Últimamente estamos viendo como nuestros potenciales clientes cada vez están más al día de inversiones. Ya no tenemos que contar la historia repetitiva que nos enseñaron los viejos sabios cuando empezamos en esto. “crea la necesidad de que tiene que ahorrar para su futuro”. ESTO YA LO HACEN
Estamos en la época dorada del asesoramiento financiero. ¿Menuda locura dice no?
Entiendo la controversia, pero pensémoslo bien: el acceso a información es enorme, esto produce que un exceso de la misma produzca digámoslo errores en la actuación de los partícipes, y ahí justo ahí es donde los asesores financieros debemos estar. Demostrar a los clientes que podemos ser parte de su estrategia de inversión, que seremos el guía en sus tesis de la gestión patrimonial de su familia.
Plataformas, que es donde tenemos que fijar el foco. ¿por qué estas están triunfando?
- Publicidad.
- Rentabilidades esperadas
- Costes
- Facilidad de entrada
Mayor Publicidad
Realmente están cumpliendo los requisitos de anuncios de rentabilidades esperadas, realmente avisan de los riesgos que están corriendo los inversores, o eso ¿se deja de lado?
¿Mayores Rentabilidades esperadas?
¿Cuánto más generan a una cartera? ¿lo estamos comparando?
Os dejo por aquí lo que genera un indexado a 5 años y lo que puede generar un fondo de inversión global con gestión Activa.
R 5 YEARS |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
||
INDEXADO |
LU0996182563 |
12,15 |
6,15 |
30,81 |
-13,13 |
19,5 |
ACTIVA |
LU1278917452 |
12,98 |
16,15 |
39,3 |
1,56 |
11,28 |
Sin hacer valoraciones sacar vuestras propias conclusiones.
Menores Costes
La principal valoración es cuanto afectara a mi rentabilidad, la diferencia entre los dos fondos anteriores en costes es sustancial, pero como podemos observar en la rentabilidad no nos afecta.
Mayor Facilidad
Es cierto, documentación de origen de fondos, DNI firmas en el mejor de los casos logalty, test de idoneidad, conveniencias, propuestas, si son mucho más flexibles.
Han venido para quedarse, tienen en muchos aspectos (cada vez van quedando menos) ventajas importantes y cada vez que hablemos de gestión patrimonial, tendremos que coesistir en la planificación con ellas.
Pero ¿podemos aportar más valor que estas?
Somos personas no IAs, nos equivocamos y aprendemos de los errores, nos autoformamos, observamos...pero sobre todo aportamos valor intangible siendo:
Somos personas no IAs, nos equivocamos y aprendemos de los errores, nos autoformamos, observamos...pero sobre todo aportamos valor intangible siendo:
EL GUIA, EL CONTACTO, LA CONVERSACIÓN DE TRANQUILIDAD, LA LLAMADA DE LA OPINIÓN, EL ORDEN EN EL CAOS, o simplemente DOS OJOS MÁS.
¿Seremos el nutricionista conviviendo con el Mercadona?