Martin Armstrong predice el colapso financiero

Estadísticamente toca una crisis en USA ya.
Pues yo la verdad que USA lo veo bastante estable ahora mismo. Creo que en la Eurozona la cosa está mucho más patasarriba que en cualquier otro lugar.
Nunca he sido de teorías de la conspiración pero desde luego la situación actual es bastante tensa.
Espero que el fin del mundo no se vaya a producir en 3 años como señala este señor... jeje
Si realmente pasara un colaspo financiero.... el único valor refugio seria el oro?
Besitos,
Y si me apuras la plata también...
Vaya novedad...llevamos desde el 2008 con la retorica del colapso del euro. Este señor nos dice que Europa va a colapsar pero al mismo tiempo invierte en España? Pues vaya contradicción.
Ayer vi el programa, al escuchar a Martin Armstrong recordaba que Juan Ignacio Crespo dice algo similar, algoritmos aparte. Dormiremos con un ojo abierto.
y como una puede defender sus ahorillos de un colapso financiero?
El derroche es el mejor de los valores refugio.
Si se aproxima un colapso derrocha y disfruta, querida.
Que lo "bailao" jamás nadie podrá quitártelo.
;)
La verdad que yo no conocía de nada a este hombre. He visto predicciones en las que también ha fallado:
Parece que no es tan infalible como nos mostraron en un principio. No digo que sus predicciones no estén fundamentadas en algo, pero de infalible tiene poco.
Lo importante es usar la palabra hecatombe, que es lo que da share en las televisiones
¿Por qué crees que ha ganado Trump sino? Para que tengan la excusa de decir "esta nueva crisis la ha provocado Trump".
Ya se que esto sonará a teoría conspiratoria pero pensadlo un segundo: es evidente que en USA toca crisis y en la UE también porqué no se están haciendo las cosas como se debería. Entonces ante el auge de los partidos llamados populistas (lo dejo aquí, este no es el foro de política) hay que hacer algo: les dejamos que entren en los gobiernos y así ya tenemos excusa para la crisis que se avecina. Así de claro.
En algunos países de la UE de momento no han entrado..de potra pero tiempo al tiempo. De esta forma no solo tendrán excusa para la crisis sino que la población entenderá que los populistas no son tan buenos como pensaban y que es mejor volver a los partidos tradicionales que son los que controlan el cotarro.
Repito que es una teoría que tengo. Me importa una m la política porqué todos me parecen iguales.
USA está en expansión desde el 2º semestre del 2.009, es decir lleva 90 meses de crecimiento.
La expansión media en USA es de 60 meses. Sólo en tres ocasiones la expansión ha sido más larga que la actual. A saber: 92 meses, de 1982-1990; 106 meses, entre 1961 a 1969 y 120 meses, de 1991-2001.
Por tanto, cada vez estamos más cerca del fin del ciclo y es más probable que las bolsas se hundan. ¿Cuánto se hundirán? 30%, 50%, 60, 70%.
Pero la cuestión no es esa sino ¿qué haremos llegado el caso?
Por otro lado, desde que comienza a bajar hasta que se llega el punto de inflexión suelen pasar entre 18 y 24 meses.
Salud
Gurús y visionarios que acierten y fallen los va a haber siempre. En cuanto a que tiene que haber una crisis en USA no hay motivos para ello, son muy fuertes y están muy fuertes.
Pero a este señor hay que darle la razón en una cosa: que la cosa está muy mal y va a estar peor en Europa por el tema de la deuda. Este señor dijo que Grecia no podría pagar la deuda tarde o temprano, eso lo sabe cualquiera con sentido común. Y en cuanto a la deuda española por ejemplo va a seguir creciendo más porque ya ha dicho el gobierno que cuando se acaben la hucha de las pensiones, emitirán más deuda y por lo tanto más gasto en intereses...
Volveríamos a ver a San a 2’5, BBVA a 3, IBE a 3, GAS a 9, MAP a 1’5, etc.
Paro al alza, cierre de empresas, nuevo déficits en las cuentas públicas, subida de deuda, etc.
Complicado