Quiero compartir con vosotros una estafa que está proliferando en redes sociales como Youtube, Facebook e Instagram, y que puede afectar a cualquiera, incluso a personas con algo de experiencia en el mundo de las finanzas.
¿En qué consiste? Están utilizando tecnología de inteligencia artificial para plagiar la imagen y la voz de referentes del sector financiero: Pablo Gil, José Luis Cava, Alejandro Estebaranz, incluso Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander. También sucede fuera de España: Thomas Kehl, CEO de Finanzfluss (el medio financiero más importante de Alemania), ha sufrido esta misma estafa y ha llegado al límite: ha demandado a Meta (Facebook e Instagram) por permitir estos fraudes y lucrarse con ellos.
Aquí tenéis un ejemplo real que me acaba de salir en Youtube:
Anuncio fraude
Los anuncios parecen auténticos: caras conocidas, frases bien hiladas con voces clonadas, y un supuesto “método revolucionario de inversión” que redirige a un grupo de WhatsApp donde empieza el verdadero fraude. Página destino suplantando a ABC Expertos en vender. ¡Si dedicaran su tiempo al bien! Ni se te ocurra darles tus datos
Porque la IA ha cruzado un umbral, y muchos usuarios no distinguen ya si un vídeo es real o no. Porque usan figuras de confianza, y eso baja nuestras defensas. Y porque las plataformas no están actuando con la diligencia debida (Meta y Google), mientras se lucran.
Esto no es un caso aislado. Os animo a que:
Denunciéis cualquier anuncio sospechoso.
No entréis en webs que prometen métodos milagrosos usando caras conocidas.
Informéis a familiares y amigos, especialmente personas mayores o poco digitales.