Re: Y ahora qué. A meter miedo para comprar más barato
"Pero la primera duda, es que la medida será ineficaz por la facilidad con que se montarían filiales fuera de EEUU que lo seguirían haciendo. Y la segunda gran duda es si de verdad esto de prohibir la operativa por cuenta propia es de verdad la forma de conseguir que presten. Tengo dudas muy profundas a este respecto. Si se quiere que preste, que se les obligue expresamente, pero este tipo de medidas indirectas, no terminó de ver claro que vayan a servir para ese fin. "
El meollo de la medida es que el banco tiene que tener los depósitos, hipotecas y demás activos y pasivos de la banca comercial SEPARADOS de sus actividades de inversión por cuenta PROPIA (no hablamos de la inversión por cuenta ajena, como fondos, etc). Esto es importante porque aunque creen filiales no pueden llevarse esos depósitos, garantías, etc, a dichas filiales. Si quieren seguir operando lo tendrán que hacer con sus beneficios, no con los fondos que respaldan su operativa.
A mí me parece genial volver a separar bancos de inversión de banca comercial. No creo que afecte mucho a la liquidez de los mercados porque ya se encargarán de mantener dentro de la nueva legalidad sus negocios de creación de mercado, especulación, con fondos propios o capital de riesgo externo.
La pregunta es si la banca española estaba o no regulada de esta forma: separar las garantías del dinero que puede usar el banco para especular. Creo que sí, y que USA sólo ha sacado una ley que coloca a su modelo de banca un poco más próxima a la nuestra, pero soy un poco ignorante en el tema.