En este episodio exploramos las conexiones entre el Estado, el Derecho, el ciberespacio y Bitcoin en el contexto de la era de la información con Álvaro D. María, autor del libro "La filosofía de Bitcoin: La caída del Estado", publicado en 2022. A lo largo del episodio comentamos cómo el descubrimiento de la economía austriaca influyó en su comprensión de la crisis económica de 2010-12 y el potencial disruptivo del Bitcoin y la crisis de dos creencias fundamentales: la necesidad de una autoridad para respaldar el dinero y la aplicabilidad del concepto de Estado a cualquier sociedad política.
Álvaro D. María es graduado en Derecho y en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid e investigador en la facultad de Derecho. Ha realizado un Máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas y posee una amplia formación en Filosofía del Derecho y Teoría del Estado.
En la charla también exploramos la evolución histórica del Estado, los incentivos de diferentes formas de gobierno, la comparación entre el oro y Bitcoin, y cómo esta criptomoneda desafía las estructuras tradicionales de poder. Además, analizamos casos de adopción de Bitcoin en países como Estados Unidos, Argentina y El Salvador, y reflexionamos sobre el papel de las jurisdicciones personalizadas en el futuro de las sociedades.
Apoya este podcast visitando a los patrocinadores: