañía de pan de molde Panrico.
Nacía así el grupo Donuts-Panrico, que se convertiría en la mayor compañía de pastelería industrial de España y una de las más importantes de Europa. La compañía apostaría también por la innovación y la diversificación de su catálogo de productos, lanzando al mercado exitosas especialidades como el Bollycao o los Donettes.
A finales de los años 90, los productos de Donuts-Panrico llegarían a exportarse a 10 países de Europa, Australia e incluso China, inaugurando varias fábricas de donuts en el extranjero.
Tras 3 décadas de gran éxito y expansión internacional (entre los 70 y los 90), a partir de los años 2000, y tras ser adquirido por sociedades de capital-riesgo (Apax Partners y Oaktree), el Grupo Panrico acabaría atravesando una grave crisis financiera y comercial que a punto estuvo de hacerlo quebrar.
En el año 2015, su principal competidor, Bimbo, acuerda la compra de Donuts, quedando así integrada en la filial española (Bimbo Iberia) de la multinacional mexicana.