BBVA es el segundo mayor banco de España y una de las mayores entidades financieras del mundo.
Tiene presencia en más de 25 países y cuenta con un volumen de activos superior a los 80.000 millones de euros, generando una cifra de negocio que viene rondando también los 80.000 millones en los últimos años, si bien, con el proyecto de fusión con el banco Sabadell aspiraba a incrementar más estas cifras para convertirse en uno de los gigantes financieros a nivel mundial.
Su origen se encuentra en fusión del Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya en 1988: dos entidades financieras puestas en marcha por importantes familias burguesas y comerciales de Bilbao a finales del siglo XIX y principios del XX, con el objetivo de financiar el “boom” industrial que por aquel momento experimentaba el País Vasco.
Durante el siglo XX, ambos bancos (entre los que existía una gran rivalidad y competencia) fueron creciendo por España a base de absorber a decenas de entidades financieras locales, extendiendo su red de oficinas por todo el país.
En 1987, en un entorno de crisis económica, el Banco de Bilbao fracasaría en su intento de realizar una OPA hostil sobre el Banesto de Mario Conde, hecho que precipitaría su fusión igualitaria con su eterno rival, el Banco de Vizcaya, un año después (en 1988), dando lugar al BBV que sería copresidido por los expresidentes de ambos bancos: José Ángel Sánchez Asiaín (Bilbao) y Pedro de Toledo (Vizcaya).
A partir de los años 90, el BBV inicia su expansión internacional por Suiza y Latinoamérica (a través de la adquisición de varias entidades financieras locales) bajo el mandato de Emilio Ybarra (presidente) y Luis Uriarte (CEO). En 1999, se produce la segunda gran fusión en la historia de la entidad: tras la integración de sus principales competidores (Santander y BCH), el BBV (bajo la dirección de Ybarra) alcanza un acuerdo con Argentaria (presidido por Francisco González) para efectuar su fusión, dando lugar al BBVA, que se convertiría en el segundo gigante bancario español (tras el Santander) y uno de los más grandes de Europa.
Durante los años 2000, y tras cambios en la dirección (que dejarían como presidente a Francisco González y como CEO a José Ignacio Goirigolzarri), la multinacional financiera española se expande por Estados Unidos, Turquía, Reino Unido y China (nuevamente mediante la adquisición de bancos y la formalización de asociaciones estratégicas) con el objetivo de “situar a BBVA en la primera liga mundial de los grandes bancos”.
A partir de los años 2010, Carlos Torres asume la presidencia y Onur Genç el puesto de CEO, planteando en 2024 el proyecto de fusión por absorción de Banco Sabadell, con el objetivo de convertirse en la 10ª mayor entidad financiera de Europa y en la 35ª del mundo.