Industria de acero critica a países miembros por bloquear medidas antidumping
EFE
Viernes, 26 de Febrero de 2016 - 13:49 h.
Bruselas, 26 feb (EFECOM).- La Organización Europea de la Industria del Acero (Eurofer) criticó hoy a los estados miembros de la UE por "bloquear un acuerdo" desde hace años en el Consejo una propuesta para modernizar los instrumentos de defensa comercial.
La Comisión Europea propuso en 2013 un plan de acción para una industria del acero competitiva y sostenible en Europa, que incluía cambios que permitirían imponer derechos más elevados -apartándose de la norma del derecho inferior- a las importaciones procedentes de países que utilicen subvenciones desleales y el dumping.
En un comunicado emitido con vistas al Consejo de Competitividad que se celebra el próximo 29 de febrero en Bruselas, la industria del acero señaló a países con una fuerte producción de acero, como Reino Unido, Holanda, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Suecia y Eslovenia, por bloquear las medidas antidumping.
Eurofer afirma que estos estados miembros bloquean la eliminación de la norma del derecho inferior, tal y como propuso la Comisión Europea y apoyó el Parlamento Europeo un año después.
"Al bloquear el levantamiento de la norma, estos estados miembros privan deliberadamente al sector siderúrgico europeo de la oportunidad de recibir un remedio eficaz y legítimo contra el dumping masivo", declaró en el comunicado el director general de Eurofer, Axel Eggert.
La aplicación de esta norma para cada investigación antidumping "reduce las medidas para frenar el dumping a niveles que evidentemente no logran restaurar un precio justo en el mercado de importación de acero de la UE", explicó Eggert.
La llamada "regla del derecho inferior", los tipos de derecho que deben imponerse son inferiores al propio margen de dumping, pues solo deben calcularse al nivel suficiente para compensar el perjuicio sufrido por la industria.
El director general de Eurofer afirmó no entender por qué el Consejo de la UE "se niega a ver" el daño que provoca esta norma, y recordó que otras economías "no dan favores a las importaciones desleales".
De cara al Consejo de Competitividad del lunes, Eurofer destacó que el paso "más importante" que la UE y los ministros de Industria y Competitividad de los estados miembros pueden tomar en relación al dumping en el acero es tomar responsabilidades y acordar la eliminación de esta normativa fiscal.
Según la organización europea de la industria siderúrgica, los ministros tienen la oportunidad de abordar el lunes las medidas para contener el "tsunami" de acero "depreciado y comerciado deslealmente", generalmente procedente de China, que "inunda Europa" en la actualidad.
Fuentes comunitarias explicaron el jueves que los ministros de Industria y Competitividad de la UE examinarán el próximo lunes la adopción de "medidas inmediatas" contra la crisis en el sector siderúrgico europeo. EFECOM
http://www.invertia.com/noticias/industria-acero-critica-paises-miembros-bloquear-medidas-antidumping-3104068.htm