Acceder

Quedada para analizar Bankinter

5 respuestas
Quedada para analizar Bankinter
Quedada para analizar Bankinter
#1

Quedada para analizar Bankinter

Aquí se abre el debate para analizar la situación de Bankinter.

Bankinter cotiza en la actualidad a 32,60 euros.

Si deseas participar en la quedada no tienes más que introducir tus comentarios en este hilo o introducir tu recomendación y leer las de los demás en
https://www.rankia.com/valoraciones/producto.asp?n=171 . También puedes ver el gráfico generado por Inverline en https://www.rankia.com/valoraciones/valores/graficos.asp?n=171 (se requiere la instalación del programa).

Un saludo.

#2

Re: Más información sobre Bankinter.

Fichas de Bankinter:
http://www.bolsamadrid.es/esp/empresas/htm/fES0113679338.htm
http://elmundodinero.elmundo.es/mundodinero/cotizaciones/IBEX35/fichaBKT.html

Su página web:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+home

Acerca de Bankinter:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+historia?secc=INVH&subs=HIS

Gobierno Corporativo de Bankinter:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+gobierno?secc=GOBC&subs=INF

Hechos relevantes a la CNMV:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+hechos?secc=INVV&subs=CNM

La acción de Bankinter:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+accioncs?secc=INVA&subs=CPS

Información para accionistas e inversores:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+home?secc=WBCP&subs=VHM
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+solicitud?secc=SOIN&subs=SOI

Sala de Prensa de Bankinter:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+notasprensa?secc=SOBK&subs=VNO

Responsabilidad social corporativa de Bankinter:
http://www.ebankinter.com/www/es-es/cgi/ebk+wi+responsabilidad?secc=RPCP&subs=RPS

Noticias en Google News:
http://news.google.es/news?hl=es&ned=es&q=Bankinter&btnG=Buscar+en+News

Información ``confidencial´´:
http://www.elconfidencial.com/buscador/indice.asp?cadena=Bankinter
http://www.hispanidad.com/buscador.aspx

-----
Cierre de ayer: 32,50 euros, rango de las últimas 52 semanas: 34,39 - 28,50. (Fuente: Reuters).
-----

Análisis de Caja Madrid Bolsa:
http://www.cajamadridbolsa.es/CMB/comunes/cruce_cmb/0,1013,45013&ric=BKT-MC&idMercado=1,00.html?idPagina=45013&ric=BKT-MC&idMercado=1
Caja Madrid Bolsa recomineda sobreponderar BKT. Da un valor teórico de 36,13 euros, es decir, un potencial del 11,17% (15/09/2004): http://www.cajamadridbolsa.es/CMB/comunes/cruce_cmb/0,1013,45110,00.html?idPagina=45110

``Bankinter´´ en el buscador de elmundo.es:
http://ariadna.elmundo.es/buscador/archivo.html?q=Bankinter&t=1&d=13
http://elmundo.denodo.com/noticias/servlet/BsvlProcesaBusqueda

``Bankinter´´ en el buscador de Rankia.com:
https://www.rankia.com/buscador/resultados.asp?buscar=Bankinter
-----
Ser competitivo es ser diferente: palabra de Bankinter.
http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=510
A los presidentes de bancos últimamente les está dando por la filosofía. Tanto gobierno corporativo ha sembrado en ellos una vena humanística desconocida en el capitalismo internacional, justamente hasta ahora mismo. Así, durante la Junta General de Accionistas de Bankinter, celebrada en la mañana del martes en Madrid, su presidente, Juan Arena, hombre de la máxima confianza del principal accionista, Jaime Botín, lanzó el siguiente mensaje: ser competitivo es ser diferente. Casi mejor habría que decirlo a la inversa, ser diferente tiene como resultado la competitividad y la rentabilidad. Dice Arena: "Bankinter es un ejemplo de estrategia diferenciada y permítanme que elabore un poco más este pensamiento. Cuando se estudia estrategia se observa que, con el paso de los años, los resultados de las empresas que compiten entre sí en los distintos sectores de actividad económica tienden a igualarse. Esto es simplemente consecuencia del intento, por parte de las que se encuentran en una peor situación, de copiar a las mejores".
Y así, como ejemplos de compañías diferenciales, Arena citó a la aerolínea norteamericana Southwest y al espectáculo del Circo del Sol, "que llenan sus carpas, tarde tras tarde, y es, por tanto, muy rentable". La verdad es que el circo, al igual que ocurre con el teatro, no tiene asegurada su rentabilidad por el hecho de "llenar la carpa". Necesita patrocinadores, mecenas, por lo que el argumento de Arena puede no resultar definitivo. En cualquier caso, Arena no ha explicado qué es lo que hace que Bankinter, Southwest o el Circo del Sol se diferencie de sus competidores... y ahí debe estar la cuestión.
Por otra parte, Arena insistió en que Bankinter quiere crecer orgánicamente, sin fusiones, para mantener su propia personalidad. A

#3

Bankinter se ha escapado al alza y es mejor esperar ahora mismo

Dejo expuesto mi valoracion de Bankinter de Nov '03, para saber cual era mi vision entonces.

https://www.rankia.com/valoraciones/valoracion.asp?n=579

De momento y una vez tocado los 28.50 que eran el punto de entrada de nuevo, salto el valor al alza.

En los entornos de 33, tiene una fuerte resistencia que le va a costar superar. Hasta que no supere los 33.70 aprox o mejor los Maximos en 34, me esperaria a realizar nuevas compras. Para personas con posiciones en el valor, mantendria un Stop en 31.

Como comente de este valor el Domingo 12 de Septiembre: https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=29971

Es un valor que me gusta, pero con la subida hasta estos entornos, hay que vender si hemos aprovechado esta subida de esta semana o esperar para comprar. Quizas puede bajar a los entornos de 31.5 aprox.

Lo mejor es no correr detras de los precios y ahora mismo no debemos de correr detras de Bankinter.

Recomendacion: Vender si se ha entrado en precios inferiores o esperar a que supere los 33.70 al menos para comprar.

El mercado en general esta muy complicado y es mejor tener pequeñas revalorizaciones y salirse que esperar, esperar a que los precios lleguen donde nosotros nos tenemos marcado.

En general este valor con la subida que esta experimentando su aspecto ha mejorado pero eso no quiere decir que debamos estar siempre en un valor, simplemente porque "parece".........., la bolsa son realidades y hay buenos momentos para comprar y momentos donde es mas sensato vender, por mucho que el aspecto "parezca bueno".

Si se tiene una vision a medio plazo, en estos casos, siempre es mejor comprar cuando el precio da la señal de compra, (comprar en ese punto aprox) y esperar a que la misma señal que tuvimos para comprar la volvamos a ver para vender.

Mucha cabeza con nuestras movimientos bursatiles, y que no nos traicione los nervios o la pasion.

Saludos

#4

Re: Bankinter se ha escapado al laza y es mejor esperar ahora mismo

Te adelantaste al movimiento al alza. El movimiento desde mediados de agosto es espectacular.
Desde hace mucho tiempo sigo Bankinter. Me gusta el estilo de negocio y también hay un componente emocional porque fue la segunda acción que compre en bolsa. La primera ACS. Que tiempos aquellos!!!
Saludos

#5

Re: Mejores perspectivas en Popu y en Banesto

Ya lo he publicado otras veces en el foro: entre los bancos tengo dos debilidades por su estrategia: Banco Popular y Bankinter. Los llevo siguiendo mucho tiempo y sé más o menos como cotizan los dos. El Popular es sobrio, conoce muy bien su negocio y sabe hacia donde se dirige. Bankinter es el moderno, innovador e inteligente, se mueve como pez en el agua en las nuevas tecnologías y tiene un potencial aún por determinar. Popular es conservador, bankinter arriesgado.
A pesar de mi positivismo para Bankinter coincido con Dinapoli en que se debe ser cautos. El valor viene de mínimos interanuales en agosto y ha recuperado un 15% en un mes. Se trata de un claro calentón auspiciado por una buena estrategia. El valor a mi entender está caro en estos momentos en comparación con Banco Popular o Banesto.
Alfa mide si el activo tiene una rentabilidad mayor de lo esperado teniendo en cuenta su nivel de riesgo. Si el alfa es positiva nos indica que dicho valor se está comportando mejor que lo esperado respecto al índice donde cotice. Y al contrario si es negativa.
Alfa = -0,0021

Beta mide la Sensibilidad de la acción respecto al índice de referencia. Si una acción tiene una Beta 0,85 quiere decir que si el índice sube o baja un 1% la acción subirá o bajará un 1.49%.
Beta = 0,85.

R cuadrado es una medida de correlación entre las rentabilidades diarias de la acción y el índice de referencia. Fluctua entre 0 y 1, así si el valor es próximo a cero nos muestra que no existe un comportamiento similar entre ellos. Sin embargo si el valor es proximo a 1 nos indica que la accion en cuestión y su indice tienen comportamientos paralelos.
R2 = 0,66

Distancia a media movil de periodo 20. Distancia del ultimo precio a una media movil de período 20, medida en porcentaje. Indica donde esta situado el precio en relación a su media a corto plazo. Cuando el precio está por encima de la media indica fortaleza del valor.
Distancia a media movil de periodo 20 = +5,73%

Distancia a media movil de periodo 200. Distancia del último periodo a la media movil de 200 períodos, medida en porcentaje. Indica la localización relativa del precio frente a su media a largo plazo. Precios por encima de la media movil son señales alcistas, y precios por debajo son señales bajistas.
Distancia a la media movil de periodo 200 = +2,52%
A la hora de comparar acciones que pueden resultar similares el Per es un indicador de análisis fundamental básico.

Con el Per podemos hacernos una idea inicial de la valoración de mercado de la empresa. Ben Graham no recomendaba comprar nunca acciones que cotizarán por encima de 20x. Con el Per estamos viendo cuanto tiempo tarda la empresa en recuperar la inversión inicial a través de los beneficios.
Per B. Sabadell = Precio / Bº por acción = 15,70
Per B.Pastor = 21.30
Per Banesto = 14,75
Per B. Popular = 14,14
Per BBVA = 16,07
Per SCH = 14,67
Per Bankinter = 18,36
Fuentes: Caja Madrid Bolsa
Con el resto de elementos constantes, la empresa del sector más interesante en este momento sería Banco Popular con un Per de 14,37x, es decir es la que compramos más barata.

Rentabilidad por dividendo: Muestra cuanto paga la empresa a los accionistas en porcentaje
B. Sabadell = 2,80%
B.Pastor = 2,05%
Banesto = 3%
B. Popular = 3,80%
BBVA = 3,80%
Bankinter = 3,30%

Pay Out: Porcentaje de los beneficios que la empresa dedica a remunerar al accionista vía dividendos.
B. Sabadell = 44,39%
B.Pastor = n.d.
Banesto = 39,38%
B. Popular = 50%
BBVA = 55%
Bankinter = 52,90%

Capitalización/Valor Contable = Nos indica la valoración de la empresa en relación al valor en libros de la misma.
B. Sabadell = 2,1
B.Pastor = n.d.
Banesto = 2,17
B. Popular = 2,83
BBVA = 2,81
Bankinter = 2,66

ROE = Rentabilidad sobre recursos propios = Beneficio neto / Recursos propios. Cuanto mayor sea este indicador mejor será el aprovechamiento de la inversión que realiza la empresa.
B. Sabadell = 13,7%
B.Pastor = n.d.
Banesto = 16%
B. Popular = 21,7%
BBVA = 25,0%
Bankinter = 18,1%

R

#6

Re: Bankinter se ha escapado al laza y es mejor esperar ahora mismo

Los rumores dejan atrás la infravaloración de Bankinter.

ABC NUEVO TRABAJO, ECONOMÍA Y EMPRESA, 19/9/2004, pg. 22 Ahorro e Inversión.

El valor ha subido cerca de un 15% desde mediados de agosto por un supuesto interés del Royal Bank of Scootland.

GONZALO TORRES. Analista de Mi Cartera de Inversión.
MADRID. Bankinter no da excesivo crédito a los rumores, pero lo cierto es que los títulos de la entidad presidida por Juan Arena han subido cerca de un 15% desde mediados del pasao mes de agosto gracias, en gran medida, a la posibilidad de que el banco sea objeto de una OPA.
Según las especulaciones surgidas en la city londinense, el comprador sería el Royal Bank of Scootland (RBOS), aliado tradicional del Banco Santander. El banco español, para allanar el camino en la operación de compra del Abbey, ha vendido un 2,5% del capital del RBOS. Y es posible que el RBOS haga lo mismo con su 2,8% del Santander. Aunque la relación personal entre los presidentes sigue siendo buena, los otrora estrechos lazos que unían ambas entidades son ahora más flojos que nunca.
Si el RBOS sale del Santander y se encuentra con una importante inyección de liquidez, Bankinter, entidad ligada a la familia Botín, sería un buen objetivo. Este es el principal rumor que hay en el mercado, pero también hay otras versiones para explicar la escalada alcista de Bankinter en las últimas semanas. se habla de un reciente informe muy favorable sobre Bankinter, elaborado por los analistas de Credit Agricole. Y también de un posible dividendo extraordinario que se repartiría gracias al capital liberado por las nuevas normas de solvencia de Basilea II.
De momento, lo único cierto es que hasta mediados de agosto Bankinter era uno de los peores valores del Ibex-35 en 2004, con un descenso del 11,8%. La entidad estaba ``infravalorada´´ en Bolsa en aquel momento, a pesar de que sus últimos resultados*** han estado a la altura de lo esperado. Habrá que ver si a partir de ahora el valor encuentra combustible para su escalada tras la publicación de un reciente informe de Merrill Lynch, en el que se habla de Bankinter como una de las entidades más afectadas por una posible desaceleración del mercado hipotecario español.
-----
***Valoración de los resultados de Bankinter.
Los analistas de Renta4 dicen que los resultados del primer semestre de Bankinter se han situado en línea con sus estimaciones al presentar un beneficio de 76,8 millones de euros, un +23,4% de crecimiento respecto a 1S03. El margen de intermediación se ha reducido un -3,3%, hasta 202,7 millones de euros, y el margen de explotación creció un +0,6%%, hasta 148,8 millones de euros.

Desde Renta4 dicen que destaca positivamente en estos resultados la evolución de la morosidad, que se ha situado en niveles mínimos (0,24%), la menor del sistema financiero español (la media del sector está en 0,76%) y europeo, a la vez que la cobertura de insolvencias se aproxima al 700%.

También destaca positivamente la evolución de las participadas de Bankinter, Línea Directa Aseguradora y BK seguros de vida, cuyo impacto se deja notar en las líneas de dividendos y puesta en equivalencia.

Renta4 dice que le ha sorprendido la evolución de las comisiones, que si bien se han incrementado un +17%, apoyadas por los fondos de inversión, están por debajo de sus estimaciones y las del consenso de mercado, siendo incluso inferiores en 2T respecto a 1T (-6%). Esta evolución de las comisiones por debajo de lo esperado ha sido compensada por unos costes que, a pesar de que aumentan significativamente, +6,7%, son menores de lo que estimaban. Al final, el impacto en la línea de margen de explotación es neutral respecto a las estimaciones de Renta4.

El margen de intermediación se ha reducido respecto al periodo anterior (-3,3%), en línea con lo que esperaban, por el estrechamiento de los márgenes provocado por las caídas de los índices de referencia, junto con el elevado volumen de titulizaciones realizado por el banco. El crecimiento de volúm