Re: ¿Cómo veis a Gas Natural a largo plazo?
Ofensiva de Goldman, JPMorgan, GIP y Allianz contra Nadal en el gas.
http://www.expansion.com/empresas/energia/2018/01/30/5a701b0546163fb4098b45e9.html
Ofensiva de Goldman, JPMorgan, GIP y Allianz contra Nadal en el gas.
http://www.expansion.com/empresas/energia/2018/01/30/5a701b0546163fb4098b45e9.html
Puñalada trapera de los de siempre. Se nota que hay elecciones en dos años y la Gürtel aprieta... A ello se le une la política de dividendos insostenible de Gas Natural. Me parece a mi que pueden ir tirando a la basura el plan estratégico que nos iban a presentar este año...
Si finalmente se confirman los recortes en la retribución regulada, el recorte de dividendo será inevitable (a no ser que venda media empresa para mantenerlo) y buscar la fusión con EDP o hacer alguna compra será esencial. Para ello hay que autofinanciarse todo lo posible por lo que volvemos al punto 1...
De momento las manos quietas que van al pan. Si esto se acopla con una crisis internacional (que ya toca), igual podemos comprar otra vez a precios de crisis (12-14 euros)...
aunque se ponga a 10...tu crees que con esta politica de manirotos va ser conveniente tenerla en una cartera de largo plazo?
la esta pelando con ventas estrategicas y el dinero lo van a repartir a los paria de accionistas digo repsol y caixa
cuando veo estas movidas asi me recuerdan a pescanova
Gas Natural presenta resultados mañana correspondientes al año 2017
Las estimaciones de los analistas de R4 son las siguientes:
El consenso de los analistas es de mantener dándole un precio objetivo de 19,90€, aunque destacan la posibilidad del reparto de un dividendo extraordinario en los próximos ejercicios derivados de las desinversiones.
Ayer en este hilo os planteaba las opiniones de los analistas acerca de los resultados de Gas Natural. Hoy se han presentado siendo ligeramente superiores a la opinión de los analistas.
Las principales magnitudes financieras han sido las siguientes:
Los principales ratios financieros han sido los siguientes:
El Consejo de Administración ha propuesto destinar la misma cantidad de 1001 millones de euros a dividendos lo que supone un total de 1€/acción, lo que representa un pay-out del 73,6% y una rentabilidad por dividendo de 5,2%.
Como pueden comprobar los resultados han sido superior a los esperados por los analistas y la cotización en estos primeros minutos está respondiendo al alza.
Las principales claves para 2018 será la mejora de sus cifras debido a posibles subidas de precio del gas en Asia y Europa, así como la entrada en funcionamiento de 800mv de renovables.
Los precios objetivos de los analistas lo sitúan cercanos a los 20€ por acción y recomiendan mantener.
En la presentación de resultados se presentó el siguiente calendario de desinversiones en 2018:
Desmienten además los rumores acerca de las negociaciones con EDP.
El nuevo presidente de la compañía Francisco Reynés comento que estudiaría el plan estratégico 2018-2020 para dar su aportación al mismo y establecer las líneas de negocio de la compañía. Sobre esta presentación del plan estratégico se comentó que se realizaría durante el primer semestre.
Sobre el impacto de las nuevas normas contables, comentan que los posibles impactos serán cercanos a los 10 millones de pérdidas por la nueva forma de calcular las provisiones.
Sobre los posibles cambios regulatorios propuestos por el ministro de Energía Alvaro Nadal comentaron lo siguiente: