IRPF: dudas con acciones y "pérdidas por recompra de valores homogéneos"
Hola a todos:
Tengo varias dudas sobre las imputaciones al IRPF sobre mis acciones de la cartera de 2011. Es el primer año que he operado en bolsa y, la verdad, estoy algo perdido. Leyendo aquí y allá, he llegado a unas conclusiones, pero me gustaría exponeros el escenario para que, por favor, me asesorárais sobre si es correcto o no cómo lo estoy haciendo.
Básicamente, no tengo del todo claro cómo va lo de "No imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos" y lo de "Compensar pérdidas con ganancias":
ACCIÓN (ACC-01) - 2011:
FECHA VALOR TIPO TITULOS PRECIO (EUR)
----------------------------------------------------------
11/05/2011 ACC-01 ADQUISICION +290 16,975
16/05/2011 ACC-01 ADQUISICION +10 16,76
07/11/2011 ACC-01 ADQUISICION +650 14,175
16/11/2011 ACC-01 TRANSMISION -650 13,77
Según el programa "Cartera de valores 2011", que supongo que aplicará el algoritmo FIFO para ir vendiendo las primeras acciones que se compraron, y que contemplará la ley-antiaplicación:
+ GANANCIAS = 0
- PÉRDIDAS = (Valor de adquisición : 10.099 / Valor de transmisión : 8.917,17) = 1182,05 (dato que proporciona el programa padre al introducir los valores que comentaba)
1) Según los datos, entiendo que estas pérdidas SI son computables al no haber recompra de valores homogéneos tras una venta en los meses establecidos por la ley (ley anti-aplicación) ¿Es correcto?
Acabo 2011 con 300 acciones (del paquete del 07/11/2011) que vendo con pérdidas en Marzo de 2012.
2) Si ya no compré acciones en 2012, entiendo que el año que viene SÍ se podrían imputar el resto dichas pérdidas en el apartado "Imputacion de ganancias y perdidas patromoniales derivadas de transmisiones efectuadas en ejercicios anteriores" poniendo el valor de las pérdidas concretas. ¿Sería correcto entonces hacerlo así? Estoy viendo que cuando se imputan en el programa PADRE valores ahi, no se introducen las denominaciones de ACCIONES ni nada, si no sólo valores. ¿Cómo sabe hacienda que esas pérdidas fueron de compras de la ACC-01 el año anterior? Supongo que para calcular el dato de esas pérdidas ya no me serviría el programa de "Gestión de cartera de valores" al sólo poder utilizarse datos de un mismo año fiscal.
Y aquí va una duda más:
3) ¿La comisión del broker al vender y al comprar se cuenta para IRPF? Yo los cálculos los he tomado de la siguiente forma, que se reduce a tomar los apuntes contables del broker por cada compra / venta:
ADQUISICIÓN : Precio de acciones + comisión del broker
VENTA : Precio de acciones – comsión del broker, tomándolo todo antes de impuestos.
¿Es correcto?
Muchas gracias de antemano.
Se me ocurre que podríamos subir casos prácticos sobre imputación de ganancias / pérdidas a un hilo para que la gente tuviera como referencia cómo operar con acciones y el IRPF, cuando se utilizan acciones extranjeras, u otro tipo de casos particulares (sobre todo los que tienen lugar en 2 años fiscales) que se nos vayan ocurriendo para ir aprendiendo (yo sobre todo :) durante todo este año hasta que llegue el IRPF del año que viene.
Saludos a todos.