Acceder

Telefónica: Información para accionistas e inversores

10 respuestas
Telefónica: Información para accionistas e inversores
Telefónica: Información para accionistas e inversores
Página
2 / 2
#9

Re: Telefónica: Información para accionistas e inversores

Telefónica se ha comprometido a seguir incrementado su retribución al accionista, de tal forma que en 2009 haya duplicado su dividendo actual, hasta dejarlo en 1 euro por acción. Es un anuncio populista que hace aumentar la confianza en el valor.

Esperemos que cumplan con las expectativas.

Un cordial saludo.

#10

Re: Telefónica: Información para accionistas e inversores

Un euro por acción de reparto de dividendos supondría a precio actual un poco más de 4% de rentabilidad. Si se han comprometido a este reparto hasta 2009, da confianza a los inversores. Además si se avecinan malos tiempos hay que buscar esas "vacas lecheras" como refugio de las inversiones.

#11

Re: Los riesgos de Telefónica

Mi recomendación de compra fuerte de mayo https://www.rankia.com/valoraciones/valoracion.asp?n=1824 pasaría ahora a neutral. El momento no es el mejor para Telefónica porque estamos en una coyuntura bajista que afecta a todos los valores.

El mercado bursátil y la economía no la sustentan ni a pesar de las próxiamas elecciones en España y USA.

El apartado micro de Telefónica tiene los siguientes riesgos:

Riesgos relacionados con su negocio
- Las regulaciones del gobierno y de la politica administrativa pueden cambiarse rapidamente
- Las divisas pueden ser devaluadas o depreciadas, asi como las restricciones monetarias y otras restricciones que afecten a la transferencia de fondos
- Los efectos de la inflacion y la depreciacion monetaria pueden requerir sobretodo en las filiales latinoamericanas una recapitalizacion
- Los gobiernos pueden expropiar o nacionalizar el activo. Véase Bolivia o Venezuela.
- Los gobiernos pueden imponer impuestos o tarifas
- Cambios politicos pueden condicionar posibles cambios en los ambientes de negocio donde Telefonica actua
- Sus operaciones son dependientes de concesiones y otros acuerdos con gobiernos existentes
- Descensos economicos, inestabilidad politica y perturbaciones civiles pueden influir negativamente en los negocios de Telefonica

Los factores que van más alla de su control y que podrian afectar la puesta en practica y el modelo de su negocio son:
- Dificultades en el desarrollo y la introduccion de nuevas tecnologias
- Dificultades en la obtencion de ventajas de inversion esperadas
- Dificultades en la obtencion de capacidad adicional
- Disminucion de precios para algunos de sus servicios
- El efecto del incremento de la competencia directa
- El efecto de tendencias economicas adversas en sus mercados principales
- El efecto negativo de fluctuaciones de divisas en el resultado de sus operaciones
- Dificultades en el establecimiento de contratos con terceros
- Su capacidad de establecer y mantener relaciones estrategicas
- Dificultades en alcanzar ventajas esperadas
- Dificultades de integracion de sus negocios adquiridos
- El efecto de futuras adquisiciones sobre su condicion financiera
- Dificultades en asegurar el funcionamiento oportuno de contratistas independientes
- La carencia potencial de objetivos atractivos de la inversion

Telefonica funciona en una industria sumamente regulada, que desfavorablemente podria afectar a sus negocios. Como gran empresa de telecomunicaciones que es, esta sujeta a leyes y regulaciones diferentes en cada uno de los paises donde proporciona servicios.

Solo cabe confiar en que el lobby Telefónica sea más fuerte que la regulación.