Re: Acciones del Santander
Muchísimas gracias por la información recibida y suerte.
Muchísimas gracias por la información recibida y suerte.
¿Creeis que la banca ya ha soltado toda la mierda?
Sé que la bolsa tiene mucho de psicología, y por lo tanto se sobrevende cuando hay miedo y se sobrecompra cuando hay euforia... ¿Serán fiables sus balances? ¿Podremos seguir pagando las hipotecas? ¿Cual será la valoración real de sus inmuebles?
Como siempre, desde luego, Santander se adelantó y liquidó bastante patrimonio en inmuebles justo antes del pinchazo.
Algún chalado incluso podría apuntar que el valor es bajista y no es oro todo lo que reluce...
¿Las gráficas del blog incluyen los dividendos? Lo digo porque aunque esté en tendencia lateral bajista a largo plazo, igual si se suman los dividendos el valor es rentable.
Yo de técnico no tengo ni idea... Pero la lectura me ha parecido interesante.
Saludos.
Rafa.
El viernes bajaron a 10,39-10,4.Compre unas 550 acciones.Hoy estan subiendo un 2%.Crees que es buena idea vender cuando suban hasta 11? eso si, pensando que bajaran otra vez antes del 1 de noviembre y volver a comprar.crees que es posible que vuelvan a bajar antes de dar los dividendos? a cuanto esta el dividendo?
Dime que broker usas que voya comprar acciones de él.
Hola Rafa, el valor es rentable en todos los casos, y lo seguiría siendo incluso aunque se descontara la inflación en el gráfico, dado que estaba a 4 euros y está a 10,75.
De todas maneras, en un valor que puede pasar de 13 a 4 y de 4 a 11 euros, los dividendos nunca pueden constituir un criterio de inversión.
Más saludos.
Una cuestion Gallardo al hilo de los dividendos de Noviembre. Ofrecen tres opciones, el dividendo en dinero como siempre con su retencion del 18%, la adquisición de acciones (que al precio que están parece poco rentable y una duda que me surge es que pasa en ese caso con los picos, es decir, si mis dividendos dan para 2,3 acciones por ejemplo me daran 2, pero el pico me lo dan en dinero, se lo quedan y lo pierdo queda remanente de alguna manera para la proxima???) o una tercera posibilidad que es la venta de las opciones sobre las nuevas acciones que es un poco locura pq no sabes a que precio se venderan pero que por contra no lleva retencion.
Cual podría ser la mejor opción pensando en una estrategia de largo plazo?