Coberturas con Opciones: Un complemento a la indexación
La indexación en ETFs como SPY o QQQ es la base de muchas carteras por su diversificación, rentabilidad a largo plazo y bajo coste. Sin embargo, una estrategia 100% pasiva implica aceptar todas las fluctuaciones del mercado. Aquí, las coberturas con opciones complementan la indexación,...
La cobertura con opciones se hace comprando Puts o vendiendo Calls contra una posición en acciones. Con los Puts se busca asegurar un precio mínimo de venta y limitar pérdidas en caídas fuertes, funcionando como un seguro. Con los Calls vendidos se busca reducir el riesgo a la baja generando ingresos por primas, aunque se limita el potencial de subida. En ambos casos el objetivo es proteger la cartera frente a movimientos adversos del mercado.
La indexación en ETFs como SPY o QQQ es la base de muchas carteras por su diversificación, rentabilidad a largo plazo y bajo coste. Sin embargo, una estrategia 100% pasiva implica aceptar todas las fluctuaciones del mercado. Aquí, las coberturas con opciones complementan la indexación, permitiendo generar ingresos adicionales (un "dividendo sintético") y reducir el impacto de mercados bajistas. Son una evolución natural para el inversor indexado.
Long Put de Protección: El Seguro de tu Cartera
La compra de opciones Put es la forma más directa de asegurar una cartera contra retrocesos. Imaginemos un inversor con 100 acciones de SPY (a $640) que busca protección. Puede comprar 1 contrato de put (100 acciones) con strike $610 (5% por debajo) y vencimiento en diciembre, pagando una prima de $10.75 por acción, es decir, $1075 en total.
Esta estrategia garantiza vender las acciones a $610.
Sin cobertura: si SPY cae de $640 a $580, la pérdida sería de $60 por acción ($6000).
Con la put: el inversor vende a $610, limitando la pérdida a $30 por acción más la prima ($10.75). La pérdida total es de $40.75 por acción (≈$4075). La pérdida real con cobertura se reduce de $6,000 a $4,075. La clave reside en el timing y la selección del strike: Puts cercanas al precio son caras pero ofrecen más protección; las lejanas son más baratas pero con mayor riesgo.
Covered Call: Generando Ingresos en Mercados Laterales
La venta de Calls cubiertas es una estrategia elegante para generar ingresos adicionales, similar a un dividendo, pero sin reducir la cotización del activo. Con 100 acciones de SPY a $640, el inversor puede vender 1 Call con strike $650 y vencimiento mensual, recibiendo $5.50 por acción ($550 total).
Esta estrategia es ideal en mercados laterales o moderadamente alcistas:
Si SPY se mantiene por debajo de $650: el inversor conserva las acciones y los $550 de prima, un 0.86% de rentabilidad mensual ($550 / $64,000). Anualizado, esto puede rondar el 10-11%.
Si SPY supera $650: el inversor vende a $650 (se puede evitar la venta), obteniendo $10 por acción de apreciación ($1000) más los $550 de prima, total $1550. Esto equivale a un 2.42% mensual ($1550 / $64000). Su simplicidad es una de sus claves: requiere unos 5 minutos mensuales de seguimiento y no consume margen. En años bajistas como 2022, las Covered Calls habrían ofrecido un colchón muy importante por las primas recibidas.
ETFs Especializados en Covered Calls: Profesionalizando la Estrategia
Para implementar Covered Calls sin gestión activa, existen ETFs como el XYLD (Global X S&P 500 Covered Call ETF). Este fondo automatiza la venta sistemática de Calls sobre el S&P 500. El XYLD distribuye primas en forma de dividendo, aproximadamente un 0.8% mensual (10% anualizado). Sin embargo, en mercados muy alcistas, su rendimiento total es inferior al de un ETF tradicional del S&P 500 (como SPY), ya que la venta de Calls limita la apreciación del capital. La elección entre gestión propia y ETFs como XYLD depende del capital, tiempo y objetivos. Para carteras mayores o mayor flexibilidad, la gestión directa puede ser más eficiente.
XYLD (cotiza a saltos por reparto de dividendo)
Algunas consideraciones Prácticas y Timing
El éxito de estas estrategias depende de la tendencia del activo.
Covered Calls: brillan en mercados laterales o moderadamente alcistas (S&P 500 con 5-15% anual); en años muy alcistas (>20%), limitan la ganancia.
Long Puts: más efectivas con volatilidad implícita baja y anticipando riesgo. Comprar protección con VIX por debajo de 15-17 es más eficiente que con VIX superior a 20-25, donde las primas son más caras. La gestión de vencimientos es clave: opciones con 30-45 días ofrecen el mejor equilibrio entre prima y exposición. Vencimientos más cortos exigen más gestión; los más largos inmovilizan capital y reducen rentabilidad a largo plazo.
Collar Trade Dinámica: Una estrategia de inversión más avanzada
La Collar Trade clásica combina la compra del activo subyacente con una Call vendida (Short Call) y una Put comprada (Long Put), generando ingresos y cobertura. Al añadir gestión dinámica con timing, la Call vendida y la Put comprada se activan o retiran según la tendencia y condiciones del mercado, adaptando la collar a entornos laterales, alcistas o bajistas. Este "timing" no requiere sistemas complejos; reglas sencillas pueden mejorar los resultados. La Collar Trade dinámica se acerca a las rentabilidades de años alcistas y limita eficazmente las pérdidas en mercados bajistas. Tan solo introduciendo coberturas en mercados bajistas o situaciones de alta volatilidad ya se consigue mejorar las rentabilidad del activo sobre el que operas.
Collar Trade Dinámica
Conclusiones
Las coberturas con opciones complementan la indexación, mejorando la relación riesgo-retorno. Mientras la indexación ofrece diversificación, las opciones gestionan la exposición a caídas y generan ingresos.
Long Put: seguro contra caídas, con un coste como cualquier seguro.
Covered Call: ingresos recurrentes en mercados laterales como un dividendo sintético.
ETFs especializados: acceso simplificado a Covered Calls y cobro de dividendos.
Collar Trade dinámica: la estrategia más completa, combinando cobertura y generación de ingresos de manera dinámica.
Estas estrategias no eliminan el riesgo, pero lo reducen significativamente.
Para un inversor sofisticado en renta variable, integrar opciones mejora la resiliencia de la cartera, suaviza la volatilidad y refuerza la disciplina.
Si operas índices, al tener asignación de estilo europeo, solo te pueden ejecutar en expiración y se liquidan en cash. Sí que son x100 el punto. Si operas ETFs sobre índices te pueden asignar anticipadamente en las opciones vendidas. Sobre lo que trata este artículo sería solo en el caso de la Covered Call.
Un saludo.
#1
04/09/25 14:33
Salvo error mío, el problema de las opciones en índices, es que si te ejecutan es un pastón desmesurado, creo que hay que multiplicar por 100 el coste del índice.