Acceder

Empresas de baja capitalización

7 respuestas
Empresas de baja capitalización
Empresas de baja capitalización
#1

Empresas de baja capitalización

Hola, buenas tardes.

Estoy pensando en invertir algo en empresas de baja capitalización del Mercado Contínuo. En principio me gustan: CIE Automotive, Duro Felguera, Hullas C. Cortés, Iberpapel, La Seda B, Lingotes Especiales, Nicolás Correa, Tafisa B, Tavex Algodonera, Tubos Reunidos, Tudor y Urbas.

¿Que me podeis recomendar de ellas o de dónde puedo obtener más información a cerca de ellas?. La verdad es que lo que tengo es bastante escaso, y tampoco soy demasiado ducho en la materia, espero ir aprendiendo poco a poco.

Muchas gracias por todo de antemano y un saludo.

Miguel Urosa.

#2

Re: Empresas de baja capitalización

Te gusta el riesgo. Recuerdo de Tafisa su ascensión y caída.
Esos valores son muy arriesgados porque los movimientos especulativos balancean la cotización con mucha facilidad. Son valores que desconozco, pero en los que tampoco tengo gran interés por entrar, aunque si los sigues con detenimiento seguro que se puede ganar dinero en ellos.
Aunque yo tampoco tengo una gran experiencia, para empezar invertiría en valores con alta capitalización, buscando los que cotizan con descuento. En estos casos es bueno buscar información de las agencias de valores, muchas veces no aciertan pero si te ayudan a aprender.
Yo suelo consultar:
http://www.cajamadridbolsa.com
http://www.ahorro.com
http://www.norbolsa.es/NASApp/norline/SesionServlet?PNBINS=3025&PNBPOR=3025&PNBIDI=es&PNBFMT=html&PNBOPE=ANAEMP00
http://www.cajacaminos.es/cajacaminosgeneral/Afundamental/MostrarAfundamental.asp?idIndice=207645&idSeccion=583589®enerar=&esPie
Saludos y suerte.

#3

Asi veo yo estas empresas tan poco liquidas y de tanto riesgo

LGT: Soporte en 4.40 y Resistencia en 4.83. Potencial alcista, pero de momento mantener hasta que no rompa los 4.83.

CIE: Soporte en 11 y Resistencia en 11.81. Valor muy alcista, esperaria a superar los 11.81 para nuevas compras.

MDF: Valor con perspectivas bajistas. Si pierde los 5.50, objetivo en 5.40-5.30. Rango lateral de largo plazo entre 7 y 5 aprox. Mantenerse al margen actualmente.

IBG: Soporte en 14, Resistencia en 16.60, hasta que no supere los maximos me mantendria al margen. Valor que parece iniciar una tendencia bajista, veremos si aguanta los 15. Mejor esperar y ver que su revalorizacion ha sido muy alta.

NEA: Soporte en 2.75, Resistencia en 3.23. Mantenerse al margen hasta superar los 3.05, mejor esperar a superar los 3.25, ya que presenta una lateralidad muy acusada.

TFI: Soporte muy fuerte en 0.90, su aspecto ha mejorado, pero hasta que no supere los 0.95 no se vera claro esa mejoria. Mucho riesgo, pero se puede comprar ahora con stoploss ajustadisismo en 0.89 donde vendemos sin dudar.

TRG: Aspecto lamentable, soporte fuerte en 6, hasta no superar los 6.70 nos olvidamos del valor.

TUO: Soporte en 5.75, Resistencia en 7. Por encima de 6.50 podem,os pensar en nuevas compras. Por debajo de 5.75 puede tener caidas hasta 5.25 - 5.

SED: Valor lateral, pero que opinion presenta mucho menor riesgo que la mayoria de los anteriores. Por encima de 2.10 compra y por debajo de 1.90 se deterioraria su aspecto. En 1.98 parece formar un suelo de momento seguir el valor y mantenerse al margen.

UBS: Valor para mantenerse claramente al margen. hasta que no supere los 0.71 ni me lo pensaria el comprar. Soporte en 0.60. Valor de mucho riesgo.

ASA: Terminara tocando los 3, punto de soporte importante, en caso de perder objetivo 2.70. Resistencia en 3.37. En 3 se puede pensar en comprar. Valor mas tranquilo que los anteriores, que ha tenido una fuerte revalorizacion y que puede llevarle un tiempo de consolidacion.

Como veras para mi estso valores que expones me parecen de un elevado riesgo sin grandes perspectivas alcista hoy en dia. Por mi parte huiria de valores de fixing. Valores que mas me gusta son ASA, SED y con mucho riesgo TFI.

Ya la decision es tuya, pero considero que hay valores mejores que los que presentas, ya que algunos por su nula liquidez te puede costar mucho salirte de ellos en el momento que quieras.

Asi lo veo yo, hoy quizas mañana lo vea diferente ;-)

Saludos

#4

Re: Asi veo yo estas empresas tan poco liquidas y de tanto riesgo

Muchas gracias por la información, y por la opinión, claro está.

¿Me podrías decir de dónde has sacado toda esta información o son estudios que has realizado tú mismo?. Si fuera este último caso me podrías decir como los has realizado.

Muchas gracias de nuevo y un saludo.

#5

Re: Asi veo yo estas empresas tan poco liquidas y de tanto riesgo

Abundando en lo ya expuesto y reiterando lo arriesgado de invertir en este tipo de valores, caso de hacerlo no creo que debiera comprometerse una parte significativa de nuestra inversión, ya que además de ser poco líquidos, algunos de ellos forman parte de la cartera de fondos de inversión que pueden interferir en el comportamiento del valor, por no hablar de los cuidadores del valor, que pueden controlarlo con poco esfuerzo...y como siempre, no necesariamente en beneficio nuestro.
Salu2.

#6

Estudios propios con mis metodos

He pretendido dar una muestra de todos esos valores, dedicando unos 5 min por valor para tener una idea generica.

Simplemente lo he hecho aplicando mis conocimientos que he adquirido los ultimos 3 años de estudio y seguimiento de la bolsa mas en profundidad, en base a manuales de bolsa que se pueden encontrar gratuitamente en internet y luego aplicar el famoso metodo de "prueba y error".

En lo que se pueda contribuir para eso estamos, y si tenemos un poquillo mas de tiempo para dedicarle mucho mejor, pero es lo mas dificil y el bien mas preciado.

Saludos

#7

Re: Estudios propios con mis metodos

Muchas gracias por la información, buscaré manuales en internet para ver si puedo aumentar los conocimientos e invertir con algo más de seguridad.

Un saludo.

Miguel.

#8

Re: Iberpapel.

Iberpapel detecta síntomas de que mercado puede estar llegando a 'tocar fondo'

MADRID (AFX-España) - Iberpapel Gestión SA indica en su informe de resultados del primer semestre que comienza a 'detectar síntomas de que el mercado puede estar llegando a tocar fondo', según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la empresa.
AFX 28/07/2004
La papelera señala que 'aunque indudablemente el periodo estacional en el que nos encontramos no es el más apropiado para reactivaciones ... alguno de los grandes operadores están anunciando posibles subidas de precio para después del verano'.
La demanda de papel lleva meses estancada, como señala Iberpapel, lo que ha hecho que se rebajen los precios y ha situado al sector en una 'complicada coyuntura', sobre todo en el sector de impresión y escritura.
Las ventas del grupo han alcanzado un importe de 80,1 millones de euros en el primer semestre, frente a los 82,6 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que significa una disminución del 3,07%, y los precios cayeron un 10%, aunque las unidades vendidas se han incrementado del orden del 6%.
No obstante, la empresa logró un resultado neto de 6,8 millones, lo que significa un 2,5% superior al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a unos mayores beneficios extraordinarios.
Iberpapel Gestión, S.A. en el buscador de Rankia.com:
https://www.rankia.com/buscador/resultados.asp?buscar=iberpapel
-----
IBG cotiza en estos momentos a 14,99 euros, (-0,40%), detalle del valor de Caja Madrid Bolsa: http://www.cajamadridbolsa.es/CMB/comunes/cruce_cmb/0,1013,45013&ric=IBG-MC&idMercado=1,00.html?idPagina=45013&ric=IBG-MC&idMercado=1
-----