Ya lo he publicado otras veces en el foro: entre los bancos tengo dos debilidades por su estrategia: Banco Popular y Bankinter. Los llevo siguiendo mucho tiempo y sé más o menos como cotizan los dos. El Popular es sobrio, conoce muy bien su negocio y sabe hacia donde se dirige. Bankinter es el moderno, innovador e inteligente, se mueve como pez en el agua en las nuevas tecnologías y tiene un potencial aún por determinar. Popular es conservador, bankinter arriesgado.
A pesar de mi positivismo para Bankinter coincido con Dinapoli en que se debe ser cautos. El valor viene de mínimos interanuales en agosto y ha recuperado un 15% en un mes. Se trata de un claro calentón auspiciado por una buena estrategia. El valor a mi entender está caro en estos momentos en comparación con Banco Popular o Banesto.
Alfa mide si el activo tiene una rentabilidad mayor de lo esperado teniendo en cuenta su nivel de riesgo. Si el alfa es positiva nos indica que dicho valor se está comportando mejor que lo esperado respecto al índice donde cotice. Y al contrario si es negativa.
Alfa = -0,0021
Beta mide la Sensibilidad de la acción respecto al índice de referencia. Si una acción tiene una Beta 0,85 quiere decir que si el índice sube o baja un 1% la acción subirá o bajará un 1.49%.
Beta = 0,85.
R cuadrado es una medida de correlación entre las rentabilidades diarias de la acción y el índice de referencia. Fluctua entre 0 y 1, así si el valor es próximo a cero nos muestra que no existe un comportamiento similar entre ellos. Sin embargo si el valor es proximo a 1 nos indica que la accion en cuestión y su indice tienen comportamientos paralelos.
R2 = 0,66
Distancia a media movil de periodo 20. Distancia del ultimo precio a una media movil de período 20, medida en porcentaje. Indica donde esta situado el precio en relación a su media a corto plazo. Cuando el precio está por encima de la media indica fortaleza del valor.
Distancia a media movil de periodo 20 = +5,73%
Distancia a media movil de periodo 200. Distancia del último periodo a la media movil de 200 períodos, medida en porcentaje. Indica la localización relativa del precio frente a su media a largo plazo. Precios por encima de la media movil son señales alcistas, y precios por debajo son señales bajistas.
Distancia a la media movil de periodo 200 = +2,52%
A la hora de comparar acciones que pueden resultar similares el Per es un indicador de análisis fundamental básico.
Con el Per podemos hacernos una idea inicial de la valoración de mercado de la empresa. Ben Graham no recomendaba comprar nunca acciones que cotizarán por encima de 20x. Con el Per estamos viendo cuanto tiempo tarda la empresa en recuperar la inversión inicial a través de los beneficios.
Per B. Sabadell = Precio / Bº por acción = 15,70
Per B.Pastor = 21.30
Per Banesto = 14,75
Per B. Popular = 14,14
Per BBVA = 16,07
Per SCH = 14,67
Per Bankinter = 18,36
Fuentes: Caja Madrid Bolsa
Con el resto de elementos constantes, la empresa del sector más interesante en este momento sería Banco Popular con un Per de 14,37x, es decir es la que compramos más barata.
Rentabilidad por dividendo: Muestra cuanto paga la empresa a los accionistas en porcentaje
B. Sabadell = 2,80%
B.Pastor = 2,05%
Banesto = 3%
B. Popular = 3,80%
BBVA = 3,80%
Bankinter = 3,30%
Pay Out: Porcentaje de los beneficios que la empresa dedica a remunerar al accionista vía dividendos.
B. Sabadell = 44,39%
B.Pastor = n.d.
Banesto = 39,38%
B. Popular = 50%
BBVA = 55%
Bankinter = 52,90%
Capitalización/Valor Contable = Nos indica la valoración de la empresa en relación al valor en libros de la misma.
B. Sabadell = 2,1
B.Pastor = n.d.
Banesto = 2,17
B. Popular = 2,83
BBVA = 2,81
Bankinter = 2,66
ROE = Rentabilidad sobre recursos propios = Beneficio neto / Recursos propios. Cuanto mayor sea este indicador mejor será el aprovechamiento de la inversión que realiza la empresa.
B. Sabadell = 13,7%
B.Pastor = n.d.
Banesto = 16%
B. Popular = 21,7%
BBVA = 25,0%
Bankinter = 18,1%
R