Pues creo que hay opciones más interesantes. Ahold tiene problemas con sus márgenes y la rentabilidad es bastante baja. Su situación financiera no me gusta nada si la comparamos con sus competidores. Tampoco su eficiencia es muy buena.
Dicho esto, Ahold está en pleno cambio. Parece que este cambio le está llendo bien en Holanda y podría empezar a ir a mejor en Europa Central. Si apuestas por la mejora Ahold puede ser una buena compra. Si no, pues Ahold se iría retirando hasta centrarse exclusiva o principalmente en Holanda. ¿Mi opinión? creo que les va a salir mejor de lo que piensa el mercado pero peor de lo que dice la compañía.
Hola.
Muy interesante tu blog... Viendo tu preferencia por minoristas... qué te parece Ahold?
Un saludo
Esto parece que no cae. me da rabia porque tengo liquidez para dos posiciones más y en el punto de mira tengo ZMH, DT y HD y suben y suben y suben. fíjate lo que hizo hoy ZMH... abre en $69 y cierra por encima de $72. así es la vida.
pero como dicen en mi tierra: "al platu vendrás arbeyu, si nun ye de mozu, de vieyu". habrá que tener paciencia...
Respecto a los bancos, también creo que la estimación de valor intrínseco es bastante complicada, así que utilizo la estrategia de Dreman, comprar lo más barato en P/E y P/B siempre y cuando se cumplan las condiciones claves de que el management parezca de fiar, haya buenas perspectivas de crecimiento, etc.
Ojalá DT se ponga otra vez a 11.50...yo también compraría más acciones...
The Omega Man
Como ya dije, lo mío ni son las financieras ni las acciones europeas, así que el criterio de Omega tendrá mucho más fundamento que el mío (qué bien que coincidamos!). Sólo hay que ver las acciones de su cartera y, como dijo Buffet: "sólo conoces una empresa cuando la has comprado". Así que ya sabéis, aunque sea como punto de partida, P/B<1.5 y a fijarse en el PER.
Comparto la opinión de Omega sobre DT. Yo estoy esperando a los 11,50€ (ni medio céntimo más). Aunque Vodafone no me gusta mucho (alguna vez tendríamos que diferir ;)).
MUY MUY interesante lo de Renault. Es cierto que no me suelen gustar empresas tan "capital intensive" (toda mi formación financiera es en inglés y no sé la forma correcta en español) pero si la valoración es tan baja, tal vez haya que echarle un ojo.
Muchas gracias Omega!!! Siempre es un lujo!!!
Hola,
Yo he entrado en varios bancos a lo largo del año pasado y en la corrección de junio, cuando estaban mucho más baratos que ahora, pero no en ABN AMRO, y los argumentos en contra son los mismos que mencionas, había opciones más baratas, con un P/B mucho más bajo y P/E similares. Con mi estrategia de "pesca abisal" por sistema sólo compro cosas con P/B<1.5 (asegurándome de que el valor tangible no está lejos del valor contable) por ejemplo en el sector financiero tengo ING, Deutsche Bank, BNP Paribas, Dexia, Aegon, pero ahora mismo solo recomendaría comprar Aegon al precio actual y Deutsche Bank cuando baje de 97 euros que es donde está mi límite de compra. Otras compañías en "COMPRAR":
- Vodafone
- Renault
- Deutsche Telekom
Creo que todavía están baratas, a pesar de que Vodafone, que ha puesto a prueba mi paciencia en el último año y medio, y DT han subido bastante. Mi recomendaciones claras de compra son Renault y Aegon porque casi no han participado en el rally de las últimas semanas, y la capitalización de Renault es casi igual al valor de sus participaciones en Nissan y Volvo, así que el resto de la compañía es gratis :). Por supuesto se trata de comprar para mantener las acciones como mínimo uno o dos años, y si bajan, aprovechar para comprar más acciones.
The Omega Man