Re: Posible correción bajista del 10-15% en las bolsas europeas
Besugo...y qué quieres que te diga? No sé qué es ni quién un gurú aquí, ni cuando compraron y vendieron ni me interesa. Por mi parte no me han cogido en pelotas en su totalidad porque llevo tiempo ya apostando por largos, pero reconozco que debo ser de los pocos que por lo visto no compra en mínimos y vende en máximos jaja. Tambien me equivoqué todo 2011 y parte de 2012 creyendo en el advenimiento del famoso crash.
Ah, y me refiero a corrección leve-moderada, digamos 10-15% para seguir alcistas de fondo (hablo mayormente de USA y DAX) y nada más allá de éso ya que pinta que la FED va a seguir imprimiendo por mucho tiempo, y cuando deje de hacerlo habrá llegado la recuperación y/o alta inflación. Por éso hablo de estar en liquidez de manera momentánea, ejecutando ganancias para reincorporarme más abajo y en otros valores más castigsdos últimamente respecto a los vendidos que mejor se han comportado a medio plazo. No tengo problemas en estar líquido lo que haga falta, en un monetario de renta fija de renta4, por ejemplo. No hace falta estar todo el tiempo invertido, creo yo.
Pero haces bien en preocuparte si los gurús bajistas cambian de chaqueta. Avisa tú cuando veas el fin del mercado bajista, a poder ser que no sea como aquello de que a toro pasado todos somos Manolete.