La vacuna para dejar de fumar
Si fumar cigarrillos dejase de producir placer, ¿dejarían los fumadores el tabaco? Ésta es la idea que se esconde detrás de la vacuna creada por investigadores de MIT y Harvard, que consiste en inyectar nano partículas que exigen al sistema inmunológico que cree anticuerpos. Estos se alían con las moléculas de nicotina para que sean lo suficientemente grandes como para que no puedan traspasar la barrera sangre-cerebro. De esta forma, si el cerebro no sabe que estás fumando, no experimentas los efectos normales del tabaco.
La sede de Boston ha puesto en marcha con la compañía Selecta Bioscience, la prueba de la vacuna SEL-068 en los laboratorios. Está siendo testada en humanos mediante inyecciones controladas. Si el resto de los resultados son satisfactorios, la vacuna podría ser la primera formada por nanopartículas, totalmente contraria a las creadas hasta ahora, que son biológicas.
Aunque la nicotina no es un virus, el objetivo es que la inyección provoque una respuesta inmune. Selecta está usando la misma estrategia para diseñar otras vacunas 'sintéticas' para las enfermedades no víricas como la malaria, el cáncer, la diabetes o el rechazo a los transplantes. Una vez una persona se pone la vacuna de la nicotina, el efecto puede durar algunos años.
Provoca un rechazo de tu cuerpo
Mientras otros complementos del tabaco como los parches o los chicles de nicotina interfieren directamente aplicando pequeñas dosis de esta sustancia, esta inyección no trata de minar los pequeños antojos de los fumadores. De hecho, en su lugar hace que no puedan aliviar sus ganas de fumar. Sin embargo, la compañía afirma que fumar varios cigarrillos del tirón sature el sistema inmunológico y así rechazar el tabaco.
Las personas gastan más de 2 billones de dólares al año en sustitutos de los cigarrillos y drogas que aunque son efectivas para que algunas personas dejen de fumar, pueden tener algunos efectos secundarios.
Los resultados saldrán en verano
Selecta espera tener resultados de las pruebas este verano, y si los humanos toleramos las nanopartículas se seguirá avanzando en la investigación.
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/3942932/05/12/Crean-una-vacuna-para-dejar-de-fumar.html