Re: Mi cartera, como mejorarla.
Hola !!!
Lo de comprar fuera esta claro que hay empresas de gran valor y mejores que en España, aunque en España hay empresas que no tienen nada que envidiar a las de fuera; en parte porque aunque sean españolas poco facturan en España (muchas de ellas). Pero a pesar de todo ello, el precio manda; y si hay algo bueno a precio desorbitado o más caro por muy bueno que sea tal vez no sea buena inversión. Y en España se han dado ocasiones de comprar a precios muy bueno, tal vez irrepetibles, empresas muy buenas.
Nada tienen que envidiar empresas como BME, Gas Natural, Viscofán; MCM, Ree, Enagás... a sus homólogas extranjeras. Y si encima el mercado español ha otorgado mejores oportunidades de comprar más barato no está mal no aprovecharlo, aunque es muy de español odiar y rechazar lo nacional y alabar lo internacional en todos los ámbitos.
En cuanto a diversificar.... si gestores como Paramés se han equivocado en seleccionar empresas como Pescanova, que protección puede tener un pequeño inversor ante este tipo de situaciones. Qué empresa es la que comentas que esta muy infravalorada?? Vemos si es así o hay algún pero para que cotice a ese precio, porque otra cosa a tener muy en cuenta que el mercado resulta de lo más eficiente del mundo; salvo casos de pánico muy puntuales. De todas formas oportunidades en el tiempo se dan... y ese puede ser uno de ellos.
Además... para una cartera que busca optimizarse bajo el cobro de dividendos, la triple imposición supone muchos gastos. Impuesto de sociedades, impuesto a pagar en país de fuera y vuelta a pagar impuestos en España.
Saludos...