Acceder

Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

95 respuestas
Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
Página
12 / 12
#90

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

Microsoft reitera su plan para invertir 80.000 M$ en IA durante este año fiscal


Bankinter | Reitera su plan para invertir 80.000 millones de dólares en IA, durante este año fiscal (que finaliza en junio) aunque “podría acelerar o ajustarestratégicamente su infraestructura en algunas áreas.” 

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Los comentarios de Microsoft se produjeron tras dos informes de analistas que sugerían que Microsoft había cancelado algunos alquileres de centros de datos. El informe del lunes señalaba, según Bloomberg, que el gasto de estaba siendo sustituido por otros competidores como Oracle. Estos comentarios elevaron el temor a una reducción de las expectativas de crecimiento de la demanda energética y de inversión pesaron sobre las compañías vinculadas al sector: Constellation Energy (-5,9%); Vistra (-5,1%) y en Europa, Schneider Electric (-6,9%) o Siemens Energy (-4,1%) en la sesión.

Mantenemos la recomendación de Vender en Siemens Energy tras el excelente comportamiento del valor que mantenía en múltiplos elevados. Enbmantenemos recomendación Comprar (los centros de datos suponen el 24% de sus actividades finales; edificios, Industria e Infraestructura el 76% restante), con una cartera geográfica muy equilibrada y sólida posición financiera (1x EBITDA).


#91

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)


Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft Teams, según anunció la compañía este viernes.

"En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype", detalló Skype  en su cuenta de X.

Skype, que fue creada hace más de veinte años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo, por lo que los usuarios de la plataforma tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial.

"Si (los usuarios) quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el 'backend' para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas", dijo Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, a The Verge en una entrevista.

No más llamadas telefónicas

Con este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales; característica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.

No obstante, esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como  FaceTime o WhatsApp.

Además, durante la pandemia, los consumidores optaron por usar otras aplicaciones, como Zoom, para hacer videoconferencias, en vez de Skype.

"La base de usuarios de Skype en realidad creció al principio de la pandemia y se ha mantenido bastante estable desde entonces (...) No se ha reducido de forma drástica. Ha sido relativamente estable en los últimos años. Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype", dijo a The Verge Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365.

Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares.

"Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años (y esa información) la hemos aplicado a Teams a medida que hemos evolucionado los equipos en los últimos siete u ocho años (...) Pero sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams" dijo Teper a CNBC.
#92

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

 
 
#93

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

Los rumores sobre la cancelación de algunos proyectos de centros de datos de Microsoft en EEUU y en Europa golpena de nuevo al sector de semiconductores


Bankinter | La fuerte caída del sector de Semiconductores ayer (-3,3%) se debió a los rumores procedentes un informe de una casa de análisis en los que señalaban que Microsoft habría cancelado algunos proyectos de centros de datos en EEUU y en Europa (lo que podría indicar un posible exceso de capacidad en el mercado de centros de datos y almacenamiento en la nube). Microsoft, por su parte, no ha hecho comentarios al informe y únicamente ha reiterado que su política de invertir 80.000M$ en el 2025 se mantiene inalterada al igual que las guías de crecimiento del +31%/+32% a/a para este negocio que dio en los útimos resultados 4T24.

Opinión del equipo de análisis: El fuerte impacto en el mercado visto ayer viene a confirmar la preocupación por la posible desaceleración de los fuertes crecimientos esperados a futuro en el negocio de la IA (centros de datos, cloud computing, big data, etc.), que incidiría directamente en una menor demanda de los chips que se utilizan para su desarrollo. Tal y como señalamos en nuestra estrategia trimestral, es probable que a corto plazo sigamos viendo mucha volatilidad en el sector (mientras se mantenga la incertidumbre sobre el crecimiento futuro) y lo más lógico es adoptar de forma táctica un posicionamiento algo más conservador en los valores tecnológicos/semiconductores. A medio-largo plazo, consideramos que la tecnología es y va a seguir
siendo uno de los motores de crecimiento futuro de la economía en EEUU.
Como referencia, señalar que la expansión de BPAs que se espera para 2025 y 2026 en el sector semiconductores, a pesar de que se están revisando algo a la baja, siguen siendo elevada (+27% y +28% respectivamente).

#94

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

 Aparte del éxito en sus productos, Microsoft se ha mantenido como una de las empresas más rentables en el mundo. Como se muestra en nuestro gráfico, las ganancias netas de Microsoft han incrementado en años recientes, alcanzando un récord con 88.136 millones de dólares estadounidenses. Esto representa un incremento importante, considerando que a principios de siglo las ganancias netas rondaban los 5.000 millones de dólares. Microsoft, ahora comandada por el empresario Satya Nadella, planea seguir cosechando buenos frutos enfocándose en fortalecer sus capacidades en inteligencia artificial al igual que continuar el crecimiento de Azure, su servicio en la nube, entre otras estrategias
 
 
#95

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

 

Microsoft T1 2025: Los ingresos suben un 13% hasta los 70.100 millones de dólares, el beneficio neto aumenta un 18% hasta los 25.800 millones de dólares

 
 
#96

Microsoft gana 22.700 millones en su tercer trimestre fiscal, un 18% más

 
El gigante tecnológico Microsoft registró un beneficio neto de 25.824 millones de dólares (22.774 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado en marzo, lo que equivale a un avance del 18% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado la empresa.

Los ingresos entre enero y marzo ascendieron a un total de 70.066 millones de dólares (61.791.5 millones de euros), un 13% más. De esta cifra, los ingresos por la venta de productos bajaron un 10,3%, hasta los 15.319 millones de dólares (13.509 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 54.747 millones de dólares (48.281 millones de euros), un 22,2% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn, observó un alza del 10% hasta los 29.944 millones de dólares (26.407 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 26.751 millones de dólares (23.591 millones de euros), un 21% más.

De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 6% su facturación, hasta los 13.371 millones de dólares (11.791 millones de euros).

En el conjunto de los nueve primeros meses del año fiscal, la compañía se anotó unos beneficios netos de 74.599 millones de dólares (65.789 millones de euros), un 12,85% más. Los ingresos experimentaron una mejora del 13,79% y alcanzaron los 205.283 millones de dólares (181.039 millones de euros).

Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, ha afirmado que "la nube y la IA son elementos esenciales para que las empresas aumenten su producción, reduzcan costes y aceleren su crecimiento", por lo que están innovando para ofrecerles mejoras a sus clientes 

Se habla de...
Microsoft (MSFT)