¿Sabes que ahora ya puedes invertir en Ethereum, sin la necesidad de poseer el activo físico, salvando todos los problemas que ello plantea (hackeo, olvido de contraseñas, etc)? En este artículo te presento los Futuros de Ethereum de CME, y te explico como funcionan?
Ethereum es la segunda mayor criptomoneda del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás de Bitcoin. Vamos a ver las diversas maneras que hay para poder operar con ella, centrándonos en los futuros y viendo lo más importante del nuevo futuro micro Ethereum.
Futuros de Ethereum: ¿Qué son y cómo funcionan?
¿De qué formas se puede invertir en Ethereum?
Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada que permite la posibilidad de crear y ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Se lanzó en 2015 y amplió la capacidad de la tecnología blockchain más allá de las transacciones financieras, ofreciendo un entorno programable para desarrolladores.
Por si no lo sabías, en realidad, Ethereum es el nombre de la red blockchain y Ether la criptomoneda que utiliza la red Ethereum. No obstante, es cierto que también se le llama a la moneda digital “Ethereum” (aunque técnicamente sea incorrecto).
En cualquier caso, a la hora de invertir en Ethereum existen varias maneras de hacerlo:
Compra real del activo: Es la manera más utilizada, sencilla y demandada. Así pues, a través de exchanges de criptomonedas podrás comprar, vender y almacenar criptomonedas como Ethereum. Dichas operaciones se hacen directamente, de manera sencilla, rápida y con elevada liquidez. Tras la compra se puede traspasar y almacenar en monederos digitales para tener un mayor control.
A través de ETPs u otros fondos: En Europa, todavía no están aprobados los ETFs de Ethereum (tampoco de Bitcoin), no obstante ya existen fondos de inversión colectiva que replican el comportamiento de la criptomoneda de esta forma, que es una manera ideal de invertir en este activo sin la necesidad de tenerlo en posesión directamente. Es una gestora la que se encarga de comprarlo y custodiarlo.
Los futuros de Ethereum (ETH), que en realidad su nombre correcto es Futuros de Ether (o Ether futures) son contratos derivados que obligan a las partes a liquidar (o compensar en efectivo) la compra‑venta de una cantidad determinada de ether en una fecha futura y a un precio pactado de antemano. No se adquiere el token inmediatamente; solo se fija hoy el precio al que se intercambiará (o se compensará la diferencia) en la fecha de vencimiento. Con todo, fue en febrero del 2021 cuando nacieron los futuros de Ethereum de CME Group, debido a la elevada demanda de los usuarios. De esta manera, se puede invertir en este activo mediante un mercado regulado, transparente y que tiene todas las garantías, pudiendo operar tanto al alza como a la baja para aprovechar las tendencias del mercado, así como con apalancamiento.
Entre las principales ventajas de utilizar los futuros para operar con Ethereum podemos enumerar:
Cotiza en un mercado regulado (CME Group) que presenta toda la seguridad y fiabilidad necesaria para ello, de manera que el inversor sólo tiene que preocuparse de acertar con la dirección del mercado.
Permite la especulación (con apalancamiento), sin la necesidad de poseer el activo. Por ejemplo, puedes operar con largos y con cortos, es decir, aprovechando tanto la tendencia o movimiento al alza del activo, como a la baja. De esta manera siempre habrá oportunidades en el mercado para sacar rédito.
Como gran ventaja, los futuros de criptomonedas no precisan de wallet, ni custodia del producto, eliminando los problemas de hackeo u olvido de contraseñas. Estarás invertido en el producto, y en la evolución del precio del mismo (alcista o bajista), pero sin necesidad de poseerlo.
Volumen de negociación diario de los futuros de Ether | Fuente: CME
Los futuros tienen vencimientos, pero no es necesario esperar a esa fecha para cerrar la posición, se puede hacer antes, cuando queramos.
Además de servir para especular en el corto plazo o invertir a medio y largo plazo, también se puede utilizar como cobertura de otras posiciones en la cartera.
Dicho esto, para invertir en Ethereum a través de futuros en CME, existen dos tamaños de contrato: los futuros estándar (ETH) y los micro futuros (MET). Vamos a ver los dos tipos de contratos en profundidad.
¿Cómo funcionan los futuros de Ethereum (ETH)?
En realidad, ambos funcionan de manera muy similar en la operativa diaria. La diferencia clave está en el tamaño del contrato, el valor de cada tick y las garantías exigidas. En esta primera parte, me centro en los futuros estándar de Ether (ETH), que replican directamente el movimiento del precio de Ethereum en su totalidad.
Conceptos
Valor
Tamaño de un contrato
50 ETH
Tick mínimo de movimiento
0,25 puntos por ETH → 12,50 USD por contrato
Movimiento del contrato por 1 punto
50 ETH → 50 USD por contrato
Horario de negociación
De domingo a viernes de 23.45 a 23.00 h. CET (día siguiente)
El tick mínimo de los futuros de Ether es de 0,25 puntos por ETH, lo que equivale a 12,50 USD por contrato.
¿Cuánto dinero se gana o pierde por cada punto en los Ether Futures de CME?
Cada movimiento de 1 USD en el precio de Ether implica una variación de 50 USD en tu contrato de futuros. Dicho de otra forma, con un solo contrato estás replicando el efecto de tener 50 ethers en exposición.
Y ahora que ya hemos visto el contrato grande, vamos con el contrato pequeño, que a la postre es el contrato más negociado de Ethereum que existe
¿Cómo funcionan los futuros Micro Ether?
Por eso, en este artículo voy a explicar cómo funcionan los micro futuros de Ethereum de CME, ya que son mucho más accesibles (en términos de garantías y tarifa del broker).
Conceptos
Valor
Tamaño de un contrato
0,1 ETH (una décima de Ether)
Tick mínimo de movimiento
0,50 puntos por ETH → 0,05 $ por contrato
Movimiento del contrato por 1 punto
0,10 ETH → 0,10 $ por contrato
Horario de negociación
De domingo a viernes de 23.45 a 23.00 h. CET (día siguiente)
Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2024
El valor del tick es 0,50 puntos, es decir, 0,05 dólares.
¿Cuánto dinero se gana o pierde por cada punto en los Micro Ether Futures de CME?
En otras palabras, cada dólar que sube o baja el precio de ether mueve tu Micro Ether Futures en 0,10 USDs. Y, operativamente, el precio del contrato solo puede variar en saltos de 0,05 USD porque el tick mínimo es medio punto (0,50 USD por ETH).
¿Qué características tienen los micro futuros de Ether? | Fuente: iBroker
En suma, la ventaja de los futuros Micro Ether (MET) es que tienen un tamaño de 1/10 de un ether y proporciona otra forma eficiente de administrar tu exposición a una de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado. Al final, puedes disfrutar de las mismas características de los futuros de Ether (ETH) a una fracción del tamaño y con márgenes más bajos.
¿En qué horario se pueden negociar los futuros de Ethereum?
Sea el contrato estándar o el micro, el horario de negociación es el mismo en ambos casos: de lunes a viernes desde 23.45 hasta 23.00 h. CET del día siguiente, con parada de 45 minutos. Por tanto, es posible negociar con estos instrumentos financieros durante cinco días a la semana, prácticamente las 24 horas del día, salvo un descanso diario de tres cuartos de hora.
¿Cuándo vencen los contratos de futuros de Ethereum?
Y de igual manera ocurre con el vencimiento de ambos futuros de Ethereum. Así pues, ambos contratos vencen el último viernes del mes a las 16.00 h. CET (hora de Londres). Si dicho día fuera festivo en EE.UU. y Reino Unido, el vencimiento tendría lugar el día hábil anterior.
¿Cómo invertir en futuros de Ethereum? | Ejemplo con futuros Micro Ether de iBroker
A la hora deinvertir en futuros de Ethereum no se necesita disponer de un billetero digital o wallet, ya que con los futuros no tendremos este activo de manera física. Además, cuando llega el vencimiento, no vamos a recibir ethers, sino que se liquidan las diferencias de precios.
Por ende, lo primero que debemos de hacer es escoger un bróker que esté debidamente regulado por organismos españoles, autorizado para ofrecer productos de CME Group, y por supuesto, que permita operar con futuros de Ethereum (estándar o micro).
En nuestro caso escogeremos nuestro broker de confianza iBroker, que cumple con todas estas exigencias, como veremos más abajo.
iBroker: Mejor broker para invertir en futuros y opciones
Además, la ventaja de los futuros Micro Ether (MET) es que tienen un tamaño de 1/10 de un ether y proporciona otra forma eficiente de administrar tu exposición a una de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado. Puedes disfrutar de las mismas características que los futuros de Ether (ETH) estándar, pero a una fracción del tamaño y con márgenes más bajos.
Veamos el paso a paso
Paso 1: Buscar el futuro de Ethereum
Lo primero que debemos realizar es buscar el futuro o microfuturo de Ethereum dentro del broker o plataforma que vayamos a usar. En mi caso, dentro de la plataforma de iBroker, accederé a la sección “Crypto” (rectángulo rojo), y ahí buscaré el micro futuro de Ether, ya que es un contrato menor (rectángulo rojo alargado).
¿Cómo empezar a invertir en futuros de criptomonedas? | Fuente: iBroker
El siguiente paso, una vez tienes localizado el activo, es establecer la orden de compra (o venta), teniendo en cuenta las garantías que nos pide el mercado. Debido a que los futuros financieros son instrumentos arriesgados, si ocurre una fluctuación muy fuerte en nuestra contra, lo más inteligente es establecer una orden de compra con stop loss protector.
¿Cómo configurar una orden de compra (o venta) de micro futuros Ether? | Fuente: iBroker
¿Cómo establecer la orden de compra (o venta)?
Definición
Tipo de orden (cuadro rojo)
De tal forma que solo se ejecutará si llega a ese nivel, al menor precio posible. Como ves, es un tipo de orden limitada al precio límite de 4.353 USD por contrato.
Volumen (cuadro morado)
El número de contratos de futuros Micro-ether que queremos comprar. En mi caso, 5 contratos.
Precio Stop (cuadro naranja)
Simplemente fijaremos un umbral o bracket de tal forma que se activará un take profit, cuando el futuro recorra 30 puntos al alza, o un stop loss si retrocede 10 puntos en nuestra contra.
Y sin más, daríamos al botón de “Enviar” para comprar el futuro Micro Ether.
Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2024
¿Por qué usar iBroker para hacer trading con futuros?
Esencialmente, se trata de un broker que cumple con todos los requisitos que le hemos exigido con anterioridad. Y es que iBroker aporta seguridad y transparencia, tiene un gran catálogo de productos, y a precios (y con garantías exigidas por el regulador) razonables. Veámoslo:
Requisitos de un brokers
Características de iBroker
🔒 Regulación
CNMV (España), y adherido al FOGAIN que ofrece una garantía de 100.000€ por cuenta y cliente en caso de concurso de acreedores.
Atención al cliente en español de L-V de 08:00 a 22:00 h
Así pues, iBroker cumple con estas exigencias, estando regulado por la CNMV (España), con número de registro 260 y está adherido al Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN), por lo que cuenta una garantía de hasta 100.000 euros por cuenta y titular. Dispone de oficina en España, y amplio horario de atención al cliente en español.
Mejor Bróker Futuros y Opciones Premios Rankia 2024
¿Dónde puedo consultar el precio del futuro del Micro Ether de forma gratuita? | Ejemplo con Tradingview
TradingView es una plataforma de análisis técnico de los principales mercados financieros, teniendo acciones, forex, criptomonedas y futuros. Permite visualizar gráficos en tiempo real, utilizar herramientas avanzadas de análisis técnico y compartir ideas de trading con otros usuarios.
También permite la integración con decenas de brokers -entre ellos iBroker-, para operar directamente desde la plataforma.
De esta forma, puedes consultar en tiempo real el precio del futuro Micro Ether, desde Tradingview, en cualquier momento. El procedimiento es muy sencillo:
Entras en Tradingview (y te registras, si no lo estás)
Arriba en el buscador escribe el ticker del futuro de Ether, es decir, “ETH1!”de CME. Y automáticamente, se te desplegará el gráfico sobre el que podrás efectuar todo tipo de análisis en el precio.
¿Dónde ver el precio de los futuros de Ethereum gratis? | Fuente: Tradingview
Y como ves, en el gráfico puedes ver como sería el futuro de Ethereum:
En primer lugar, tenemos el gráfico en tiempo real, el cual podemos elegir si queremos que sea de velas, barras, lineal, etc.
A la izquierda tenemos todas las herramientas de análisis técnico, como soportes, resistencias, retrocesos de Fibonacci y demás. Todo lo que se puede hacer con una plataforma de pago profesional puedes hacerlo gratuitamente con TradingView. Es muy fácil de utilizar y no requiere experiencia ni conocimientos previos.
En cualquier caso, ofrece funciones de personalización para adaptar los gráficos, así como configurar alertas de precios o guardar análisis y compartirlos con la comunidad.
Configura tu estrategia en Tradingview con iBroker
Comprar Ethereum real vs micro futuros: ventajas e inconvenientes de ambas posibilidades
Lo que tienen en común los futuros micro Ether con el futuro grande es que resultan instrumentos excelentes para que los traders puedan invertir y tener exposición al movimiento de la segunda criptomoneda por capitalización sin necesidad de adquirir el activo.Y todo ello en un mercado regulado, transparente y fiable.
No obstante, en el caso de los micro futuros, tienen a favor (respecto del futuro estándar) que la garantía que el bróker va a exigir para operar es bastante más pequeña, de manera que se requerirá una menor cuantía de capital, con lo que permite que cualquier persona pueda operar en este activo.
Y claro, menor garantía también es sinónimo de menor riesgo, de manera que si una operación sale mal, la pérdida es significativamente menor, aunque también lo será el potencial de ganancia que se pueda lograr.
Por tanto, el futuro micro Ethereum es ideal para dos tipos de inversores:
Inversores con poco capital, y por tanto mayores problemas de acceso al futuro estándar de Ether.
Inversores que busquen exponerse al activo subyacente para aprovechar su volatilidad, pero sin los problemas que lleva su almacenamiento (alta en billeteras digitales, hackeos, olvido de contraseñas, etc)
En definitiva, los futuros de Ethereum, sean a través de su versión estándar o micro, permiten al inversor estar expuestos al activo real sin necesidad de poseerlo, o bien para cubrir una posición en cartera, o bien para especular sobre el movimiento del precio del subyacente, pero sin necesidad de poseerlo.