#1
Revalorización o dividendos. Duda existencial.
Buenos días, tardes o noches estimados. Tengo una duda con referencia a lo que mueve el precio de las acciones. Digamos que una nueva empresa sale a bolsa y se fija un precio por acción a 10 dolares. Yo hago mi analisis fundamental y veo que la acción esta infravalorada y deberia estar cotizando a 20 dolares. Compro la acción. Pero por temas de que la acción basicamente nadie la compra o la vende su precio se mantiene. Pasa un año la empresa tiene una buena ganancia y en vez de estar a 10 dolares deberia estar a 25. Pero por temas de que nadie sabe de esa empresa, su precio no se mueve. Sucede esto hasta 3 años y luego, no se le cae la policia y nota que tiene lavado de dinero y la empresa cierra. Comprastes a 10 y se fue a 0(supongamos que es asi, de repente esto tiene otra forma y no es como lo planteo, pueden apoyarme si hay otra forma por ejemplo el stop loss). Concluyo lo siguiente: La revalorización solo se da si los inversionistas sienten que deberia valer más esa acción, no porque sus fundamentales dicten lo contrario. Si la empresa pagaran dividendos, entonces podrias percibir esa revalorización independientemente del sentir de los miembros del mercado. ¿Estan de acuerdo?