Empresas que te pagan por tu movil
Como por ejemplo ZonnZoo.
Te recogen los moviles y te pagan una cantidad este roto el movil?¿, que hacen luego con ellos?
Como por ejemplo ZonnZoo.
Te recogen los moviles y te pagan una cantidad este roto el movil?¿, que hacen luego con ellos?
Teoricamente, te compran el móvil (funcione o no) a un precio muy bajo para luego revenderlo (ellos lo llaman reutilizarlo) Si está estropeado, imagino que lo arreglarán, pero claro el precio que te paguen será mucho menor.
Compramos teléfonos móviles en desuso (a particulares y empresas) para repararlos y revenderlos a precios muy asequibles, a personas que quieren reutilizarlos en mercados emergentes.A mi modo de ver no interesa, ya que el precio que dan es muy bajo. Lo vendo en eBay y me saco un 25% más. Pero claro, te lo venden como negocio sostenible y humanitario. S2
ok , me llamaba la atencion estas empresas
¿Dan algo por una angigualla como puede ser un Ericso tamaño ladrillo de mediados de los noventa?
La cuestión de los móviles puede que no sea tanto la reutilización directa de los mismos, sino su reciclado, sobre todo la recuperación de algunos metales que contiene, algunos raros y otros simplemente cotizados por su valor. No hace mucho, creo que en Japón, se hizo un reciclado urbano de teléfonos móviles y de aproximadamente 570.000 teléfonos que se consiguieron reunir, se extrajeron 23Kg. de oro, 80 Kg. de plata, y otros metales como coltán, cobre, iridio, paladio, y algunos más, tanto de sus componentes electrónicos como de las baterías.
Saludos
Dejalo como herencia a tu hijo y que este lo venda a un museo. Van a flipar cuando dentro de 30 años vean los ladrillos que usabamos. Mi hija de 10 años cree que le miento cuando le digo que hace 15 años los moviles eran carisimos y enormes, y que a su edad solo habia dos cadenas y las televisiones eran en blanco y negro.
Y en los teléfonos había que meter un dedo dentro de un círculo de números y girarlo...incluso sería una buena inversión comprar un teléfono móvil de hoy en día y guardarlo,sin abrir la caja, y venderlo dentro de 30 años,por nosotros,quién llegue, o por nuestros herederos.