Acceder

Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

11 respuestas
Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?
2 suscriptores
Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?
#1

Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

 
Hola a todos,

Estoy explorando la posibilidad de configurar mi cuenta corriente de forma que la totalidad de mi nómina se destine automáticamente a la suscripción de un fondo de inversión concreto (Fidelity Funds - Global Dividend Fund A-MINC(G)-EUR, ISIN: LU0731782826). La idea se desglosa en varios puntos:

  1. Inversión automática de la nómina:
    Cada vez que se abona la nómina en la cuenta, se ejecuta de forma automática la suscripción total al fondo, sin intervención manual.
  2. Gestión flexible:
    Dado que el importe y la frecuencia de la nómina pueden variar (por ejemplo, por pagas extraordinarias), se requiere un mecanismo que se adapte a estas fluctuaciones, en lugar de depender de transferencias fijas programadas.
  3. Uso del resto de ingresos:
    Los demás ingresos (diferentes a la nómina) se mantienen en la cuenta corriente para el pago de gastos diarios y otras operaciones, sin interferir en el capital invertido.
  4. Tratamiento de dividendos:
    Los dividendos generados por el fondo se abonan en la cuenta corriente y no se reinvierten de forma automática.

 Para ilustrar mejor la idea, he creado un diagrama de flujo:

Diagrama de flujo de personalización bancaria
Diagrama de flujo de personalización bancaria

 Me gustaría conocer la opinión de la comunidad sobre la viabilidad técnica y contractual de implementar una personalización de este tipo. ¿Alguien ha tenido experiencias similares o conoce alguna entidad bancaria que ofrezca configuraciones tan específicas? ¿Qué inconvenientes o costes asociados se deberían considerar?

¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!
 
 
#2

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Yo creo que lo que quieres hacer tal cual lo explicas es demasiado específico y dudo que algun banco lo ofrezca. Pero si hay opciones que se podrían aproximar a ese funcionamiento. Yo te hablo de lo que se puede hacer en Myinvestor. En Myinvestor puedes programar una aportación periódica siempre que el saldo de cuenta corriente supere un determinado importe. Cuando se supere ese valor, se realizará la aportación al fondo. De esa manera entiendo que si mantienes mas o menos un saldo constante (cubriendo con transferencias entrantes los demás gastos) y cercano al umbral, cuando entre la nómina, esta se invertirá. Myinvestor también tiene el fondo que comentas.

En todo caso yo no sé si vale la pena todo esto para algo que solucionas en 5 minutos con las transferencias inmediatas y solo haces una vez al mes. Eso te permitiría aprovechar alguna promoción nómina ya que Myinvestor no tiene ninguna.

Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado

#3

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

¿que fondos dan dividendos? ¿eso existe?

Hablo de dividendos, no de que el fondo haga reambolsos automaticos de plusvalias
#4

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Sí, existen fondos que reparten dividendos. En el caso de LU0731782826, invierte en compañías que pagan dividendos, pero asegúrate de elegir la modalidad de distribución para recibirlos en efectivo. 
#5

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Gracias por tu aporte, es muy útil. Pero si el umbral es demasiado bajo, hasta ingresos menores (como dividendos) activarán la inversión, y si es demasiado alto, la nómina podría no alcanzarlo, dejando parte del sueldo sin invertir. En ambos casos, el factor determinante para invertir se desplaza del ingreso de la nómina al umbral establecido.

Lo que me gustaría es encontrar una solución, en la que el factor determinante para activar una suscripción a un fondo, sea la recepción de un ingreso codificado como nomina, y no el umbral de un saldo de deposito. Gracias de nuevo.
#6

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Buenas,

La idea es buena pero es lo que te han comentado más arriba: es mucho jaleo para algo que con una simple transferencia mensual se soluciona.

Saludos
#7

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Está claro que no es lo mismo pero creo que hacer lo que comentas sin ninguna intervención por tu parte en algún punto del proceso no es posible ahora mismo. A lo mejor si lo haces tu mismo utilizando las APIs que facilitan los bancos pero no tengo ni idea de si sería viable. 

https://developer.db.com/apiexplorer

Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado

#8

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

En España no se usan tanto porque fiscalmente tampoco es una operativa muy ventajosa para el cliente pero en otros países no es así. La mayoría de los buscadores tienen opciones para filtrar y/o indican el tipo de fondo acumulación/distribución:

EBN
EBN


Myinvestor
Myinvestor

Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado

#9

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

A esto me referia, creo que fondos que paguen dividendos como tal los estiende hacienda no existen.
Lo que hay son fondos de reparto que lo que hacen es hacer reembolsos obligatorios, cosa que hace que le quitas todas las ventajas fiscales de los fondos.
Los dividendos en cambio si que tienen ciertas ventajas fiscales, pero creo que dividendos solo dan las acciones, no los fondos
#10

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Si, aunque yo entiendo que hay fondos que llevan acciones de compañías que dan dividendos y eso es lo que pagan al partícipe. Tampoco sé si eso es la excepción o la norma...

Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado

#11

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

No son reembolsos. Los fondos de distribución hacen pagos en efectivo de los dividendos que van recibiendo. En el caso de los reembolsos se venden participaciones, pero en este caso se mantienen las mismas participaciones. De hecho fiscalmente hoy en día tributan como si fuera un dividendo cualquiera, por eso son mas comunes los fondos de acumulación 
#12

Re: Consulta: ¿Es viable automatizar la inversión del 100% de la nómina en un fondo específico?

Gracias por la información... Le echare un vistazo, aunque si no es una solución de la propia entidad bancaria no se si es muy viable como bien dices... Un saludo